“Diario revisitado”
Crítica escrita por: Christian Darchez
¡Sabia que no me iba a fallar! Después del amago que me comí con el anuncio de una nueva reedición por parte del querido Madman Ozzy Osbourne y la cual fue de ¨No more tears¨, finalmente llego la hora de revisitar a Diary of a madman¨, segundo disco de Ozzy y el ultimo con el llorado y aun recordado Randy Rhoads. Primero hagamos un poco de historia: ¨Blizzard of oz¨ un año antes si bien había sido un gran éxito de ventas sobre todo en su Inglaterra natal, lo cierto es que esta nueva andadura en solitario de Ozzy necesitaba distribución en Estados Unidos; mas que la que Jet Records podía darle. Por eso se acordó con CBS para la distribución de sus discos en la tierra del Tío Sam, y al momento de editarse ¨Blizzard of ozz¨ en USA a fines de marzo de 1981 él mismo exploto en ventas y llego al puesto 21 del Billboard americano. Los altos mandos de CBS quedaron encantados con el éxito repentino del disco en USA, tanto así que le comunicaron a Sharon la idea de hacer un encuentro con los ejecutivos de la firma para presentar a Ozzy en sociedad, precisamente en las oficinas de la subsidiaria Epic Records de Los Angeles con la idea de planificar una campaña de marketing para el siguiente disco. ¡Y esa fue la génesis de una de las anécdotas mas extravagantes y famosas de Ozzy! Se supo que la idea de Sharon era que Ozzy entrara a las oficinas caminando y soltando unas palomas que estaban en su traje para que un fotógrafo captara el majestuoso momento, pero lo cierto es que al día de hoy no se sabe que fue lo que le pego a Ozzy en la cabeza (ya sea las drogas o el alcohol, o ambas) pero al darse cuenta que le quedaba una paloma en su traje, la agarro y de un fuerte tarascón (mordisco) LE ARRANCO LA CABEZA AL ANIMAL entre gritos de horror y el asombro del personal de Epic que simplemente no podían creer lo que estaban viendo; mientras Ozzy escupía sangre y plumas sin inmutarse, Sharon sin saber que hacer entro en un ataque de risa nerviosa. Acto seguido Ozzy se fue de la reunión con una frase única y dirigida a los ejecutivos de CBS: ¨No pueden matar al Rock N’ Roll¨. Sublime. Claro que aquel incidente hizo que el cantante estuviera en boca de todos: desde la prensa que gastaba toneles de tinta resaltando su salvajismo hasta las asociaciones moralistas que trataban (sin éxito) de boicotear los shows de Ozzy que a estas alturas podía llenar recintos por si solo, otra prueba mas de que no existe la mala publicidad; al mismo tiempo que preparaban el disco que hoy nos ocupa y a 40 años de su lanzamiento, el Madman lo reedita en formato digital remasterizado y con algún que otro Bonus Track. Y como digo siempre: BIENVENIDO SEA!
