“Dispuestos a surcar los mares”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Melodic/Symphonic Power Metal – Austria

Con su último álbum de estudio, “Wanderers”, encabezando las listas de éxitos y el reciente lanzamiento de su primer trabajo en vivo, “A Symphonic Journey To Remember”, la formación austriaca, Visions Of Atlantis, sin duda han demostrado estar en la cima de la escena europea. Ahora, la banda zarpa en una nueva aventura que marca un punto de inflexión dentro de su discografía gracias a su nuevo disco, al que han bautizado como “Pirates”, ofreciéndonos un larga duración más seguro y honesto hasta el momento, que desata el lado rebelde y libre del quinteto. Los austriacos, invitan a sus seguidores a unirse a ellos en un viaje de paisajes sonoros variados y melodías que cuentan con una pesadez sinfónica, que musicalmente, encarna una forma de transición y autodescubrimiento. El plástico, estará disponible el 13 de Mayo a través de Napalm Records.

Personalmente, estoy encantada con el inicio de este trabajo, ya que Pirates Will Return, cuenta con una energía y una intensidad desmesuradas, desde el principio hasta el final del tema. Considero que es de esos cortes, que definen bastante bien el espíritu de este nuevo álbum, así como el camino que pretende recorrer ahora Visions Of Atlantis. Todos los elementos, fluyen y trabajan muy bien juntos desde primera hora, algo que es de agradecer ya que se demuestra el enorme trabajo de composición que hay detrás. En cuanto a su sonido, se mueven con avidez por las corrientes del Power Metal, donde esos ritmos acelerados refuerzan y hasta fortalecen a la personalidad de la agrupación, la cual también vislumbraremos a lo largo de toda la pista. De vez en cuando, intervienen algunos fragmentos algo más sosegados y de carácter más melodioso en los que la voz de su frontwoman se suaviza, adaptándose de este modo, a dicha situación, aunque por lo general, la encontraremos pletórica en todo momento, de la misma manera que a su compañero vocal, Michele Guaitoli, donde en el estribillo hacen un equipo formidable. Le sigue Melancholy Angel, que fue uno de los adelantos del plástico. A rasgos generales, han optado por una de sus composiciones de siempre en las que las influencias de Metal Sinfónico y de Metal Melódico, están presentes en cada una de las notas de esta canción. El punto fuerte, desemboca en el estribillo, sonando fuerte y repleto de brío, gracias en buena parte, a la actividad vocal de los dos cantantes; pero sobretodo, quiero resaltar la esmerada labor de Clémentine Delauney, ya que en este tema, se atreve a arrojar algunos tonos operísticos aunque de manera muy breve.

De forma sosegada, comienza Master The Hurricane, que después abre con una ambientación orquestal de lo más enriquecedora que da paso a unas guitarras potentes y vigorosas a rabiar por parte de Christian Douscha. Visions Of Atlantis, hacen un buen despliegue de todo su potencial a través de diversos y hasta bruscos cambios de ritmos, que dan lugar a partes en las que la belicosidad se funde con el lado más Sinfónico de los austriacos, que hacen frente a otros fragmentos más edulcorados donde las voces toman el control por completo, eso sí, sin perder nunca esa naturaleza inculcada por un Metal Sinfónico de grandes cualidades, el cual seguiremos apreciando en un estribillo de lo más novedoso en el que la elegancia y los pilares transcendentales de este género musical, se encuentran bien edificados y se elevan hacia lo más alto. Es una de las joyas del nuevo trabajo de la formación. En la misma línea, apreciaremos a Legion Of The Seas, aunque en este caso, la intensidad es algo menor, pero los mismos elementos sonoros, están en pie desde el principio. Mientras que en Clocks, es un tema a modo de himno. Además, lo considero un buen acierto para el directo, ya que posee una energía muy divertida, que culmina en un estribillo de lo más llamativo y dinámico a partes iguales. Quizás no sea de los cortes más impresionantes de este nuevo larga duración, pero hay que admitir que Visions Of Atlantis se han metido de lleno en una composición de lo más resolutiva y que les ha funcionado bien. En Freedom, es M. Guaitoli quien nos da la bienvenida dentro de una faceta más melancólica y con unas cuerdas vocales sonando muy tranquilas, a las que se le unen después C. Delauney, que continua dentro de esa armonía y en la magia que se ha creado desde el principio. Tonos muy melodiosos, dentro de una atmósfera casi apagada y enigmática, que dejan al oyente coger un poco de aire tras tanto vigor de los cortes anteriores. Toda esta calma se quiebra de nuevo, con algunos cortes como Wild Elysium, que en algunos momentos, evoca a los primeros trabajos de la banda, aunque eso sí, tanto la combatividad como la intensidad, son mayores. Digamos que Visions Of Atlantis, nos muestran una versión renovada en cuanto a vehemencia y vitalidad de lo que eran antes. Por otra parte, quiero resaltar el gran trabajo por parte de los instrumentos, que arrojan algunos tintes belicosos, que continúan fortaleciendo a la esencia de los austriacos. Aunque en Darkness Inside, sí que escucharemos de manera más inmaculada a la agrupación de antaño.

Continuamos con In My World, que nos sorprende con sus influencias de Folk y que después, vuelven a aparecer en I Will Be Gone, el corte encargado de cerrar este nuevo larga duración. En ambas pistas, la formación ha optado por combinar varias influencias de Metal, que van desde una faceta dinámica y melodiosa por parte de las voces, a otras de carácter más Power, que siguen arrojando rapidez y hasta pequeñas dosis de acometividad, sobretodo por parte de los instrumentos. De hecho, Clémentine, vuelve a dar lugar a algunos tonos más altos y operísticos que hacen que la esencia más sinfónica de la banda esté también presente. En general, estamos ante dos composiciones muy arriesgadas pero que Visions Of Atlantis ha sabido defender muy bien y que las sitúan en lo más alto del álbum. Es increíble. En Mercy, nos hacen disfrutar a través de una pista de Symphonic/Power Metal, en la que ambos vocalistas están de auténtico sobresaliente. Desde luego, capitanean a todo el conjunto con un poder asombroso; además, el acompañamiento de la ambientación orquestal en el estribillo, refuerza más a ambas gargantas, que dan lo mejor de sí mismas en esta canción de verdadero sobresaliente, en la que por supuesto, se convierten en las protagonistas. De manera totalmente opuesta, suena Heal The Stars, tratándose de un tema sosegado y sobrecogedor, en el que Clémentine Delauney demuestra sus grandes dotes como solista, ya que es la encarga de interpretar este corte de carácter más sentimental, que vuelve a traer calma y reposo al plástico.

Me atrevo a decir que este es el mejor álbum de los austriacos Visions Of Atlantis, sí que es cierto que los escucharemos más acelerados e imponentes, con una sonoridad de lo más reforzada que engrandece a su personalidad tan llamativa. Para mí, es otro candidato a disco del año.

Track List:

  1. Pirates Will Return
  2. Melancholy Angel
  3. Master The Hurricane
  4. Clocks
  5. Freedom
  6. Legion Of The Seas
  7. Wild Elysium
  8. Darkness Inside
  9. In My World
  10. Mercy
  11. Heal The Scars
  12. I Will Be Gone

Track List:

Thomas Caser – Batería

Clémentine Delauney – Voz

Herbert Glos – Bajo

Christian Douscha – Guitarra

Michele “Meek” Guaitoli – Voz

 

Deja una respuesta