El terror llama al MP3”

Crítica escrita por: Christian Darchez

El señor Claudio Simonetti, tecladista y compositor de los legendarios progresivos italianos Goblin, esta de vuelta con su particular y revitalizada versión de aquella mítica banda bajo el nombre de Claudio Simonetti’s Goblin esta de vuelta tras ¨The very best of Vol 1¨ y ¨The devil is back¨ ambos de 2019 con alguna que otra novedad. La primera es que el guitarrista Bruno Previtali ya no es de la partida siendo sustituido por el guitarrista Daniele Amador y la segunda es que en esta oportunidad el tecladista exploro su pasado mas allá de las bandas sonoros de pelis de terror como algunos covers y el resultado es mas que satisfactorio.

En ¨The very best of Vol 2¨, como dije arriba, el tecladista junto a sus acólitos el guitarrista Amador y la increíble base rítmica conformada por la bajista Cecilia Nappo y el baterista Federico Maragoni explora parte del pasado de Simonetti junto a Goblin en temas que no pertenecían a bandas sonoras como es el caso de la entrada con Roller con toda esa onda intrincada que tenían los italianos en aquel disco homónimo de 1976, pasando por la onda calma marcada por el saxo en Gamma de aquella miniserie de mediados de los 70’. Por el mismo camino va Aquaman y su onda climática mas liderada por las melodías de guitarras para otro tema contenido en el disco ¨Roller¨. Yendo para el lado de las bandas sonoras tenemos Non ho sonno de la peli homónima de 2001 de Dario Argento donde Amador se luce con partes mas eléctricas de su guitarra a la que pegadito mandan Death farm a modo de reprise del tema anterior ya que el tema pertenece al mismo film en cuestión. La cosa se pone mas pesada y oscura con la marchosa Cut and run de aquella peli homónima de Ruggero Deodato (director de la controversial y visceral ¨holocausto canibal¨ de 1980) que filmó allá por 1985 donde las guitarras duras y las bases rítmicas complementan de manera genial las teclas de Simonetti. Hands of steel (1986) nuevamente con el saxo marcando los tempos y las teclas baja un poco las revoluciones y le deja todo servido para dos muy buenos covers como lo son Halloween en un muy respetuoso homenaje tanto a John Carpenter como a Michael Myers en el que puede escuchar los gritos de Laurie Strode durante la misma y Tubular bells la archi conocida melodía de ¨Exorcista¨ (1973) de William Friedkin cierran el disco de muy buenas maneras.

La producción del disco fue trabajada de la misma manera de los discos anteriores donde se apuntó mas a la unidad de banda y no solamente a mero acompañamiento a los teclados; acá todos tienen su margen de protagonismo. Lo único que me extrañó fue la ausencia de ¨Contamination¨ (1980) ya que creí que en esta oportunidad la iba a encontrar y aunque no llegó a deslumbrarme tanto como su primera parte, lo cierto es que lo que hay en este ¨ The very best of Vol 2¨ me alcanza y sobra para seguir constatando que el verdadero artífice del sonido de aquel duende italiano progresivo que nos maravilló tanto con sus soundtracks de pelis de terror como con su material propio fue, es y será el señor Claudio Simonetti. ¡Grazie, professore!

Claudio Simonetti’s Goblin:

Claudio Simonetti: teclados

Danielle Amador: guitarra

Cecilia Nappo: bajo

Federico Maragoni: batería 

Tracklist:

1 Roller

2 Gamma

3 Aquaman

4 Non ho sonno

5 Death farm

6 Cut and run

7 Hands of steel

8 Halloween

9 Tubular bells 

Deja una respuesta