“Una aureola que emite una luz muy intensa”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Melodic Death/Progressive/Heavy Metal – Finlandia
A finales de Enero de este año, la formación finlandesa, sacaba a la luz nuevo material, tratándose de un EP llamado “The Moon & More EP”, que servía para amenizar la espera de su nuevo trabajo de larga duración, “Halo”, que salió solo unos días después, en concreto el 11 de Febrero, a través del sello discográfico Atomic Fire Records.
El disco, abre de manera muy intensa a través del corte Northwards, que causa una buena impresión por sus contrastes tan prominentes en los ritmos, dando lugar a diversas “situaciones” a lo largo de toda la pista, por ejemplo, esos fragmentos más pausados pero que cuentan con una ferocidad increíble por parte de los instrumentos y el gutural, que hacen frente a otras partes en los que la voz suena más melodiosa, sin olvidarnos de unas guitarras y los teclados de lo más intensos, que se llevan a toda la canción de calle desde el primer instante. Sin duda alguna, es un magnífico comienzo que destila toda la esencia de la banda, y que sigue con On The Dark Waters y The Moon, los temas escogidos a modo de adelanto de este nuevo trabajo. En ellos, nos encontramos prácticamente con los mismos elementos sonoros que en el corte anterior: cambios constantes en los ritmos, unas cuerdas penetrantes y repletas de vigor y un esmerado “juego” de cuerdas vocales que van desde el gutural a tonos de lo más melodiosos, especialmente en los estribillos, que en el caso de The Moon, transmite un vigor y una energía exquisitas. Amorphis, han apostado por seguir mostrando su personalidad de siempre al principio del plástico, mientras que en Windmane, la acometividad empieza a subir cada vez más. En este caso, la formación finlandesa ha apostado por una intro muy enigmática, que de forma rápida nos lleva hacia una sonoridad poderosa en la que toda la agrupación está compenetrada al máximo. En cuanto al gutural, lo podemos escuchar aún más desgarrador que antes, fundiéndose por completo con toda la belicosidad que transmite la banda y que, de nuevo, queda confrontada con esa voz tan edulcorada, aunque en esta pista, su presencia es menor. Es una de las joyas más resplandecientes de todo el álbum.
Continuamos con A New Land, donde la intensidad inunda cada una de sus notas. Volveremos a apreciar como los finlandeses están más consolidados a nivel instrumental y, por supuesto, en muy plena forma. Esta es una canción que también te engancha desde el primer momento, donde a rasgos generales, la formación incita al oyente a transportarse a sus antiguos trabajos. Es un tema de lo más acertado en este disco, del mismo modo que lo es el siguiente, When The Gods Came, en el que la agrupación vuelve a repetir los mismos patrones que ya hemos escuchado en su antecesor. Personalmente, me encanta este corte a nivel instrumental, ya que su portentosa batería, sus enérgicas cuerdas y los teclados, suenan muy atrayentes desde el principio hasta el final del mismo. De esta manera, mantienen todo el poder y la potencia que ya habían adquirido con anterioridad, culminando con un enérgico estribillo; y que, por supuesto, siguen enriqueciendo a su nuevo larga duración. En Seven Roads Come Together, empiezan con unos teclados de lo más vigorosos cuya intervención es mayor, a los que se le unen las cuerdas y la batería. Todo el foco de atención, recae sobre las guitarras en las manos de Esa Holopainen y Tomi Koivusaari, ya que se fusionan bastante bien con los teclados de Jan Rechberger, dando lugar a una ambientación enriquecida en distintos matices sonoros que le sienta de maravilla a la esencia de la banda.
En el octavo lugar, suena War, donde la belicosidad, sigue creciendo desde la primera nota. Podemos apreciar, a una banda de lo más vigorosa y repleta de fuerza, capaz de moverse con avidez por lo mejor de su personalidad tan sugerente, en la que las cuerdas vocales tan melodiosas, transmiten una intensidad de lo más exquisita y que aumenta en la canción homónima, Halo, en la que todos los componentes fluyen en todo momento hasta el final del tema, siendo éste otro de mis preferidos. Mientras que en The Wolf, Amorphis vuelven a las andadas, incluyendo los mismos elementos sonoros que llevamos escuchando a lo largo de todo el plástico, resaltando así, su personalidad más actual. Para finalizar, lo hacen a través de la balada My Name Is Night, en la que también colabora Petronella Nettermalm, vocalista de la formación sueca de Rock Progresivo, Paatos. De manera muy sosegada y hasta plácida, los finlandeses cierran este nuevo larga duración.
Está claro, que Amorphis no van a volver a sus primeros trabajos, pero también es cierto, que en “Halo”, han intentado mantenerse, siendo fieles a su esencia y a su trayectoria musical en algunos temas.
Track List:
- Northwards
- On The Dark Waters
- The Moon
- Windmane
- A New Land
- When The Gods Came
- Seven Roads Come Together
- War
- Halo
- The Wolf
- My Name Is Night
Banda:
Olli-Pekka Laine – Bajo
Jan Rechberger – Batería/Teclados
Esa Holopainen – Guitarra
Tomi Koivusaari – Guitarra/Voz
Santeri Kallio – Teclados
Tomi Joutsen – Voz