1ª parte de una ambiciosa trilogía de Ópera de Metal.
Crítica escrita por Nuri Muñoz.
Celestia es una Ópera de Metal liderada por Fernando Broseta, en donde ha sabido rodearse de grandes músicos para interpretar y dar forma a los personajes de Toz, Hope, Godda, Phal, Verlich y Mancha.
Esta ópera dividida en tres actos, donde de momento sólo conocemos el primero “Hijos de la Tierra”, nos traslada a una Nueva Realidad, a un mundo de opresión, desigualdad y de injusticias. ¿Te recuerda esto a la situación actual que vivimos?
Comienza con la introducción a la historia por parte del narrador Miguel Ávalos Oliveros, joven actor valenciano, recordándome este comienzo al tema El Cuervo de los valencianos Opera Magna.
Lentamente comienza el gran desfile de voces que dan vida a estos personajes que son en primer lugar Toz interpretado por Fernando Broseta actualmente en Prometheos, Godda es Pablo Solano de Dragonfly, Phal es Angel Santamaría de Arkania, Verlich es Vicente Feijoo de Zarpa y Angel Belinchón de Dry River.
Mención especial es la única voz femenina de este primer acto, Laura Martínez en el papel de Hope, una hermosa voz que procede del grupo murciano de metal progresivo Shadows Theory y que, acompañada de un compañero de dicha banda Leonardo Héceca, aportan su granito de arena en este gran trabajo.
Fernando ha sabido llamar a grandes voces e integrar a cantantes ya conocidos como Pablo Solano y Angel Santamaría, con veteranos como Vicente Feijoo y una de las grandes revelaciones como es Angel Belinchón.
Pero si grandes son las voces, los guitarristas no se quedan atrás, porque contar con Javier Nula de Opera Magna, Toni Barona de Ägadon, Leonardo Héceca de Shadows Theory e Ismael Míngues de Deathproof, es asegurarte un buen trabajo que completa con Ivan Ramírez al bajo y Nestor Catalá al violín.
La grabación y mezcla ha corrido a cargo de Fernando Asensi y Enrique Monpó en los Estudios Fireworks de Valencia, en dónde grupos como Zarpa, Delirion, Dragonfly, Leithian u Opera Magna entre otros, escogen también para grabar sus últimos trabajos.
Aunque corto, porque sólo dura unos 21 minutos aproximadamente y con un comienzo muy tranquilo y que poco a poco nos introduce en esta locura perfectamente orquestada con un final apoteósico, es todo una muestra de lo que se puede llegar hacer cuando estilo, creatividad y profesionalidad están al servicio de la música.
Desde que vi a Fernando Broseta en su anterior grupo, me di cuenta de su talento y de sus dotes para el canto, lo que no me imaginaba es que llevara dentro tanta creatividad y que ha sabido canalizar en este magnífico trabajo que hará las delicias de los amantes del Metal Progresivo, Metal Sinfónico o del Rock en cualquiera de sus modalidades, porque una obra así está por encima de cualquier etiqueta o catalogación según mi criterio.
Ya hace años en este país se hizo una opera de metal que giraba en torno a la figura de Edgar Allan Poe titulada El Legado de una Tragedia y, cómo son las cosas, pasó un poco desapercibida; por eso deseamos la mejor suerte del mundo a este proyecto que desde Dioses del Metal os recomendamos y que podrás adquirir a través de itunes por 2.99 € y que os iremos informando en cuanto publiquen el resto de los Actos de Celestia.