«La unión y hermandad de bandas de Heavy Metal juntas van a ayudarse entre ellas a volver a salir a flote en esta época tan convulsa.»
Entrevista realizada por Crom
Buenos chicos, ¿qué tal estáis? Bienvenidos a Dioses del Metal.
¡Buenas, un placer saludaros de nuevo!
Sacasteis vuestro tercer disco, “Evil Must Die”, en lo peor de la pandemia, finales de marzo del 2020, estuve en la presentación telemática que hicisteis por esas fechas, recuerdos amargos, pero imagino que no cercenaron vuestras ilusiones. ¿Qué recordáis de aquellos días convulsos como banda, con un disco recién grabado?
Pufff, aunque parezca mentira, veo aquello como el principio del fin de muchas cosas. Por desgracia, desde entonces se han sucedido bastantes cosas a nivel personal que me han mermado bastante. Algo he contado en otra entrevista, y me sabe mal empezar así, pero si algo me caracteriza es ser honesto y contar la realidad tal cual. Lo que si te aseguro que lo que no ha cambiado para nada es la esperanza en que las cosas vayan a salir bien, ya por entonces, viste la que montamos para hacer el lanzamiento del disco ajustado a una pandemia. Ahora estoy acarreando con otras cosas, pero seguro que el tiempo vuelve a poner todo en su sitio.
Y ahora, casi dos años después, ¿qué balance hacéis del nuevo álbum, ¿cómo fue acogido por fans y medios, si a día de hoy cambiaríais algo…?
La verdad que la pandemia empañó bastante, lo que yo llamo “ciclo de vida de un disco”. Saliendo en el pico de la pandemia fue muy difícil mover el disco y conseguir el mismo número de críticas que se consiguieron con otros discos, así que en ese sentido ya empezamos cojos. Lo que si te puedo asegurar es que, a pesar de todo, el público nos salvo el cuello comprando el disco. Para nosotros supone una gran inversión, y contábamos con poder girar y vender copias en cada sala, pero sorprendentemente la venta online fue muy bien, a pesar de no poder enviar el disco hasta dos meses después de su lanzamiento. Recuerdo las colas que monté en correos cuando dieron permiso para hacer envíos…alguno debe de estar acordándose de mi todavía…
Parece que poco a poco vamos recuperando algo de la vida que nos ha ido robando este puto virus, a todos nos ha afectado, pero a la música y a vosotros los músicos de una manera más dura si cabe, ¿no es cierto?
Totalmente, especialmente a los que se ganan la vida con esto. Tengo amigos que trabajan de músicos o técnicos, y he visto como ha sido el sector más abandonado durante la pandemia. La verdad que para ser un sector tan importante como la cultura es increíble que esté tan desprotegido.
Pero vamos con cosas positivas, ¿cómo descubristeis Metal United y qué es exactamente?
METAL UNITED es lo que su propio nombre indica. La unión y hermandad de bandas de Heavy Metal que juntas van a ayudarse entre ellas a volver a salir a flote en esta época tan convulsa. Es un proyecto a largo plazo en el que esperamos unir a cientos de bandas de toda la escena, ponerlas a girar de manera itinerante por toda España, y por qué no, quizás dar el salto fuera de nuestras fronteras. Pero vamos a sembrar primero este 2022 y hacer más de 50 concierto con casi las 30 bandas que forman parte de la agencia y otras que se han unido a ”la causa” ya que esto es un proyecto que nace para colaborar y no cerrar puertas. De hecho, en un primer momento nos hemos visto desbordados ya que no podemos atender a todas las bandas que han contactado, pero esperamos ampliar el equipo y seguir creciendo.
¿Creéis que era algo necesario y puede ayudar a bandas como la vuestra?
Después de la saturación de conciertos que se esperaba tras el gran parón era algo más que necesario. Es importante coordinar a las bandas para sacar el mayor provecho posible de cada concierto. Te pongo un ejemplo. Si 3 bandas que no se conocen antes iban por su cuenta a una misma ciudad, ahora lo hacen juntas, lo que, sin duda, es un punto a la hora de rentabilizar y darle mayor visibilidad a los conciertos. Además,
Sé que José Pineda, bajista de la banda, es uno de los impulsores de este proyecto, ¿lleva mucho trabajo llevar adelante esta iniciativa, cuentas con ayuda?
Como todo, lleva su tiempo, pero si debo de decirte que este es uno de los proyectos más bonitos en los que he trabajado en el mundo de la música. He tenido la oportunidad de conocer a muchísima gente en muy poco espacio de tiempo, y comprobar como cada banda tiene sus meta e ilusiones, que al fin y al cabo es algo que te acaban contagiando. Lo que se traduce en ganas y más ganas de hacer crecer este proyecto. De hecho, ahora que vivo bastante lejos de las redes sociales, es cuando más disfruto charlando con gente por teléfono, hablando de lo que nos gusta y planeando todas las cosas que conlleva formar parte de la gira Metal United. En lo que respecta a la ayuda, en mi compañero Jorge Olloqui (guitarrista de Xtasy) he encontrado a un cómplice total en esta iniciativa. Desde un principio mostró todo el interés del mundo en embarcarse conmigo en este proyecto hasta tal punto que sin el nada de esto hubiera sido posible.
