¨Sobreviviendo en su ley¨

Reseña de Christian Dárchez

 

El caso de los escoceses Nazareth es de esos tantos que escuchamos en el mundo del rock y metal: durante su primera época de los 70’ supieron cosechar un muy buen puñado de éxitos gracias a discos como el celebérrimo ¨Razamanaz¨ (1973) y al aun mas vendedor e influyente ¨Hair of the dog¨ (1975), cuya valía estaba casi a la par (o si lo estaba) de la sagrada trinidad del Rock conformada por Led Zeppelin, Deep Purple y Black Sabbath. Claro que su éxito no se traducía solo a vender discos sino también a dar multitudinarios shows que reventaban de gente tanto en festivales o tocando por si solos. Pero tal cual le ocurrió a muchas bandas de los 70’, Nazareth fue una de esas tantas bandas que no supieron como encarar la década siguiente y esto se vino aparejada con cambios de sonido y deserciones de músicos de primera hora, tal cual ocurrió en discos con una vena mas tirando al AOR como  ¨2XS¨ (1982) ¨Sound elixir¨ (1983) o ¨The catch¨ (1986) por citar ejemplos que aun siendo muy buen material no lograron ni por asomo acercarse al reconocimiento que tuvieron en sus primeras épocas. Después vino el Lord Sith de muchas bandas de Hard Rock y también de Heavy Metal: los 90’ y que como era de esperarse pasaron totalmente desapercibidos para el publico de la época, puesto que preferían mas deprimirse que pasarla bien con un poco de Rock. Pero en compensación a esto muchas bandas comenzaron a citar a Nazareth como una gran influencia dentro de Hard Rock y el Heavy Metal, como en el caso de Guns N’ Roses por citar unas pocas que versionaba ¨Hair of the dog¨ desde fines de los 80’ y la incluyeron en su disco de covers ¨The Spaghetti incident?¨ (1993) y dentro de todo terminaron bastante bien los infames 90’ con la edición del bien recibido  ¨Boogaloo¨ (1998) . En el nuevo milenio regresaron tras 10 años con ¨The newz¨ (2008) que los puso de nuevo en actividad con las giras y tras ¨Rock N’ Roll telephone¨ (2014) el cantante original Dan McCafferty debió no solo abandonar la banda debido a una enfermedad obstructiva crónica sino también optar por el retiro ese mismo año, siendo reemplazado por Carl Sentance. Y así el bajista Peter Agnew, único miembro original, tomo el liderazgo de la banda y siguieron trabajando y haciendo giras, siendo el ultimo trabajo ¨Tattoed in my Brain¨ (2018). Este año y a casi cumplirse 53 desde su fundación, los escoceses están de vuelta con un nuevo disco que lejos de ser una obra maestra (tampoco lo intenta ser) ofrece un buen entretenimiento rockero.

 

¨Surviving the law¨, vigesimoquinto disco de los escoceses Nazareth, continua esa veta de Hard Rock pesado y actual que mostraron en el anterior ¨Tatooed in my brain¨ con respecto a la potencia de los riffs clásicos barnizados en potencia actual y el resultado es una buena seguidilla de temas gancheros que no tienen otra intención de divertir, y lo logran. La cosa arranca bien arriba con el riff fraseado y áspero de Strange days donde Sentance (este es su segundo disco junto a la banda) se muestra como un cantante de fuelle y cuyo registro altisonante no le hace asco a la aspereza. Mejor reemplazante para una leyenda como McCafferty no pudieron encontrar, pasando por el rock clásico y de andar lento You gotta pass it around que tras una buena apertura no encuentra su lugar pese a su buen trabajo de guitarras. Mucho mejor le va a la movida y muy rockera Runaway cuyo trabajo en las bases rítmicas es muy solvente y amurallado. Hay lugar para experimentos o fusiones (como quieran llamarlo) como en la muy hard/heavy y ganchera Mind bomb ideal no solo para mover el piecito sino también el cuerpo entero como ejercicios con guiños a su pasado como en Waiting for the world to end que los sitúa en 1973 o 1975 aunque con un sonido actual. Rock N Roll acelerado y de riff monolítico en Sinner nos da la pauta de que ellos son tan influencia para el Rock como AC/DC. Hacia el final el disco cae en una suerte de nebulosa donde los yeites rockeros y hard se repiten bastante al igual de algunas cadencias rítmicas y solo al final con la Blusera You made me cuyo andar esta marcado por el teclado la cosa levanta y cierra de manera muy digna el álbum.

 

La producción de Yan Rouiller le doto al disco un sonido potente y clásico a la vez que los aleja del olor a naftalina y del mas puro revival, situándolos en pleno siglo XXI. Tal vez la portada sea de lo mas flojo, como que no estaban muy inspirados en ese ítem. Tal vez al disco le sobren temas que no tienen otra función mas que alargar la duración del disco pero ¨Surviving the law¨ aun así se trata de un buen y digno disco esta leyenda escocesa del rock que aun tiene mucho para decir. Lo cual después de 50 años no es poco. Recomendado para quienes busquen un poco de rock para mover el piecito!

 

Nazareth

Carl Sentance – Voz y Gaita

Pete Agnew- Bajo y Coros

Jimmy Murrison – Guitarra

Lee Agnew – Batería

 

Tracklist

Strange Days

You Gotta Pass It Around

Runaway

Better Leave It Out

Mind Bomb

Sweet Kiss

Falling In Love

Waiting For The World To End

Let The Whisky Flow

Sinner

Ciggies And Booze

Psycho Skies

Love Breaks

You Made Me

 

Deja una respuesta