¨Diary of a madman¨, segundo disco de Ozzy Osbourne editado el 7 de noviembre de 1981, mostró una clara evolución en el sonido con respecto al debut de un año antes si bien se mantenía una linea estilística pareja con aquel. En el disco ademas de Ozzy, el gran héroe fue Randy Rhoads que se despacho con una gran colección de riffs y solos que lo elevarían a status de ¨guitar hero¨ de la época. Si bien se supo que por esta época le comunico al madman que su deseo era abandonar el Rock para estudiar música clásica en la prestigiosa UCLA, ¨Diary of a madman¨ (en alusión a la autobiografía del famoso brujo ingles Aleister Crowley) en cuya portada aparece Louis (el primer hijo de Ozzy) fue el ultimo y gran testimonio del enorme talento de Randy. La cosa ya arrancaba bien arriba con el machaque poderoso y firme de Over the mountain con la voz del Madman altísima y el gran trabajo de la base rítmica de Bob Deasley y Lee kerslake que aunque no fueron acreditados fueron ellos quienes grabaron las pistas, pasando por la mas hard rockera Flying high again que en su estructura mas simple le daba espacio a Randy para meter sus magias. El momento de sosiego llega con la semi balada You can’t kill Rock n’ roll (la frase que les dijo a los ejecutivos de CBS) muy bonita en arreglos de guitarras acústicas y teclados. El halo de oscuridad de la marcha amenazante de Believer se ve amenizada por los riffs y machaques como de las armonías de Randy convirtiéndola en una de las mas destacadas. Little dolls a lo mejor bajaba un poco el listón en cuanto a lo compositivo pero es Randy quien la lleva delante con una performance para el recuerdo al igual que Deasley con sus líneas asesinas de bajo. Tonight es la balada por antonomasia del disco y la misma esta acompañada tanto por piano y sintetizadores como del bajo bien arriba de Deasley como la guitarra de Randy. Los tempos se aceleraban (aunque no tanto) en la muy NWOBHM S.A.T.O. donde Randy se despacha con armonías gemelas muy similares a ya saben quienes con un muy buen tema y el cierre con la canción homónima del disco mezclando guitarras limpias mucho mas pasionales y suaves arreglos orquestales que entrelazan con guitarras eléctricas y coros hacia el final. Un tema que inspiro a muchos como a Therion por citar ejemplos (aunque ellos no quieran admitirlo jejeje) cerraba de muy buenas maneras el disco. Desde el lado de los agregados tenemos 2 temas recogidos de su gira Blizzard of ozz Tour grabados ese mismo año como lo son Believer y Flying high again grabadas con un muy buen sonido y con los consabidos gallos y patinadas de voz de Ozzy que siempre son bienvenidas jejeje
Diary of a madman¨ al momento de su edición fue muy bien recibido por la prensa y los fans, llegando al puesto 14 del Chart ingles y el 16 en el Billboard americano. Y tan solo en America llego a triple platino luego de vender más 3 millones de copias, lo vuelvo a repetir: no existe la mala publicidad, y mas cuando hay talento que la avala jejeje. Aun con el éxito del disco y su consecuente gira, el cansancio físico y emocional de Ozzy comenzaba a acumularse: primero vendrían problemas con su primera esposa que no quería verlo ni en figuritas, las continuas peleas con Sharon (los que se pelean se aman) y después la cancelación de varios tramos del Tour por Inglaterra lo obligaron a retomarla para el año siguiente y que fue una autentica locura donde el cantante mediante una catapulta le arrojaban trozos de carne y luego el publico en los shows comenzó a arrojarles todo tipo de cosas, como un murciélago vivo al que también le arranco la cabeza jajaja, hasta que el 19 de Marzo sobrevino la tragedia: durante un paseo en avioneta donde estaba el guitarrista Rhoads la maniobra irresponsable del piloto provoco que la avioneta se estrellara y todos los ocupantes murieran tras el impacto. Tenia apenas 23 años de edad. A partir de ahí las cosas se podrían mas bravas para Ozzy al mismo tiempo que su fama de hombre salvaje no pararía de crecer. La reedición de ¨Diary of a madman¨ pese a que solo viene con 2 bonus track al menos no comete el mamarracho que hicieron en 2002 cuando Sharon decidió eliminar las pistas grabadas por Deasley y Kerslake para reemplazarlas por las de Robert Trujillo y Mike Bordin con tal de evitar los reclamos de royalties de los primeros, es una buena oportunidad para no solo revisitar un disco clave en la carrera del querido Ozzy sino para constatar una vez mas el enorme talento del malogrado Randy Rhoads!
Ozzy Osbourne 198:
Ozzy Osbourne: voz
Randy Rhoads: guitarra
Bob Deasley: bajo
Lee Kerslake: batería
Tracklist:
01. Over The Mountain
02. Flying High Again
03. You Can’t Kill Rock And Roll
04. Believer
05. Little Dolls
06. Tonight
07. S.A.T.O.
08. Diary Of A Madman
09. Believer (live)*
10. Flying High Again (live)*