Un mito aun muy verde en el cine”

Crítica escrita por: Christian Darchez

El mito arturico del caballero verde y Sir Gawain siempre fue bastante complejo y no muy fácil de abordar puesto que su historia no esta compuesta precisamente de grandes aventuras llenas de acción como lo son el caso de Lancelot o Perceval por citar ejemplos. Las distintas simbologías que van desde lo fantástico a lo religioso siempre se presto a varias interpretaciones donde Gawain siempre queda parado en el cómodo lugar de personaje introspectivo y pasivo como sucedió en la peli de 1973 ¨Gawain and the green knight¨ genero reacciones divididas ya que estaban los que la consideraban aburrida y quienes se habían enganchado con el mundo bizarro de fantasía que proponía. Por eso casi 10 años después la productora Canon abordo al personaje con un enfoque mas heroico y alejado de su mito en la peli ¨Sword of the valiant¨ (1984) donde a Gawain lo convirtieron en una especie de pseudo He-man con escenas de acción a lo ¨Conan el barbaro¨ (1982). Después de eso Gawain no volvió a tener peso en las historias dado que quedo relegado a un personaje secundario como paso en la peli ¨rey arturo¨ (2004) de Antoine Fuqua; cuando me entere que la productora A24 iba a producir una nueva historia del mito de sir Gawain no me cayo muy en gracia ya que las propuestas de dicha productora suelen ser enigmáticas, elaboradas y muy bien filmadas pero demasiado frías, cerebrales y snobs donde la pretensión grandilocuente le gana la pulseada al entretenimiento. Hay gente que adora pelis como ¨The witch¨ (2014) ¨Midsommar¨ o el monumento al tedio que fue ¨The lighthouse¨ ambas de 2019, pero por lo menos yo no termino de conectar con lo que suele proponer dicha productora porque a mi al menos me aburre en que se le ponga mas énfasis en que se le de varias interpretaciones a un film cuando en el fondo no son mas que eso. Lamentablemente con ¨The green knight¨ me vuelve a ocurrir lo mismo.

¨The green knight¨ narra la historia de sir Gawain (hijo de Morgana) y su encuentro con el caballero verde que un día se presenta en la corte del rey Arturo con un desafío: cualquiera puede decapitarlo pero a cambio este la dará un año para devolver el golpe. Por lo que nadie de la corte se toma en serio creyendo que este personaje pueda resucitar, desafortunadamente Gawain acepta el reto y tras decapitar al misterioso visitante descubre que fue engañado por una ilusión y debe afrontar las consecuencias Sin embargo, el caballero verde se apiada de él y le otorga doce meses para que madure un poco antes de someterse a un nuevo duelo. Antes que nada tengo que ser justo con el film de David Lowery ya que la intención de llevar a la pantalla toda la travesía de Gawain (interpretado por Dev Patel) que debe afrontar un sin numero de situaciones pondrán a prueba su integridad y sus valores como caballero fue noble pero el gran problema no es precisamente el ritmo lento apesadumbrado (que en definitiva va en sintonía con la historia de Gawain) es que el film es otra típica producción de la productora A24 donde toda la simbología y las metáforas (a que fin de cuentas tampoco es que son inentendibles) de la historia son contadas con una pretensión frívola y snobista de una forma espeluznante. Si no conoces nada de la historia de Gawain temo decirte que no vas a entender nada porque todo el trayecto de Gawain se cuenta desde secuencias surrealistas, con varios silencios y muy pocos diálogos donde Lowery da por sentado que uno ya sabe de antemano la historia de Gawain. En la prensa se jactan de la supuesta revisión feminista que tiene este film cuando las mujeres casi pintadas al óleo: o son presentadas como idiotas y sumisas que sirven para tener sexo o engendrar herederos o femme fatales que están solo para tentar al personaje en cuestión. No sé que encuentran de ¨feminista¨ en esa construcción. Y también esta esa obsesión que tiene la productora con la masturbación masculina (como en ¨The lighthouse¨) que al menos acá esta totalmente fuera de lugar y seguramente fue incluido porque la misma productora se lo impuso a Lowery. Desde los aspectos positivos hay que decir que la parte técnica la peli es impecable desde la fotografía, los ambientes naturales y las secuencias surrealistas y fantásticas estuvieron bien realizadas; y Patel dentro de todo le puso mucha garra a su interpretación pese a que el guion tampoco lo ayuda demasiado con todo lo que debe hacer en el transcurso del film.

Sinceramente los elogios en la prensa no los termino de entender como si fuera que todo lo que hace la productora es material para dedicarle largos fellatios textuales con el único fin de presumir lo mucho que pueden llegar a saber analizar una peli y si bien tengo que reconocer también que la historia de Gawain y el caballero verde se prestaba al enfoque que le dieron en esta peli, no significa que debía ser abordado desde lo exageradamente enigmático, grandilocuente y elitista con el único fin de que el espectador  se crea un ¨cinefilo mamador¨ por el hecho de ver el film sino que alguna vez A24 tiene que entender que el cine también es entretenimiento, y encima ¨The green knight¨ al menos para mi falla miserablemente en esa tarea. Otra oportunidad perdida de Gawain en el cine…

Calificación: 4/10

Género: fantasia

El trailer de ¨The green knight¨:

Deja una respuesta