“Fragmentos de una melodía maravillosa”
Progressive Power Metal – Italia
Escrita por Alessandro Power
Italia es un país del viejo continente que no para de darnos power metal de calidad, pues no cabe duda que dicho país, es uno de los máximos exponentes del género, y eso lo podemos ver en obras recientes de bandas como Labyrinth, ya que los dirigidos por el guitarrista Olaf Thorsen, montaron un gran show con “Welcome to the Absurd Circus”, otra banda que hace unos meses, nos mostró arreglos de calidad fue Secret Sphere, con su «Lifeblood», el cual tuvo el glorioso regreso de su antiguo vocalista Roberto Messina. Para continuar con el tema, hoy les presento a una nueva banda italiana, llamada Wonders, este conjunto fue el resultado de la unión de la tripleta de músicos Bob Katsionis (Warrior Path), Paolo Lunesu (Even Flow) y Giorgio Lunesu (Even Flow), para terminar completándose con los miembros de la banda Temperance el vocalista Marco Pastorino y el bajista Luca Negro.
En realidad la influencia musical de este conjunto está basada en el power metal europeo de diferentes épocas, porque en su debut, podemos sentir la magia melódica de los Secret Sphere de la época de «Mistress Of The Shadowlight» (1999), la fuerza neoclásica del Stratovairus de la década de los noventa, hasta esos sonidos de sintetizador modernos de los recientes Beast In Black. Los detalles musicales de «The Fragments Of Wonder» tienen como objetivo ofrecer a los oyentes melodías maravillosas, utilizando la experiencia y madurez que sus músicos han adquirido en su camino por los terrenos del power y progressive metal. Para lograr consumar composiciones elegantes, cuya letra exprese un mensaje de paz y esperanza dedicado a el futuro de la humanidad. Las melodías se disparan desde el inicio con «Good & Bad» una canción que se concentra en proponer elementos musicales de bandas compatriotas como From The Depth y Secret Sphere. Tema bastante limpio, que cuenta con coros apasionados y notas musicales bien cuidadas inspiradas el power metal progresivo. El camino sigue con la emotiva «Pretender» pieza que procura mantener una atmósfera dulce, clavada más con el hard rock, contando con claros sonidos melódicos desde el primer segundo, me encanta como los teclados de Bob Katsionis se van entrelazando con las guitarras y la orquestación con una energía impresionante.
La tercera pieza es «Losing the Dream» la que con una envoltura más progresiva, nos avasalla con unos riffs retorcidos y enérgicos tema que aunque es más movido y cambiante mantiene lo emotivo y el virtuosismo de sus canciones, pero potenciando el lado melódico que los italianos siempre quieren transmitir. En «Beyond Redemption» nos encontramos ante una de las piezas más sencillas del disco, dónde es muy difícil no recordar a Temperance sobretodo por su sección coral y porque está presente la voz de Marco Pastorino.
«Freedom» es una hermosa canción dónde los italianos no toman ningún riesgo y deciden brindarnos grandes arreglos musicales, con aires hard rockeros. Creo que estos Wonders tienen algo especial, porque aunque sus melodías sus fáciles, logran tener un gran impacto y atraparte fácilmente. En «Where the Sun Doesn’t Shine» las melodías siguen produciéndose a la perfección, gracias la labor del teclista Bob Katsionis y el detallado trabajo de Paolo Lunesu. Una de las canciones más limpias que encontraremos en este disco, donde la voz de Marco Pastorino endulza el ambiente a la perfección.
Turno de escuchar «Indigo World» una canción que por sus melodías me recuerda un poco al PowerQuest de la época de Alessio Garavello y dónde otra vez el vocalista Marco Pastorino en particular destaca por su timbre de voz elegante, eso es algo que prevalece en gran parte de la canción. En «Sacrifice» las guitarras proponen tonalidades más progresivas y los teclados múltiples adornos melódicos, también cabe destacar el gran estribillo del coros, que es bastante agradable.
En la parte final del álbum se asoma «Miracle of Life» composición que sigue los patrones musicales de bandas como Secret Sphere y Derdian, con guitarras y teclados que particularmente le dan todo el aire de power metal al asunto. Sin duda una de las piezas que más me gusto, por la intensidad musical que emiten los italianos. Cerramos el álbum con «Fragments of Wonder» otro tema perfecto de principio a fin. Es impresionante cómo las melodías de teclado y guitarra logran complementarse al 100% y se ve reflejado en cada segundo. Aunque no se puede negar que es una pieza sencilla en cuanto a composición se refiere, estae cuenta con una interpretación de excelencia por parte de Marco Pastorino un cantante que su característico timbre vocal y su elegancia queda muy bien en la pieza final.
Por la calidad de los músicos que conforman está nueva banda, no podía esperar menos del debut de los italianos, pues en realidad «The Fragments Of Wonder» es un disco bien producido y perfectamente elaborado, cuidado en todos los aspectos musicales, haciendo énfasis en la melodía, con teclados y guitarras que brillan en todo momento. Se podría decir abiertamente, que esta es una obra adecuada para los oídos de aquellos a los que les gusta el estilo de bandas como Secret Sphere, PowerQuest y Pyramaze.
Track List:
Good & Bad 04:12
2. Pretender 04:20
3. Losing the Dream 05:11
4. Beyond Redemption 04:03
5. Freedom 04:00
6. Where the Sun Doesn’t Shine 05:45
7. Indigo World 04:24
8. Sacrifice 04:14
9. Miracle of Life 03:18
10. Fragments of Wonder
Alineación:
Bob Katsionis (teclados)
Paolo Lunesu (guitarra)
Giorgio Lunesu (batería)
Marco Pastorino (voz)
Luca Negro (bajo)