“Vampiros sedientos de sangre y poder”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Gothic Metal – Italia
La mítica banda de Gothic Metal, Theatres Des Vampires, ha vuelto este año tras la salida de “Candyland” en 2016, con un nuevo trabajo de larga duración. El álbum, lleva por nombre “In Nomime Sanguinis”, convirtiéndose ya en el undécimo de su carrera musical. Ha visto la luz el 19 de Noviembre a través del sello discográfico Scarlet Records.
El primer tema en sonar, Death In Venice, que ya despierta un enorme interés especialmente por la grandiosidad de la formación a lo que a nivel de composición se refiere, y es que, todos los elementos que están presentes en este corte tienen concordancia con lo que Theatres Des Vampires nos quieren “narrar” y hacernos sentir con la pista. Ya al inicio podemos apreciar una lúgubre atmósfera que poco a poco abre en una sonoridad pesada que queda liderada por la frontwoman, que nos lleva a un estribillo de carácter más enérgico y de una intensidad sin igual. Pero lo más interesante de la canción, es como la ambientación no solo arropa a toda la agrupación sino que además muestra algunos momentos de auténtica exuberancia que engrandece a esta apertura. No me ha parecido un mal comienzo, sino más bien todo lo contrario ya que se aprecia en cierto modo la esencia de los italianos en su etapa más contemporánea. Seguimos con Endless Darkness, donde es Sonya Scarlet la que nos da la bienvenida con su voz, la cual nos introduce poco a poco dentro de un sonido pesado y oscuro a rabiar en el que la combinación de las cuerdas y la batería es de auténtico sobresaliente. Estamos ante un tema lóbrego y que vuelve a tener un cierto regustillo grotesco y abigarrado desde el principio hasta el final. Christina, fue uno de los adelantos del plástico. Está basado en la novela “For The Blood Is The Life” del escritor Francis Marion Crawford. En este caso, Sonya muestra su lado más elegante y voluptuoso a las cuerdas vocales introduciéndonos de pleno en una atmósfera oscura así como pletórica en la que los conceptos de sensualidad y el Mundo Vampírico inundan cada una de las notas y la letra de una de las mejores pistas del álbum. Continúo hablando un poco de Literatura ya que The Bride Of Corinth, trata sobre el poema homónimo del escritor J. W. von Goethe. Para ello, los italianos nos deleitan con la mejor sonoridad del Metal Gótico en la que por supuesto, no falla una ambientación deliciosa la cual parece sacada de una cajita de música que a medida de que la pista avanza, sigue repleta de detalles muy deliciosos además de una voz de lo más versátil capaz de interpretar fragmentos de manera muy melodiosa a introducir de manera “brusca” algunos chillidos que arrojan más tenebrosidad al corte. Es excelente.
De forma enigmática comienza Lady Bathory, que como bien indica su nombre está basada en el personaje histórico de Elizabeth Bathory apodada «La Condesa Sangrienta”. Para ello, estamos ante la que quizá sea la pista más pesada a nivel sonoro de todo el plástico. Asimismo, la personalidad de Theatres Des Vampires se encuentra presente en cada nota e incluso, toma reminiscencias de algunos de sus trabajos anteriores en los que la esencia y los pilares fundamentales del Gothic Metal se hayan por completo en esta composición de grandes cualidades. Sin duda, es de mis canciones preferidas por toda la fuerza y el poder que desprende desde la primera hasta la última nota. Mientras que en My Cold Heart, la formación italiana baja bastante toda la intensidad que habíamos escuchado con anterioridad para sumergirnos en pasajes que se recrean por completo en melodías demasiado sinfónicas y melodiosas donde la armonía surge así como un poco de sosiego para después llevarnos hasta el tema homónimo, In Nomine Sanguinis, de casi cuatro minutos de duración el que principalmente la banda nos hace disfrutar de un prominente cambio en los ritmos que dan lugar a diversos paisajes sonoros en los que incluso incorporan una ambientación orquestal que les aporta una elegancia sin igual además de luz ante los fragmentos más oscuros donde incluso la voz suena hasta perturbadora. En cuanto al estribillo, cuenta con viveza y energía gracias a una Sonya Scarlet muy edulcorada a nivel vocal. En definitiva, los italianos experimentan con todo lo que encuentran a su paso y así ofrecerle a su nuevo trabajo (y al oyente) más dinamismo y un vigor espectacular. Continuamos con Golden Cage, que bebe de algunas de las influencias del corte anterior aunque en este caso, Sonya interviene con un poder y una elegancia sensacionales que demuestran la gran frontwoman que es para después seguir con otro estribillo repleto de brío. El noveno lugar lo ocupa The Void Inside, que hace un enorme contraste en este trabajo porque desde el principio, escucharemos a unos Theatres Des Vampires demasiado tranquilos y melódicos en todos los sentidos hasta la mitad de la pista, donde por fin interviene un instrumental demoledor y potente en el que las cuerdas se lo llevan de calle por completo además de intervenir la voz masculina que crea un interesante contraste con lo que ya habíamos escuchado al principio de la misma. La banda cierra con Till The Last Drop Of Blood, tratándose de una nueva versión de esta canción perteneciente a su trabajo “Bloody Lunatic Asylum” de 2001, donde no solo recuerdan a la primera etapa de la formación sino que además respira un aire de lo más fresco en el que la tenebrosidad vuelve a hacer mella en él pero esta vez con Sonya Scarlet al mando de todo el conjunto.
Mis expectativas con este disco y por lo menos para mí las ha cumplido. Siempre me ha gustado la sonoridad y la personalidad de Theatres Des Vampires y considero que en este nuevo trabajo la mantienen en casi todas las canciones. Sin duda, lo recomiendo.
Track List:
- Death In Venice
- Endless Darkness
- Christina
- The Bride Of Corinth
- Lady Bathory
- My Cold Heart
- In Nomine Sanguinis
- Golden Cage
- The Void Inside
- Till The Last Drop Of Blood
Banda:
Sonya Scarlet – Voz
Gabriel Valerio – Batería
Zimon Lijoi – Bajo