Brillando fuerte y sin excusas”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Así como casi siempre en una reseña y muy suelto de cuerpo me encargo de demostrarles cuando termino teniendo razón en algún análisis que hago sobre la escena musical mundial o lo que a algún artista o banda en cuestión respecta, también se admitir cuando estoy equivocado y no me tiembla el pulso en mencionarlo. En las reseñas de ¨the devil put dinosaurs here¨ (2013) y ¨Rainier fog¨ (2018) últimos 2 discos de Alice In Chains, hice hincapié sobre el temor confirmado de que el AIC actual era tan solo una mera prolongación de la andadura solista de su líder Jerry Cantrell, puesto que los discos mencionados no se diferenciaban demasiado de la tendencia ¨mediotiempera¨ y oscurantista de discos como ¨Boggy depot¨ (1998) y ¨Degradation trip¨ (2002). Vaya a saber si estaba planeado no de mucho antes, pero el bueno de Jerry Cantrell decidió finalmente patear el tablero y apostar por algo diferente (aunque no tanto) y los hechos musicales de este flamante ¨Brighten¨, me dan la pauta de que yo no tenia razón jejeje

¨Brighten¨, tercer disco solista del cantante y guitarrista Jerry Cantrell, marca un cambio considerable con respecto a sus obras del pasado de su andadura en solitario y ,porque no, en lo que hace habitualmente en Alice In Chains (donde el único nexo con su banda madre es su voz y algún que otro pasaje o riff, no mas que eso). El clima de ¨Brighten¨ es mucho mas calmo, positivo (en su actitud) e introspectivo que melancólico donde el ya veterano cantante y guitarrista se pasea por otros estilos como la balada, pizcas del denominado ¨spoken word¨ (siempre acompañado de su guitarra) y el country, dejando al rock alternativo en un muy segundo plano. Por eso quienes busquen esos desplantes rifferos pesados de su banda madre tal vez se sientan desilusionados a la hora de acercarse a su nueva obra; caso contrario van a disfrutar mucho de instancias como la apertura con la muy country de western Atone donde lo mas pesado que pueden escuchar en el son algunos efectos en Whah Whah tanto de la guitarra como del bajo predominando los sonidos limpios, pasando por la canción homónima que puede traer cierta reminiscencia de ¨No excuses¨ de AIC aunque esta es mas eléctrica y rockera por momentos en su andar tranquilo. El country y la balada se dan la mano en la muy introspectiva Prism of doubt acompañado de algunos teclados y guitarras slide, el Spoken word y el country le dan vida a la tranquilísima y agradable Black hearts and evil done apoyado por teclados y coros femeninos donde lo único eléctrico es un punteo escueto pero conciso. Otro dejo al pasado también lo pueden encontrar en la balada Siren song cuya melodía limpia puede recordar a ¨Down in a hole¨ de AIC pero acá se le dio preponderancia a algunos teclados ambientales y slide melódico. Had to know es quizás lo mas rockero del disco pese a que su distorsión este lejos de los quilates que hace habitualmente Cantrell. El country introspectivo vuelve a aparecer en Nobody breaks you pero su naturaleza amable se deja notar en su dulce estribillo. Para el final nos encontramos con Dismembered casi como un homenaje a Creedence Clearwater Revival no solo por su fusión de country y rock sino también por su forma de encarar el verso y la breve balada a piano y orquestaciones de Goodbye de Elton John aunque la encuentro algo desubicada en el material no consigue tirar abajo las muy buenas intenciones del disco.

La producción a cargo del mismo Cantrell con apoyo de Tyler Bates le otorgo ese sonido limpio y sumamente cristalino que el enfoque del disco necesitaba, resaltando (obviamente) la talentosa voz de Cantrell como también a su guitarra, sin dejar de lado los sutiles pero bonitos arreglos que lo adornan. Como digo siempre: celebro muchos que los artistas se animen a hacer algo diferente a lo que nos tienen acostumbrados aunque esto depende también de los resultados en si; sin embargo Cantrell con este ¨Brighten¨ arriesga y sale ganando con una colección de muy bonitas canciones ideales para los curiosos de siempre que  busquen algo distinto con que musicalizar alguna tarde apacible.

Banda:

Jerry Cantrell: voz y guitarra

Greg Puciato: coros 

Duff McKagan: bajo

Gil Sharone: bateria

Abe Laboriel Jr.: batería

Tyler Bates: arreglos de cuerdas, percusión y guitarra

Vincent Jones: piano y arreglos de cuerdas

Jordan Lewis: piano

Michael Rozon: guitarra de acero con pedal

Lola Bates: coros

Matias Ambrogi-Torres: arreglo de cuerdas 

Tracklist:

01. Atone

02. Brighten

03. Prism of Doubt

04. Black Hearts and Evil Done

05. Siren Song

06. Had To Know

07. Nobody Breaks You

08. Dismembered

09. Goodbye

Deja una respuesta