Calificación: 8/10 genero: terror/thriller

«Terror y brutalidad charrúa»

Reseña de Christian Dárchez

 

El debut del guionista uruguayo Gustavo Hernández como director ¨La casa muda¨ (2011) fue quizás uno de los peores chascos que me lleve en una sala de cine. En aquella película (supuestamente filmada en tiempo real) Hernández tomaba un supuesto caso real ocurrido en los años 40 en Uruguay para ofrecer una historia de terror que arrancaba muy bien y tenia buenos climas claustrofóbicos pero en el medio se desinflaba dado el pobre tratamiento del argumento y el giro ridículo que le dio a la cinta no pegaba para nada con el registro, encima desde los aspectos técnicos fue un desastre donde dado el mal sonido no lograban entenderse los diálogos. Pero extrañamente hubo críticos que vieron en ¨La casa muda¨ una gran película dándole altos puntajes y además en varios festivales se llevo unos cuantos premios. Sin embargo eso no impidió que el publico en general la odiara por completo y al menos en mi Argentina natal ¨La casa muda¨ fue votada entre las peores películas del 2011. Pero aquel trabajo le abrió muchas puertas a Hernández cuyo trabajo llego hasta Hollywood donde hicieron una remake llamada ¨Silent house¨ con Elizabeth Olsen que fue igual de olvidable que la original. Después de eso siguió trabajando tanto dirigiendo series de TV como películas como ¨Dios local¨ (2014) y la mas comercial ¨No dormirás¨ (2018) que dicho sea de pese a tener buenas reseñas no logro captar la atención del publico. De mas esta decir que tener el favor tanto de la critica como ganar premios de los festivales no le sirvió de mucho a Hernández ya que el publico o bien ignora sus películas o termina odiándolas. Este año la cosa parece ser muy diferente para el director charrúa que no solo a fines de Septiembre se estrenara la versión española de la comedia negra israelí  ¨Big bad wolves¨ (2013) sino que con ¨Virus: 32¨ ofrece hasta ahora su mejor película.

 

¨Virus: 32¨ tiene a Iris, una no muy responsable madre separada que trabaja como vigilante nocturna en un polideportivo y olvida que le tocaba quedarse con su hija, por lo que debe llevársela con ella a su trabajo. Lamentablemente las cosas se ponen muy feas cuando no solo su hija desaparece sino que también debe vérselas con una horda de infectados por un virus que convierte a las personas en seres de brutalidad extrema. En esta oportunidad el director Hernández ofrece (además de una coproducción argentina/uruguaya) un muy buen Thriller filmada en la capital uruguaya de Montevideo con tintes de terror que en mi opinión supera por lejos a sus trabajos previos y no solo porque desde los aspectos esta muy bien realizada sino que la trama esta muy buen narrada con un ritmo muy dinámico y actuada en un film que remite mucho a la peli de George Romero ¨The crazies¨ (1973) y que tuvo su muy aceptable remake en 2010, ya que los infectados mas que zombies hambrientos de carne humana se convierten en monstruos imparables y de brutalidad extrema que al saciar su particular apetito por la violencia pasan 32 segundos quietos y en reposo, de ahí viene el titulo de la peli. La gran virtud del film es que no ofrece la típica peli donde tenemos a los protagonistas que envalentonados se enfrentan a los infectados violentos sino que en su afán de sobrevivir tratar de evitarlos o escapar de ellos ya que cuando atacan y encima en grupos numerosos son implacables en su tarea por lo que deben enfrentarse a ellos cuando no les queda otra, ahí Hernández también aprovecha el escenario del polideportivo donde transcurre la trama que es un personaje mas en la trama al que le aporta ese toque claustrofóbico muy propio de el y consigue un muy buen clima de suspenso. Desde el lado de las actuaciones Paula Silva lleva muy bien la trama como una madre desesperada no solo en sobrevivir de los ataques de los infectados sino también por encontrar a su hija haciendo que te preocupes por ella y forma una muy buena dupla con Daniel Hendler que muestra otra vez su jerarquía como actor que esta para mucho mas que actuar en telenovelas. Para los amantes del terror y la sangre ¨Virus: 32¨ ofrece escenas con bastante violencia grafica que logran incomodar mas que satisfacer el simple hecho de ver un poco de sangre en la pantalla, igual el foco esta mas puesto en la narración y los climas de suspenso que hace que los 90 minutos de duración no se hagan pesados.

¨Virus: 32¨ además de ser una muy buena película presenta el mejor trabajo de Hernández como director y que al igual que lo fue la genial ¨Malnazidos¨ de este año le da aire fresco a una temática hartas veces vistas con una historia cargada de suspenso y terror. Veremos que tal le va con ¨Lobo feroz¨ y mas en un cine no muy habitual en el. La pueden encontrar tanto en la plataforma Shudder como vía online aunque también la pueden ir a ver en el cine. La van a pasar realmente mal con este film…pero en el buen sentido de la palabra jejeje

Otra de mis grandes favoritas de este 2022!

 

Deja una respuesta