“Culebrón a la italiana”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Si hablamos en materia de séptimo arte, 2021 va a ser recordado por los numerosos derrapes del gran Ridley Scott dentro y fuera del cine. En los más de 40 años que lleva en el cine brindando joyas como ¨The duellists¨ (1977, y hasta inspiro a un tema homónimo de Iron Maiden en ¨Powerslave¨ de 1984) ¨Alien¨ (1979) ¨Blade Runner¨ (1982) ¨Gladiator¨ (2000) o ¨American gangster¨ (2007) por citar ejemplos jamás había caído tan bajo como en este año; calculo que ya debe ser la edad que está afectando sobremanera su capacidad de razonamiento. Primero fue su polémica declaración sobre la ciudad de México asegurando que le pareció ¨Bastante apestosa¨ y por eso se negó a filmar la primer versión de ¨Dune¨ (1984) que terminó rodando David Lynch. Después le siguió su enojo con los millenials a quienes culpo del fracaso en la taquilla de ¨The last duel¨ su drama histórico donde apuntó a un público joven y actual que (por obvias razones) no va a comprar la idea de un dinosaurio de 85 años jugándola de progresista. Y menos viniendo de alguien que hacía muy poco había hecho un comentario bastante ofensivo hacia los mexicanos. Y ahora la cuestión nos lleva a su más reciente película ¨House of Gucci¨ y que como adivinaran no estuvo exenta de polémicas: días después del estreno y posterior fracaso en la taquilla de la peli que hoy nos ocupa, los descendientes de la familia Gucci manifestaron todo su descontento hacia el retrato que el director hizo de sus predecesores con un contundente comunicado en la prensa. Ridley por su parte y vaya a saber la dimensión paralela en la que hoy vive aseguró en una entrevista ¨No fui nada irrespetuoso con la familia Gucci y el imperio que forjaron, sino que fui lo más realista posible ¡Disculpen! Tienen a los mejores actores del mundo, deberían sentirse jodidamente afortunados (¡!) El tiempo y el espacio a veces tienen que ser saltados debido a la naturaleza de la duración de la película…¨ Bueh! Lo dice alguien que este año necesitó casi 3 horas para establecer que un personaje además de ser un trepador y mal amigo también fue un violador hijo de puta en ¨The last duel¨. Frente a este panorama bastante candente me acerque a la última obra de Ridley Scott y sinceramente me da para para pensar que sus declaraciones no responden en sí a un estado de soberbia sino ya de delirio y senilidad absoluta, tal cual lo volvió a demostrar otra vez hace muy poco cuando se enojó e insultó de arriba a abajo a un periodista solo porque este ultimo dijo que ¨The last duel¨ es una pelicula mas realista que ¨Gladiador¨ y ¨Robin hood¨ XD.

¨House of Gucci¨, basado vagamente en el libro ¨House of Gucci: A Sensational Story of Murder, Madness, Glamour, and Greed¨ de la autora Sara Gay Forden que de por si era bastante sensacionalista y carente de seriedad, pretende narrar los hechos que llevaron a Patrizia Reggiani (Lady Gaga) a planear el asesinato de su ex esposo Maurizio Gucci (Adam Driver) ocurrido el 27 de Marzo de 1995 a mano de sicarios contratados por ella. Como puntos a favor (y los que justifican mi puntaje) hay que decir que dentro de todo la construcción de la época en la que se desarrolla historia está bastante bien hecha, tanto en los vestuarios como en el soundtrack que son temas que suelen sonar en los desfiles de moda, además Lady Gaga (alguien que no es precisamente santa de mi devoción) ofrece una bastante buena labor dramática a la vez que no le hace asco a ir por lides de la sensualidad, con planos bastante generosos de su culo (bueno, ella siempre fue así y no le importa el qué dirán) a la vez que su caracterización de Reggiani fue muy buena aunque se le complico bastante el tema del acento y por momentos parece una espía rusa. El resto del reparto sale bastante bien parado como Adam Driver, Jeremy irons, Salma Hayek y Al Pacino encarnando a la antítesis de lo que fue Michael Corleone en el pasado. Ahora toca hablar del porque también tambalea este nuevo film de Ridley Scott: por un lado tenemos a la desastrosa performance de Jared Leto como Paolo Gucci que además de rendirle tributo a John Cazale puesto que en la historia se desenvuelve como una versión clandestina de Fredo Corleone para los Gucci, su sobreactuación va de acuerdo hacia la mirada estereotipada que los americanos siempre tuvieron de los italianos. Por el otro tenemos el tratamiento que Ridley le dio a su narración y a la historia, cometiendo el mismo error que en ¨The last duel¨: casi 3 horas de duración donde la mayor parte del tiempo el director se empecina en retratar a los Gucci como si estuvieran salidos de la serie ¨Dinastía¨ o cualquier otra telenovela que se les ocurra donde el tipo establece que en los Gucci era un ¨todos contra todos¨, y encima la mayor parte del relato se concentra en eso  y no ahondando en la tormentosa relación entre Patrizia y Maurizio que tuvo un desenlace trágico para el ultimo. Es obvio que en todo negocio familiar hay fricciones ya que hay mucha plata en juego como también muchos puestos de trabajo en riesgo si se hacen mal las cosas y en los Gucci no fue la excepción pero tampoco uno se llega creer mucho que todo el tiempo quisieran pisarse la cabeza unos a otros para ver quien la tenia más grande. En ese sentido se entiende bastante la bronca de los Gucci hacia esta producción y las declaraciones de su director habla a las claras de su frágil estado senil. 

En esta sinceramente me es dificil defender (otra vez) a Ridley tanto por el desperdicio del reparto como por el tratamiento que le dio a la historia que apeló a construir su relato a modo de un flojo y estéril culebrón de traiciones, codicia y juegos de poder en lugar de ofrecer una crónica mas apegada a los hechos que llevaron a Patrizia Reggiani a ser bautizada como ¨La viuda negra italiana¨. De hecho en 2014 (2 años antes de ser liberada) cuando se le otorgo salidas transitorias, unos paparazzis la encontraron trabajando en una joyería y le preguntaron sin tapujos ¨¿Por qué contrataste a un sicario? ¿Por qué no le disparaste tú misma a Maurizio?¨, a lo que Patrizia muy suelta de cuerpo les respondió ¨Mi vista no es muy buena y no quería fallar¨. ¡Yo que tu andaria con pies de plomo y ojos en la espalda, Ridley!  

Calificación: 5/10

Genero: drama/biopic 

El trailer de ¨House of Gucci¨:

Deja una respuesta