Es mi proyecto personal y quería que fuera diferente (Carlos Pina)
Por Rockberto
Descubrir ahora a Carlos Pina sería una idiotez por mi parte. Carlos fue historia misma de nuestro heavy rock en los 80 al frente de una de las bandas insignia del movimiento, Panzer. pasados ya 40 años desde esa fantástica década, carlos regresa con su proyecto P.I.N.A.. y un disco que no te debes perder si alguna vez amaste a la banda que hizo popular temas como «Perro viejo» o «Galones de plástico». señoras y señores mr. Carlos Pina.
Antes de nada, me gustaría felicitarte por tu nuevo disco con el proyecto P.I.N.A., me parece un gran disco de rock. ¿Ha quedado el disco como tú esperabas o te imaginabas antes de grabarlo?
Ha sido un placer hacer este álbum para mi gracias a la ayuda y consideración de un montón de amigos.
El disco tiene un gran sonido ¿El sonido que habéis logrado es el que buscabas?
El disco se ha grabado en Kasperle Estudios de Torrejón, bajo la dirección de Javier Correal. Un tipo estupendo que ha sumado con nosotros.
Has optado por colocar sólo 8 temas en el disco, ¿crees que es tendencia en la música actual ir a formatos más breves por la inmediatez a que está sometida en estos tiempos la música?
SÍ, 8 canciones porque es la duración ideal y pensando en el vinilo que se editará en breve y tiene que tener un tiempo calculado.
En tus letras sigue habiendo, como en los 80, un componente de compromiso con la sociedad que se ve claramente en temas como “Planeta (azul) políticos” o “Tren de la suerte”. ¿Crees que el rock se ha acomodado un poco en los últimos tiempos y ha perdido ese componente transgresor que tuvo en otros tiempos?
Es mi manera de escribir. Pienso que una canción tiene que servir para reivindicar algo. Es bueno dar a pensar Así las personas nos ejercitamos mentalmente.
Has dedicado un tema a nuestra ciudad, Madrid, tantas veces denostada, pero, a la vez, nido de una gran cantidad de bandas que hicieron del rock en nuestro país un movimiento exitoso, ¿cuál es tu relación con Madrid a lo largo de todos estos años?
Es mi ciudad desde que nací y la conozco ampliamente. Tenia ganas de hacer una canción a la ciudad que me ha soportado todo este tiempo.
La maldita pandemia ha hecho mucho daño en el sector musical y, por ende, también en el rock and roll. ¿Cómo has sorteado todo este tiempo?
Como he podido. Es duro porque afecta al psiquis y eso resulta muy duro. Llevamos demasiado tiempo ya con esto. Y algunos lo usan políticamente.
Me ha gustado mucho el art-work del disco, algo que últimamente no es muy valorado por los grupos, pero que para mí todavía es importante, ¿quién se ha encargado de él?
Mario Iñigo Docando, el guitarrista de Cripta. Es una persona muy creativa y es sencillo trabajar con él y nos entendemos bien en lo que yo quería.
¿Tienes pensado presentar el disco en Madrid en breve o esperarás a que la cosa esté más calmada? ¿Y fuera de Madrid, hay opciones de presentarlo en otras ciudades?
Nos gustaría hacer salas pequeñas y ver como reacciona el público. Hay idea de empezar el 15 de Enero en Hora Rock Fuenlabrada y poco a poco llegar a más sitios. Para entonces espero todo este menos complicado . Espero tocar fuera de Madrid. Allí donde podamos ir y nos requiran.
Este disco podría haber sido perfectamente un nuevo disco de Panzer, ¿cuál ha sido la razón por la que lo has sacado como P.I.N.A.?
Es mi proyecto personal y quería que fuera diferente aunque al ser mi voz, mis letras, pues es indudable que es irremediable acercarlo a Panzer. Tenia muchas ganas de despegar y hacer mi camino solo. Aunque no estoy solo. Tengo un inmejorable equipo de gente maravillosa que se ha volcado y me han ayudado.
Panzer fue una de mis bandas de cabecera durante muchos años. ¿Existe posibilidad en un futuro de que volváis a grabar otro disco?
Panzer somos cuatro personas con titulo de decisión. Si ellos quieren yo encantado. Pero es más fácil ponerse uno de acuerdo consigo mismo que cuatro. Así que adelante. Lo malo es que nos hacemos viejos y como nos descuidemos….por eso las cosas hay que hacerlas ya. No se puede estar toda la vida esperando.
Tú viviste en primera persona la “movida” rockera madrileña de principios y mediados de los 80. ¿Ves una gran diferencia entre la escena musical en aquel momento y ahora?
Claro. La vivi de cerca Desde El Ateneo Libertario de Prgrupales. . . .Antes no había una escena como ahora que hay grupazos. Antes estaban muchos proyectos pero pocos consolidados. No sabíamos tocar . Ahora hay gente buena buena. Aunque sea un pequeño mercado.
Has incluido en el disco una versión de un tema de Coz, “Versos ocultos”, ¿por qué, precisamente este tema?
Un gran respeto por Juan Márquez y ese tema, Versos Ocultos me encanta. Buena letra y buen rollo. Por eso quise hacerlo.
Has demostrado que, además de grandes temas rockeros marchosos, se te da de cine hacer temas más sosegados, a los que das una mística especial, como pasó con ese inmortal “Junto a ti”. En este disco has incluido “Corazón de hierro y fuego” y “Amar después de amar”, dos grandes power ballads, ¿de dónde sacas todo ese feeling para componer estos grandes temas?
Los temas a medio tiempo son canciones con letras que yo he vivido, sentido. Son sentimientos personales. Será por eso. El amor es muy importante. Mueve el mundo.
¿Quieres añadir algo más?
Gracias por la entrevista y por tus preguntas pensadas. Esperamos poder estar plenamente cuando nos veamos en directo. Hacer este álbum me hace feliz. Lo necesitaba y es mi regalo para vosotros en 2021. A ver si el 22 se cumplen más deseos aún.