Calificación: 7/10 genero: acción/thriller/aventuras

¨La venganza que vino desde el norte¨

Reseña de Christian Dárchez

 

Los grupos de cine que suelen haber en Facebook se volvieron una comunidad realmente tóxica debido a los cinéfilos pasionales que pululan las mismas, por algo dejé de integrar los mismos puesto que al no comulgar con el gusto ¨vox populi¨ con el que se rigen en los mismos, te pone en el ojo del huracán donde hasta intentan persuadir a quienes no piensan como ellos que uno esta equivocado en lo que opina. No es que me importe demasiado o hieran mi moral los ¨me divierte¨ o comentarios desdeñosos hacia una opinión sobre cine, pero no esta bueno ni tiene ninguna lógica que alguien te diga que estas equivocado solo por no gustarte algo y expresarlo o que te pidan argumentos como si eso cambiara algo. Una de esas tantas trifulcas que algunas veces se armaba en esos grupos era entorno al director Robert Eggers, donde varias veces exprese que a mi gusto es uno de los directores mas sobrevaluados de los últimos tiempos como también referente mas inmediato del cine críptico y complejo que integran de alguna forma la camada del ¨terror inteligente¨ junto a gente como Ari Aster y Jordan Peele de los últimos 5 años. Es que su debut ¨The witch¨ (2015) no me había parecido la obra maestra que tanto los cinéfilos pasionales aludían, de hecho me aburrí con esa peli en su momento y lo vi como una suerte de revival del cine de terror de los 70’ que apuntaba mas a lo psicológico  aunque hace poco la volví a ver mi opinión cambio bastante y la pude disfrutar más que cuando apareció. A ¨The lighthouse¨ (2019) no hay por donde agarrarla y aunque cuenta con una muy buena interpretación de Robert ¨Battinson¨ me parece un film menor y mucho mas aburrido que ¨The witch¨ que al menos esta mejor planteada y realizada. Este año Robert Eggers sorprende a propios y extraños con una propuesta distinta y aunque esta lejos de ser la obra maestra que los críticos y cinéfilos fans del director aseguran, ofrece un buen entretenimiento.

 

¨The nortman¨ tiene al desterrado príncipe Amleth que al ser un niño presencia el asesinato de su padre a manos de su tío para quedarse con la corona y logra escapar de milagro, siendo adoptado por un grupo de mercenarios y entrenado como berzerker. Ya adulto, Amleth se entera que su malvado tío aún vive como un feudo esclavista y decide adentrarse en su territorio con un claro objetivo: la venganza. Para esta oportunidad Eggers aborda la famosa leyenda del príncipe Amleth y que justamente fue la principal influencia de William Shakespeare para su obra ¨Hamlet¨, y a diferencia de lo que fue ¨The green knight¨ del año pasado acá nos encontramos con una propuesta mucho más cinéfila y entretenida. La sorpresa pasa porque Eggers usa un registro mucho mas dinámico en su narración pero su forma de manejar los elementos esotéricos y fantásticos propios de la mitología nórdica están muy presentes en la misma, todo eso llevado desde la denominada ¨Espada y brujera¨ como también el cómic. En los aspectos técnicos ¨The northman¨ posee una soberbia labor en los aspectos técnicos con el diseño de producción de la era vikinga, su música bien de folk nórdica como aprovechando los imponentes paisajes naturales. Por el lado de las actuaciones Alexander Skaarsgard, que forma una muy buena dupla con mi media compatriota argentina/yanqui Anya Taylor Joy, ofrece una buena labor tanto cuando tiene que actuar como en las escenas de acción que aunque no son muchas en la peli estuvieron muy bien realizadas aunque lo que me extraño es que a nivel de violencia gráfica no es tan sangrienta como la pintan los críticos mas entusiastas. Si bien Eggers esta vez optó por hacer algo distinto a lo que nos tenía acostumbrados y evitó darle complejidad a un conflicto sencillo, creo que se metió con un tipo de cine que aun no entiende del todo y ahí esta la gran debilidad de este estreno: 137 minutos es una bestialidad para historia que narra y aunque los diálogos son mucho más lineales y casi no tiene partes pausadas, la conclusión se estira a lo tonto. Igual todo eso es compensado con el combate final y aunque hay que esperarlo una eternidad se perfila como una de mejores coreos de lucha de los últimos tiempos.

 

¨The northman¨ pese a que no le tenia demasiada fe y eso se debe a que los trabajos previos del director no me parecieron la gran cosa, es una buena peli de acción, thriller y aventuras que se disfruta y le sirve a Eggers para salirse un poco de la repetición. Los amantes de las historias de vikingos no deben perdérsela por nada!

 

Deja una respuesta