«Postales de un intenso resplandor negro»

Reseña de Christian Dárchez

 

En 2020 tras muchos retrasos vio la luz la colaboración entre el cantante Mark Boals (Malmsteen, Ring Of Fire, Artical) y el guitarrista Olaf Thorsen (Labyrinth) llamada Shining Black y se saldó con el debut auto titulado. Nada del otro mundo en mi opinión, parecía mas una serie de canciones hechas a las apuradas con el propósito de cumplir con el sello Frontiers (que dio luz verde al proyecto) que una reunión planeada con anticipación. Un sentimiento que al menos desde mi parte se acrecentó mas cuando ese mismo año el bueno de Mark edito junto a los griegos Artical ¨Forevermore¨, segundo disco del grupo que por lejos me pareció muy superior al debut de esta aventura y que muchos colegas que alabaron el debut de Shining Black ningunearon de manera criminal. Por suerte este año la historia es muy distinta para el dúo de Aces y entregan un muy buen sucesor de aquel debut de 2020.

¨Postcards from the end of the world¨, segundo disco de Shining Black, sigue la misma línea de metal melódico y de toques Power de su debut pero con la diferencia que esta vez si da la sensación de las canciones estuvieron mas trabajadas, dándole mucha bola a la cohesión y al gancho además de los muchos detalles que el disco posee. Algo que en mi opinión no ocurrió en el debut donde todo fue hecho ¨de taquito¨ y el foco de atención estaba en la siempre solvente y talentosa garganta de Boals y la pirotecnia técnica de Thorsen. La cosa arranca muy bien con la onda Hard rockera de muy melódica la canción homónima donde los machaques y yeites virtuosos se complementan con la estupenda labor de Boals, pasando por el comienzo casi baladistico del medio tiempo armonioso de Higher than the world donde la banda me dejo pagando creyendo que ya iban a meter una balada jejeje El andar épico y repiqueteante de We are death angels se anota entre las mas destacadas del lote. Y si de destacadas hablamos no dejen pasar a la cadencia melódica y progresiva de Like leaves in november donde se alternan muy buenos trabajos de armonías y melodías tanto de guitarras y teclados como de guitarras finísimas y hojaldradas. Por si se extrañan la velocidad power ahí esta A hundred thounsand shades of black  para contentarlos y un poco mas. Y si quieren un poco mas esta la furia riffera de la veloz Mirror of time cuyas transiciones desde lo melódico y medio a lo rápido no se siente para nada forzada. Para el final llega la también rápida y muy a lo Helloween Fear and loathing que en mi opinión resulta mil veces mas orgánica de lo que hicieron los alemanes el año pasado (llantos de los fans de Helloween en los comentarios, por favor jejeje) donde Boals sin necesidad de exagerar agudos dibuja uno de los mejores estribillos del disco y el final con la Hard/Heavy Time heals, they say además de ganar en virtuosismo y oficio también lo hacen a fuerza de gancho cierra de muy buenas maneras el disco.

La producción del disco no solo jugo a potenciar el lucimiento de ambos músicos sino que también le han dado mucha bola a los demás instrumentos y arreglos, y en ese sentido el resultado es muy bueno; además cuenta con una muy buena portada. Shining Black pese a que todavía busca su lugar en un escena tan congestionada como es la del heavy/power; en mi opinión entrega un segundo disco muy superior a su debut a fuerza no solo del talento del dúo sino también al gancho, muy buen gusto y variedad. ¡Quienes venían esperando el sucesor del 2020 no deben perdérselo por nada!

Así si, Shining Black, así si!

 

Shining Black

Mark Boals – voz

Olaf Thörsen – guitarra

Oleg Smirnoff – teclados

Nik Mazzucconi – bajo

Matt Peruzzi – batería

 

Tracklist

Postcards From The End Of The World

Higher Than The World

We Are Death Angels

Summer Solstice Under Delphi’s Sky

Like Leaves In November

A Hundred Thousand Shades Of Black

Faded Pictures Of Me

Mirror Of Time

Fear And Loathing

Time Heals, They Say

 

Deja una respuesta