“¿Existencia que intenta volver a sus orígenes?”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Extreme Gothic Metal – Reino Unido

La formación británica liderada por Dani Filth, vuelven cuatro años después de la salida de “Cryptoriana – The Seductiveness Of Decay” con un nuevo trabajo de estudio al que han titulado “Existence Is Futile”, el decimotercero de su carrera y el primero sin Lindsay Schoolcraft en los teclados, siendo sustituida por Anabelle Iratni. El álbum vio la luz el 22 de Octubre a través del sello discográfico Nuclear Blast Records.

A modo de intro, suena el corte The Fate Of The World On Our Shoulders, cuya enigmática sonoridad nos lleva hacia Existential Terror, donde ya los ritmos se agilizan por completo gracias a unos instrumentos rebosante de brío y vigor a partes iguales, los cuales nos muestran una sonoridad de lo más intensa que queda bien reforzada por la ambientación orquestal que aparece al principio y que nos acompaña hasta el final de la pista aportando ese toque lóbrego que tanto caracteriza a la agrupación británica así como el amplio abanico de “gruñidos” por parte del vocalista Dani Filth, donde escucharemos un sinfín de registros vocales no solo en esta canción sino a lo largo de todo el plástico, algo a lo que este frontman nos tiene acostumbrados y además, en la seña de identidad de Cradle Of Filth. Le sigue Necromantic Fantasies, que destaca por su atmósfera tan poderosa en la cual también, Anabelle se acopla muy bien demostrando todo su potencial en los teclados y en los coros, aportando su voz para reforzar a dicha ambientación. A rasgos generales, no es de los temas más desgarradores del disco aunque se dejan entrever influencias (aunque muy sutiles) de Rock Gótico. Crawling King Chaos, ha sido unos de los adelantos de este álbum en el cual nos encontramos con unas guitarras feroces y acometedoras a rabiar que se funden de manera rápida y audaz con los teclados, que en algunos fragmentos vuelven a tener una gran presencia dando lugar a ese lado tan desgarrador de la banda y por otro, a esa cara tan oscura y “romántica” en la que la ambientación orquestal refuerza toda la esencia de la banda. En este caso, escucharemos a un Dani muy enérgico y de gutural gélido y penetrante que da lugar a un sonido muy dinámico y cambiante en algunos momentos. Considero que es de los cortes que mejor definen al nuevo disco de los británicos.

Here Comes A Candle… (Infernal Lullaby) y Ashen Mortality, son dos pistas de poco más de un minuto de duración y en formato instrumental que nos permiten coger aire para continuar. En el sexto lugar suena Black Smoke Curling From The Lips Of War, una canción que me gusta en especial por su sonoridad tan potente desde el primer instante en el que la palma se la lleva Marthus en la batería cuyo trabajo es colosal sobretodo al principio donde nos deleita con unos ritmos muy acelerados que recuerdan a los primeros trabajos de la banda aunque con unos aires más actuales a los que en seguida se unen las cuerdas tan combativas como siempre. Por otro lado, el tema da lugar a un constante cambio en los ritmos en los que apreciaremos diversas sonoridades que van desde algunas más sosegadas con intervención de la voz femenina a otras más poderosas en las que Dani Filth vuelve a estar al mando a cada instante aunque, en este caso, no tan desmesurado como él acostumbra. Seguimos con Discourse Between A Man His Soul, que bebe de las influencias musicales más contemporáneas de la formación donde apreciaremos a unos Cradle Of Filth no tan exagerados sino todo lo contrario, muy armoniosos y arropados por completo por una atmósfera sinfónica que se lleva todo el protagonismo. De manera contraria suena The Dying Of The Embers, que parece estar sacada del disco “Cruelty And The Beast” lo cual me ha sorprendido mucho porque es como si la agrupación quisiera volver de pleno a sus orígenes donde su faceta más extrema y oscura se posicionan al frente. El instrumental es combativo y quejumbroso a partes iguales mostrando un poder de lo más placentero a pesar del constante cambio de ritmos que también nos encontramos aquí. Al frente, como no podía ser de otra manera, se sitúa un D. Filth pletórico que a nivel vocal no solo está contenido sino que desprende un frío espectacular sin exagerar ni forzar tanto sus propias cuerdas vocales. Es una de las joyas de este nuevo trabajo.

