No puedo ser imparcial ante éste estilo.
Por Mutamorfo
Blackened Thrash Metal – Alemania
Black/Thrash implacable, crudo y devastador surgido, desde de las profundidades del ¡Metal alemán clandestino! Inspirado en la (no) santa trifecta de Bathory, Merciless y Sodom. NEKKROMANIAC yacía esperando para destrozar a los débiles de mente y a la moda, en su primer largometraje, “Plague Eater”.
La escena del Metal de la década de 1980 vio un período de creatividad desenfrenada igualada por el único rasgo que lo legitimó para headbangers de todo el mundo: Honestidad. Para las oscuras bandas de metal underground que no se preocuparon en demasía por las aspiraciones comerciales, significaba hacer lo que les gustaba y pensaban que era correcto. No había nadie en su oído diciéndoles lo que hacer. También se entendió que la mayor parte del mundo rechazaría su música. Esto se canalizó a través de crudos trabajos de producción sin filtrar, a años luz de las grabaciones de estudio pulidas y de alto brillo de bandas con presupuestos de seis cifras y las principales discográficas respirándoles en el cuello. Este enfoque dio a luz a un puñado de metálicos incondicionales que para siempre sentaron las bases del metal subterráneo. Siguiendo los legendarios pasos de Bathory, Merciless y Sodom. Algo así, es lo que pretende emular NEKKROMANIAC de Alemania.
Gates of Hell Records publicará el LP larga duración «Plague Eater» autoeditado de la banda en 2021, en vinilo este junio. La reedición es solo una recompensa para el joven cuarteto que ha arrasado en los escenarios europeos desde su formación en 2013.
La banda fue creada por el vocalista Akheron y el guitarrista Ægror, después de la disolución de su banda anterior, Perentor. Originalmente llamado Dioxin, la pareja eligió posteriormente al bajista Impiöus (Actual Nuctemeron) y al baterista Beheader y grabó un demo “Pit of Ghouls” (2014, y que ya es material de culto), antes de lanzar el EP “Nekkrofukk” en 2015. NEKKROMANIAC tardó otros seis años en traer “Plague Eater” a la vida, pero la espera valió la pena. El álbum es una tortuosa mezcla de Thrash alemán de la vieja escuela con el aluvión de necro Black Metal inicial, junto con las letras nihilistas de Akheron que abordan su fascinación por la muerte. A saber, el vocalista también tiene un vasto conocimiento de la fantasía y el terror que a menudo sirven como telón de fondo para sus cuentos de crueldad y odio.
Las llamativas ocho canciones de “Plague Eater” nacieron de la dedicación de la banda al riff todopoderoso y al poder que ostenta. A NEKKROMANIAC no le preocupan las convenciones, y mucho menos los tecnicismos y las fórmulas. En cambio, El enfoque sin concesiones de la banda despliega canciones crudas, y oscuras, como en los años 80 hicieran los maestros que tenían poco tiempo para limitaciones y reglas.
Estos demenciales 35 minutos, son lo más depravado y desquiciado que he tenido la fortuna de oír en lo que va del año, me recuerda mucho, por cierto a los 2 primeros insultos de Sodom, a algo del poderío de Destruction, también a la velocidad oscura de Merciless, a esa fatal fórmula de Deranged, en su demo y al halo de locura y devastación que ostentaban las magnas obras primeras de Bathory o el sonido de sus compatriotas de Diabolic Night, como así, también una infinidad de bandas chilenas que cultivan exitosamente este particular estilo de Metal. Es cierto, acá encontrarás todo el poder del Metal de antaño, aliado con las mejores técnicas de la actualidad, para dar corporeidad a “Plague Eater”.
Line up:
Akheron: Vocalista
Ægror: Guitarrista
Impiöus: Bajista
Beheader: Baterista
Temas:
Plague Eater
Black Death
Napalm Funeral
Awaken the Depths
Pit and the Pendulum
Sacrifice
Bleed for the Master (A Tribute)
Tyrant’s Command