“La obra cumbre de su carrera”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Power Metal – España
“The Witch & The Martyr”, es el nuevo larga duración de los alicantinos Cain´s Dinasty, que se convierte ya en el quinto de su carrera y cuya fecha de salida, está programada para el 5 de Abril. Este álbum, es la continuación del anterior, “EVA”, lanzado en 2018. Las canciones de este nuevo disco, no solo narran una historia, sino que además, cuentan con mucho significado para la vida cotidiana.
A modo de intro, suena The Rising: Renegades, tratándose de un pasaje de muy corta duración, que sirve para dar paso al siguiente tema; aunque no será el único, ya que a lo largo del disco, escucharemos algunos más como The Past: Dark Lullaby, The Awakening: Ritual y The Mourning: King´s Death. Continuamos con Wanderer, un corte “que trata sobre encajar con los demás, y que por muy raro que te sientas siempre puedes encontrar a gente en la que apoyarte. Habla también de la rebeldía de la juventud, y de no dejarse amedrentar por el poder sin pensar mucho en las consecuencias”. Cain´s Dinasty, acompañan a este mensaje con un portentoso instrumental con protagonismo de las cuerdas, sonando con una fuerza y un vigor admirables. Además, sus ritmos acelerados y una sonoridad impregnada por la mejor esencia del Power, son elementos que te conquistan al instante, incitándote a seguir escuchando el resto del plástico. Le sigue Two Graves, una pista en la que colabora V Stone, vocalista de Mind Driller. A través de un sonido más potente y fortalecido, la formación le da forma a conceptos como “la ira, nuestros demonios interiores y la venganza. De consejos sabios silenciados por el rencor y enterrados por el orgullo; alimentado con sangre y sufrimiento ajeno”. Para mí, es de los mejores de su nuevo larga duración, ya que se pueden apreciar desde el principio hasta el final de la misma el crecimiento de la banda a nivel compositivo. El quinto lugar, ha quedado reservado para Pure Evil. En este caso, Cain´s Dinasty, sacan a la luz su faceta más poderosa y combativa así como la más experimental. Un ágil contraste en los ritmos nos transportan por diversos paisajes sonoros en los cuales no se pierden nunca la fuerza del inicio, igualmente, aportan algunos toques muy enigmáticos en los fragmentos que así lo requieren. De este manera, le ponen banda sonora al Mal, “que, a veces, la maldad puede ser pura y no tener ninguna explicación”.
Llegamos hasta Red Moon, la canción que ha servido como adelanto del disco. Nos habla sobre “la fuerza de voluntad para romper el hechizo de todo lo que nos tiene hipnotizados en este mundo, desde fake news hasta nuestra propias adicciones. La misma luz roja que irradia la luna que te controla, puede ser tan fuerte como para hacerte despertar”. Para ello, nos deleitan con una introducción muy sosegada a la par que melodiosa, para después, romper en una sonoridad intensa y enérgica a partes iguales. Es de los temas en los que vislumbraremos a una agrupación salvaje, pero que sabe muy bien lo que hace. Notas repletas de acometividad pero ligeramente influenciadas por algunos tintes de Power muy sutiles, y la aparición de algunas partes más atmosféricas, dotan a la banda de una calidad sonora exquisita. Es otra de las joyas que podemos escuchar en este disco. El ímpetu sigue subiendo con March Of The Dead siendo, quizás, de los cortes más poderosos del larga duración. Cain´s Dinasty demuestran, una vez más, sus grandes habilidades a la hora de crear composiciones con un gancho especial. El argumento escogido para esta pista ha sido “autómatas que no ven más allá del deseo de alimentarse y propagar su infección. Mentes manipulables que están cómodas dejándole las riendas de sus vidas a las opiniones y criterios de ídolos que se lucran gracias a ellos, y embobados tras una pantalla de cristal que los mantiene en el sueño de un mundo perfecto”. Vacío, es la única canción en la lengua materna de la formación. Asimismo, es de las más apasionadas, especialmente a nivel vocal, donde apreciaremos a un Rubén Picazo espléndido y con una increíble fibra en sus cuerdas vocales, mientras es acompañado por unas guitarras exuberantes. Todo el conjunto, mantiene ese “deseo de intimidad” de la letra, que trata sobre “la inquietud del insomnio y las preguntas que te rondan cuando no concilias el sueño”.
Toda la calma del tema anterior, se quiebra por la ferocidad de Blood For Blood, donde volveremos a ver a una agrupación guerrera y llena de vigor en todo momento. Con un concepto tan complejo que nos habla sobre “un mundo al que te adaptas, pero siempre te haces la misma pregunta: ¿Qué estoy haciendo aquí?”; los alicantinos llegan con toda la carne en el asador, para hacernos disfrutar de lo mejor de su esencia, plasmada en cada una de las notas de este corte muy bien influenciado por su Power Metal tan lleno de vida. En cambio, Martyr, trata sobre ese camino tras “la pérdida de un padre o una madre desde la negación hasta la aceptación”. Para ello, vuelve a resplandecer su lado más salvaje y poderoso, donde son los instrumentos los que destacan por completo, incluso dejando a veces, a la voz melodiosa en su segundo plano, donde se acentúa la crudeza del gutural, que aporta esos tinten tan épicos como oscuros. Para finalizar, la banda nos hace escarbar “entre los recuerdos buenos y malos, en la que entiendes que no hay lo uno sin lo otro, y abrazas a la oscuridad que te ha hecho aprender a aceptar tu pasado, valorar tu presente, y tener ilusión por el futuro”. De esta manera, se le pone letra a Strong Again, que nos hace disfrutar por su energía tan imponente, culminada en un estribillo pletórico y de un brío sin igual. Sin duda, es un cierre por todo lo alto y que, por supuesto, deja un buen sabor de boca.
No cabe duda, que estamos ante la obra cumbre de la carrera de los alicantinos Cain´s Dinasty. “The Witch & The Martyr”, es un disco que te engancha con cada unos de los cortes, las composiciones te cautivan, tienen una calidad musical increíble, todos los elementos combinados a la perfección.
Track List:
- The Rising: Renegades
- Wanderer
- Two Graves (feat. V Stone – Mind Driller)
- The Past: Dark Lullaby
- Pure Evil
- The Awakening: Ritual
- Red Moon
- March Of The Dead
- Vacío
- Blood For Blood
- Martyr
- The Mourning: King´s Death
- Strong Again
Banda:
Rubén Picazo – Voz
Joaquín Leal – Guitarra
Emilio Benavent – Batería
Alex Ramírez – Guitarra
Ramón Valero – Bajo