Aquí os dejo la reseña del nuevo trabajo de Warcry.

Octavo álbum de estudio de esta veterana formación que ocupa un lugar de honor en entre las mejores bandas del Metal nacional. 

En unos tiempos en que el Power Metal sufre desgaste y falta de ideas, Warcry sigue fiel a su estilo, en el que las composiciones, las melodías vocales y esa particular y efectiva estructura escalonada de los estribillos a cargo de Víctor García constituyen su piedra angular. A esto hay que sumar una formación consolidada, con una base rítmica potente, la incorporación de Santi Novoa a los teclados, que en este disco tiene más presencia y la importante labor del carismático guitarrista Pablo García, que lleva más de 10 años en la banda y es una pieza esencial de la misma. 

Habrá detractores que los acusen de falta de evolución, pero para mi lo que hacen es un ejercicio de coherencia. Víctor García comenzó con esta historia hace más 15 años y ha sabido triunfar donde otras han fracasado, mantenerse y hacer de Warcry una marca reconocible con un sonido propio.  

Ese es precisamente uno de los aspectos que han mejorado en este álbum con respecto a anteriores trabajos: el sonido, la banda ha apostado por mejorar ese aspecto y lo ha conseguido, de la mano de Daniel Sevillano en la producción y las mezclas y masterización de Mikko Karmilla y Mika Jussila en los famosos estudios Finnvox de Finlandia. 

«Inmortal» lo componen 10 cortes y no tiene grandes sorpresas, pero hay canciones donde la banda explorara nuevos sonidos, como en el caso de «Si te vas», un tema lento con influencias arábigas, o la extensa «Keops», una incursión en la historia de la civilización egipcia con una introducción de piano a cargo de Santi (no es la única), con numerosos cambios de ritmo y coqueteos con el progresivo, un tema interesante.  

Pero yo tengo que destacar los que para mi son los dos mejores temas del álbum: «Quiero oírte», un himno dedicado a los fans y que va a funcionar genial en directo, un temazo que ha sido el primer single elegido por la banda, buenos riffs, buena letra y un gran estribillo; la segunda es «Huelo el miedo», que comienza lenta con otra sección de piano y que habla de amistad, traición y venganza, con el mejor sólo de guitarra del disco y con estribillo que va «in crescendo» que hace de este tema uno de los mejores compuestos por Víctor García, sin olvidar la sección rítmica, con Rafa imprimiendo un ritmo endiablado con su doble bombo.  

El contenido de las canciones es el habitual en las composiciones de Víctor García, que se nutren de la historia, como en el caso de «La maldición del templario», de emociones como el amor, la amistad, traición, honor, lealtad… Es de destacar el tributo que rinde el vocalista con «Mi tierra» a Asturias, el lugar que lo vio crecer y que tanto ama.  

No quiero extenderme y enumerar todos los temas, el disco tiene un gran nivel y no va a defraudar a sus seguidores, entre los que me cuento. Además, se presenta en una edición digipak desplegable con póster muy atractiva. Otro buen disco de una gran banda. 


Warcry:

Víctor García: (Voz)

Pablo García: (Guitarra)

Roberto García: (Bajo)

Rafael Yugueros: (Batería)

Santi Novoa: (Teclados)

Tracklist:
01. Quiero Oírte
02. Venganza
03. La Maldición del Templario
04. Siempre
05. Huelo el Miedo
06. Si Te Vas
07. La Elección
08. Keops
09. Como un Mago
10. Mi Tierra

Facebook
Homepage
Last.fm
Musikaze
Myspace
Twitter
YouTube

Distribuye Jaus Records/ Maldito Records

Escrito por: 

       Crom                        

 

Deja una respuesta