En cualquier proceso se sufre un desgaste, porque las ideas son buenas, pero llevarlas a la práctica, en condiciones adversas como las actuales de post pandemia… y no es que viniéramos del mejor momento para la escena rockera, no es nunca tarea sencilla ¿cómo estáis de fuerzas e ilusión para seguir luchando por Metal United?
Ya lo comentaba antes, creo que el secreto de esto es la predisposición de las bandas en formar parte de este proyecto. Veo muchísima ilusión y ganas, eso es buena señal, además los principios no son fáciles, y aún así solo les oigo palabras de ánimo y voluntad en hacer crecer este proyecto.
Porque lo cierto es que la escena rockera ya estaba bastante mal antes de la pandemia… ¿Cómo podemos lograr que los rockeros sepan lo importante que es su apoyo y vuelvan a las salas?
Ojalá tuviera la clave para que eso se lleve a cabo como antaño. Por nuestra parte estamos intentado hacer las cosas lo más fácil posible para que los conciertos tengan el atractivo suficiente para conseguir que alguien mueva el culo de su casa a la sala. Creemos que los precios son bastante baratos para conciertos de 3 bandas, además hoy en día con las redes sociales hacemos videos promocionales donde aparecen fragmentos de cada grupo, lo que ayuda al espectador a hacer una idea de lo que va a encontrarse. Hace muchos años nada de esto era posible, simplemente veías el cartel pegado en el garito de la ciudad e ibas al concierto. No entiendo cómo ahora poniéndolo tan fácil cuesta tanto llenar una sala. De todas formas, soy de los que piensa que no valoras algo hasta que lo pierdes. En pandemia ha pasado con muchas cosas, pero bueno, las formas de pensar y vivir han cambiado, solo espero que eso no mate los conciertos tal y como siempre los hemos conocido.
Y hablando de directo, hace unos días publicasteis numerosas fechas de vuestra vuelta a los escenarios ¿podéis nombrarnos las más recientes?
Este fin de semana tendremos muy buenos conciertos con:
Viernes 18 marzo – Zaragoza – Sala Utopía – 20 h
DAERIA + XTASY + SNAKEYES
Entradas: https://entradium.com/events/metal-united-snakeyes-xtasy-en-zaragoza
Sábado 19 marzo – Madrid – Sala Hysteria – 20 h
SNAKEYES + EVIL HUNTER
Entradas: https://entradium.com/events/metal-united-snakeyes-evil-hunter-en-madrid
Además recomendamos otros conciertos dentro de la gira Metal United 22:
Sábado 19 marzo – Zaragoza – Sala Utopía – 20 h
EXODIUM + EVIL SEEDS + NUDO
Entradas:https://entradium.com/events/metal-united-cenizas-del-eden-evil-seeds-nudo-en-zaragoza
Sábado 19 marzo – Murcia – Sala Gamma 20:30 h
XTASY + HARD LOVE + LA FASE
Entradas: https://www.eventbrite.es/e/entradas-murcia-rock-metal-fest-147639992191
Decidnos las redes donde poder estar al día de la actualidad de SnakeyeS.
www.snakeyes-metal.com o en sus redes sociales:
facebook.com/snakeyesmetal
instagram.com/snakeyesmetal
twitter.com/snakeyesmetal
https://www.youtube.com/c/SnakeyesmetalOfficial
Conozco la actitud de los músicos que integran la banda, también el enorme registro vocal de Cosmin Aioniţă, ¿transmite la banda en directo toda esa energía que disfrutamos en vuestras grabaciones?
Realmente es un vocalista con unas cualidades que después de tantos años juntos cuesta creer que no haga más que mejorar. En los discos se disfruta mucho más que en directo si me apuras. Soy de los que me gusta ver como un cantante se defiende sin estar arropado por la producción de un disco, con tantos coros y voces por medio. En el caso de Cosmin es un gusto ver como adapta las canciones al directo. Sin ser alguien que este corriendo de un lado para otro del escenario, siempre logra conquistar a todos los que lo ven en directo. Tiene una personalidad muy propia y eso es difícil de conseguir.
Estoy deseando comprobarlo, de verdad, y sé que vosotros tenéis muchas ganas de volver a los escenarios ¿verdad?
En ello estamos, deseando volver al sitio donde mejor nos lo pasamos!
Pues nada más chicos, os dejo despedid la entrevista a vuestra manera y os deseo lo mejor: Un fuerte abrazo!
Otro fuerte abrazo a todo el equipo de Dioses del Metal!