“Canciones que te atrapan desde el primer instante”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Gothic Metal – Rusia
El dúo procedente de San Petersburgo, Inner Missing, vuelven este año a la carga con su nuevo trabajo de larga duración, al que han bautizado como “Dead Language” y se convierte en el noveno de su carrera musical. Su fecha de salida está programada para el 5 de Febrero a través del sello discográfico Inverse Records.
Comenzamos de lleno a través de la canción homónima, Dead Language, donde la formación, nos introduce en su apagado mundo, a través de una enigmática ambientación que poco a poco, nos lleva hacia una sonoridad cada vez más contundente en la que se incorporan las dos voces de Inner Missing y unos instrumentos poderosos e intensos a rabiar. Me gusta especialmente, como ahora, la atmósfera se convierte más decadente y tenebrosa gracias a los cambios tan exagerados de los ritmos, siendo acordes a esa personalidad tan opaca que hace irresistible a esta agrupación rusa. Me ha parecido un inicio muy acertado. Continuamos con The Quest, un tema que a pesar de seguir desprendiendo oscuridad en cada una de sus notas, predominan los ritmos ágiles, aportando así, una viveza especial a este corte que despierta aún más el interés del plástico. Por otra parte, los instrumentos suenan combativos a rabiar, donde hay que destacar el esmerado labor tanto de las cuerdas como de los teclados por parte de Malaer, resonando con una fuerza brutal en los fragmentos en los que disfrutaremos de unos Inner Missing pletóricos. En Empty Rooms, el dúo ha optado por continuar casi por el mismo camino que en la pista anterior, salvo que en este caso, la sonoridad se refuerza aún más dando paso a una percusión monstruosa que queda aplacada con la intervención de un estribillo de carácter melódico, donde las voces melodiosas son una delicia de escuchar ya que armonizan a todo el conjunto.
Llegamos a mitad del disco con la canción Long Odds, una de las canciones más acometedoras y poderosas de este nuevo trabajo y con diferencia. La agrupación rusa, no duda ni un solo segundo en sacar toda la artillería pesada en la que el instrumental suena potente en todo momento, y además, los teclados son los culpables de crear una ambientación que desprende con fulgor la esencia más pura de la banda. De nuevo, escucharemos unos constantes cambios en los ritmos que nos llevan por diversos paisajes sonoros, a los que se le suman un registro amplio de voces, especialmente por parte de su frontman, Sigmund, que está soberbio en esta composición cuya ejecución es impecable. Le sigue Mute, que nos da una enigmática bienvenida gracias a otra buena atmósfera cargada del potencial de la formación rusa. La oscuridad envuelve a este tema en el que las mejores influencias musicales de la formación está presentes en cada nota, así como una enorme dosis de misterio y Metal Gótico por un tubo. Para finalizar, Inner Missing, lo hacen con At Sea, que a pesar de estar muy relacionado con el corte anterior, el dúo ruso no duda en afilar aún más los instrumentos, endureciendo de esta forma su lóbrego sonido en el que las cuerdas se llevan todo el protagonismo, ya que unidas al resto de elementos sonoros, nos transportan hasta un final de grandes cualidades en el que, por supuesto, la agrupación está de verdadero sobresaliente. Un cierre adecuado y en el nivel tanto del plástico como de la banda.
Sin duda, Inner Missing es una formación que te atrapa en sus oscuros mundos en apenas solo una canción. Es un disco que me ha cautivado y, por supuesto que lo he disfrutado mucho. ¡Enhorabuena!.
Track List:
- Dead Language
- The Quest
- Empty Rooms
- Long Odds
- Mute
- At Sea
Banda:
Melaer – Bajo/Teclados
Sigmund – Voz/Guitarra