En How Many Tears To Nurture A Rose?, veremos a una formación de lo más compenetrada desde el primer instante en la cual todos los elementos sonoros fluyen y se armonizan por sí solos. En definitiva, es un corte sin apenas sobresaltos y ninguna sorpresa en especial donde todo marcha en una misma dirección. En cambio, en Suffer Our Dominion, la tralla y la intensidad vuelven a subir como la espuma donde los riffs son sorprendentes. En este caso, las guitarras por parte de Rich Shaw y Ashok vuelven a hacer de las suyas sonando imponentes en todo momento y llevándose así todo el protagonismo gracias a ese furor que desprenden en cada una de las notas que componen a las pistas. También, tengo que mencionar que la lobreguez y la tenebrosidad de la banda vuelve a dispararse de manera colosal volviendo a transportar al oyente una vez más a los primeros álbumes de la formación sobretodo por parte de la garganta de su frontman. Poco a poco, vamos llegando al final no sin antes hacer una parada en Us, Dark, Invincible, otra joya (y de las más resplandecientes) del nuevo álbum de Cradle Of Filth ya que vuelven a hacerlo y toda esa oscuridad la llevan al extremo dando lugar a un sonido más primigenio en el que su líder nos deleita con otro amplio registro vocal al que tiene bien acostumbrados a todos sus seguidores fundiéndose por completo con una ambientación orquestal de grandes cualidades y de ejecución impecable. Es una delicia. Continuamos de la mano de Sisters Of The Mist, donde apreciaremos un comienzo sosegado que rápidamente rompe en una monstruosa batería y en unos intensos teclados a los que a ambos se le unen con una agilidad asombrosa las cuerdas dando lugar a un instrumental ensordecedor que se mantiene en la misma línea de todo lo que ya hemos escuchado a lo largo del plástico aunque, esta vez, la atmósfera hace su aparición solo en algunas partes para llenarlas de viveza. La agrupación pone fin con Unleash The Hellion, que cierra el álbum por todo lo alto a través de una sonoridad de lo más acelerada y fulminante donde los británicos ponen toda la carne en el asador desde el primer instante dotando a esta canción de ferocidad y poder en cada una de sus notas. En general, se encaminan por senderos de sonoridad extrema que hacen de éste un final de lo más gratificante.

Sinceramente, a pesar de que no tenía grandes expectativas con su trabajo anterior y al final acabó por gustarme muchísimo, con este disco me pasaba algo parecido, y es que tras escuchar los adelantos del mismo no tenía esperanzas de que fuese un disco consistente y en definitiva, que no me gustara… pero lo cierto es que me ha sorprendido para bien ya que noto algunas reminiscencias de sus primeros discos y eso hace que “Existence Is Futile” sea un álbum muy correcto en todos los sentidos.

Track List:

  1. The Fate Of The World On Our Shoulders
  2. Existential Terror
  3. Necromantic Fantasies
  4. Crawling King Chaos
  5. Here Comes A Candle… (Infernal Lullaby)
  6. Black Smoke Curling From The Lips Of War
  7. Discourse Between A Man And His Soul
  8. The Dying Of The Embers
  9. Ashen Mortality
  10. How Many Tears To Nurture A Rose?
  11. Suffer Our Dominion
  12. Us, Dark, Invincible
  13. Sisters Of The Mist
  14. Unleash The Hellion

Banda:

Dani Filth – Voz

Marthus – Batería/Teclados/Orquesta

Daniel Firth – Bajo

Rich Shaw – Guitarra

Ashok – Guitarra

Anabelle Iratni – Voz/Teclados/Lira/Orquesta

 

Deja una respuesta