“Un gran show montado por los finlandeses”

Heavy Power Metal – Finlandia

Alessandro Power

Battle Beast, es una de las bandas de la nueva ola del heavy y power metal, que sin ser tan novedosa ha sido de gran impacto para la escena musical y eso es de admirar, porque en la actualidad, eso es algo muy difícil de conseguir. Porque ya sea para bien o para mal, los medios constantemente están hablando de estos finlandeses, eso quiere decir que siempre se está pendiente de ellos.

Honestamente yo no escuché a este conjunto en sus inicios, cuando tenían en sus filas a la vocalista Nitte Valo (ex Burning Point), pero tuve el placer de conocerlos con el que a mí criterio es su mejor obra «Unholy Savior» (2015), un trabajo explosivo comandado por el seis cuerdas Anton Kabanen, dónde pudimos ver lo que verdaderamente es una mezcla entre el heavy metal de la vieja escuela con la intensidad del power metal moderno, con una voz tan poderosa como la de Noora Louhmimo, que literalmente destrozaba nuestros oídos.

Personalmente creo que la salida del guitarrista Anton Kabanen, para ir a desplegar sus ideas compositivas con Beast In Black, afecto mucho la estela musical de Battle Beast, porque los últimos Bringer of Pain (2017) y No More Hollywood Endings (2019), no me han dejado totalmente satisfecho y aunque no se puede negar que tienen grandes temas, no llegan a ser álbumes sobresalientes. Dicho lo anterior, entremos a analizar el sexto álbum, con el que el sexteto finlandeses, Noora Louhimo (voz), Janne Björkroth (teclados), Joona Björkroth (guitarra), Juuso Soinio (guitarra), Eero Sipilä (bajo) y Pyry Vikki (batería), quiere llevar el circo a la ciudad, con la intención de ser ellos, los reyes mágicos fundamentales, para interpretar un gran show musical. El telón se abre con la canción principal «Circus of Doom» una una explosión masiva imbatible de diferentes estados de ánimo, y esto es solo el comienzo de una verdadera aventura de álbum completo. Aunque la canción se muestra bastante sinfónica, las melodías suenan interesantes, versátiles y absorbentes del arte del heavy metal, beneficiándose de una producción cautivadora y poderosa. La pieza tiene un toque fiestero un poco más ligero evidentemente, con golpes más pesados ​​en las guitarras. La función gana mayor sutileza con «Wings of Light» pieza dónde la mayoría de ideas son del metal sinfónico de la clara escuela de Nightwish. Aquí resaltan las melodías preciosas en los teclados, una sólida base instrumental y una cantante de gran talento como Noora Louhmimo.

El tercer acto «Master of Illusion» es una canción sencilla, con gancho y entretenida, pero sin mucho virtuosismo, lo cual se sobrepone con grandilocuencia, coros y un ambiente orquestal. Realmente esto está muy lejos de ser uno de los mejores cortes de Battle Beast. Está pieza nos cuenta una historia sobre un ser humano codicioso, egocéntrico y de mente estrecha que siembra la destrucción a su alrededor y eventualmente se dirige a un callejón sin salida. La historia está sujeta a interpretación, y el personaje central puede ser la otra parte en la relación, un político que trata con problemas mundiales o algo más». En «Where Angels Fear to Fly» tenemos un tema tranquilo, que me recuerda al estribillo del «Unholy Savior», eso es por la forma en la que entona Noora Louhmimo. Está composición habla de aquellos que han hecho del mundo un lugar mejor para todos nosotros. La canción también está dedicada a cualquiera que haya enfrentado, por ejemplo, menosprecio, discriminación o prejuicio en sus vidas.

En la mitad de la función escucharemos «Eye of the Storm» una canción llena de elegancia y un ambiente sinfónico muy bueno, y eso hay que agradecérselo a Janne Björkroth. Aunque en los últimos álbumes Battle Beast, se ha caracterizado por un sonido muy básico, aquí el solo de guitarra y las melodías corales están muy bien logradas. En «Russian Roulette» se expone el sonido retro, con una exposición vocal más intensa y arreglos del heavy metal melódico. Sin duda el tema más maquillado de todo el álbum, de corte más alegre, llegando a ser de mis preferidos

«Freedom» es un tema de metal sinfónico, más que de heavy metal, y personalmente es uno de los mejor de todo el disco, sin duda alguna, una delicia para los oídos. Las guitarras suenan más hábiles y los teclados como siempre añadiendo un colchón melódico impecable. En «The Road to Avalon» vemos una pieza que tiene influencia más clásica, en la afinación de las guitarras y la voz de la espectacular Noora Louhmimo, cantando de una manera melancólica y expresiva. Temazo que evoca un estribillo pegadizo, creado por los coros y la melodía preciosa de los teclados del señor Janne Björkroth.

En la sección final del disco, aparece «Armageddon» una pieza que hace brillar nuevamente a los finlandeses, con el punto negativo de que vuelven a sonar a sus compatriotas Nightwish. Y aunque es evidente la sencillez en su composición, los arreglos de Battle Beast, tienen algo que logran engancharnos rápidamente. Para cerrar la función tenemos «Place That We Call Home» una de las piezas más brillantes, porque aquí los noto más guitarreros y con buenos arreglos en los corales que explotan con mayo epicidad. Esta es una canción que habla sobre encontrar tu lugar en el mundo, sazonada con una dosis de misticismo y sinfonía.

En resumen, «Circus of Doom», es un disco muy bien producido, pues no sé esperaba menos de una banda del tamaño de Battle Beast y aunque no les ha caído mal el tomar un rumbo más sinfónico de lo habitual, no sé puede negar que aún se extraña al guitarrista Anton Kabanen, porque aunque este trabajo contenga melodías memorables, no llega a ser superlativo.

Track List:

01. Circus of Doom

2. Wings of Light

3. Master of Illusion Show lyrics

4. Where Angels Fear to Fly 03:56 Show lyrics

5. Eye of the Storm Show lyrics

6. Russian Roulette

7. Freedom

8. The Road to Avalon

9. Armageddon

10. Place That We Call Home

Músicos:

Noora Louhimo (voz),

Janne Björkroth (teclados),

Joona Björkroth (guitarra),

Juuso Soinio (guitarra),

Eero Sipilä (bajo)

Pyry Vikki (batería)

Deja una respuesta