Reedición muy bien ordenada»

Crítica escrita por: Christian Darchez

Otros de los tantos que se están haciendo esperar desde hace mas de un lustro son los ingleses y grandes pioneros del Neo progresivo Marillion, es que tras el anterior disco ¨F.U.C.K.¨ (2016) el grupo viene editando una serie de discos en vivo como reeditando algunas de sus gemas clásicas como lo hicieron en 2017 con el ultra vendedor y archi famoso ¨Misplaced childhood¨ (1985). La sorpresa es que esta vez la remasterización no corrió por cuenta de Steve Wilson sino de Andy Bradfield y Avril Mackintosh con quienes ya trabajaron el año pasado. Hagamos un poco de historia: ¨Script for a jester tear¨ (1983) debut de los ingleses Marillion había sido un éxito repentino en su país natal, es que mientras Genesis abandonaba la onda progreta para ser un grupo de pop rock (pero exitoso eso si) los comandados por aquel entonces el genial cantante Fish rescataba lo mejor de las raíces setenteras del Genesis de la era de Peter Gabriel con un sonido actualizado que junto a otro puñado de bandas como Pallas, Pendragon, IQ y el mismo Steve Hackett solista le darían vida a lo que hoy conocemos como ¨Neo prog¨ y justo en una década donde las grandes glorias del rock progresivo comenzaba a verse no solo relegada sino también desterrada. Aprovechando el tirón de su exitoso debut, los Marillion a finales de 1983 se pusieron a trabajar en el sucesor que hoy nos ocupa y a 37 años de ese gran hito, el grupo decide reeditarlo de manera remasterizada y en formato cuádruple que ademas de incluir un booklet rediseñado viene con un Blu Ray de una presentación en vivo, pero los pobres nos tenemos que conformar con la edición triple jejeje. Algo es algo y como digo siempre: ¡bienvenido sea! 

¨Fugazi¨, segundo disco de los ingleses Marillion editado el 12 de Marzo de 1984, incidía en el estilo mostrado y logrado en su debut de apenas un año antes del Rock Progresivo actualizado o mejor llamado Neo Progresivo, y con el que nuevamente volvían a humillar a sus compatriotas Genesis con otro disco esencial y fantástico, o sea de lo que debió haber sido la banda integrada por Phil Collins, Mike Rutherford y Tony Banks por aquella década. Tal como dije en la reedición del posterior y exitosisimo ¨Misplaced childhood¨ (1985) que ¨Fugazi¨ (expresión para referirse a una situación de desorden y abandono total)  de la banda ya que acá se los notaba dinámicos, sensibles, gancheros y con hambre de gloria y eso se tradujo a geniales canciones como se puede ver en el CD 1 con el impresionante Assasing y su marcha firme y bien rítmica con Steve Rothery metiendo melodías con su guitarra como también un gran solo, Mark Kelly aporreando los teclados y sintetizadores de manera magistral, la base rítmica precisa como un reloj suizo por parte del bajista Pete Trewavas y el recién llegado baterías Ian Moseley en reemplazo de Mike Pointer y por ultimo al inmenso Fish y su gran voz ¨Gabrieliana¨ adueñandose de la canción abría el disco con todo, seguida de la también gigantesca Punch and judy que abría con un breve solo de sintetizadores para arremeter en otro intrincado medio tiempo en el que Rothery mete sus buenos guitarrazos y Trewavas dibuja esas casi imposibles lineas de bajo. Jigsaw baja un poco los decibeles con su linea baladística con los teclados marcando el rumbo y las melodías que explota cada tanto en partes más eléctricas y se desmarca con un solazo de Rothery que eriza la piel. Emerald lies traía la onda emotiva e intrincada progreta a partes iguales del Genesis de los tremendos ¨Nursery cryme¨ (1971) y ¨Selling england by the pound¨ (1973) donde la gran estrella es Rothery con su guitarra en plan gemelo tanto para las melodías como para el solo. Por la misma va She chameleon pero quien mas se luce acá es Kelly con sus teclados y sintetizadores en un tema que va entre lo oscuro y lo melancólico. Para el final nos encontramos con la cadenciosa y muy progresiva Incubus con Rothery como Kelly sacándose chispas tanto en las guitarras como en los sintetizadores y el cierre con la homónima Fugazi con su comienzo en plan piano y con Fish (gran figura también del disco) cantando suavemente para explotar en un medio tiempo precioso dominado por los sintetizadores para finalizar con sutiles arreglos de guitarras eléctricas como de flautas bien del Genesis del clásico ¨The lamb lies down on Broadway¨ (1974) cerraba un autentico discazo como también el CD 1.

En el CD 2 y CD 3 tenemos una presentación en vivo en Canada puntualmente en el The Spectrum Montreal grabada el 20 de junio de ese mismo año con incendiarias versiones de Assassing, Punch and judy, Emerald lies como también algunas de su primer disco como la melancólica Chelsea Monday o la homónima Script for a jester’s tear, cerrando la faena con la extesísima versión de la cañerísima (para lo que es Marillion) Market square heroes que corresponde a su single debut de 1982. Toda la presentación tiene un muy buen sonido y mostraba lo demoledora que era la banda por aquel entonces.

¨Fugazi¨ al momento de su edición fue un gran éxito que supero a su debut tanto en criticas como en ventas logrando el disco de oro en su país natal como también escalando el puesto numero 5 en el Chart ingles aunque quedo golpeando las puertas en USA llegando al puesto 209 del Billboard americano gracias a los cortes de difusión ¨Assassing¨ y ¨Punch and judy¨, pero solo debieron esperar un año mas para romper las listas tanto de su país como en USA como explotar en ventas con ¨Misplaced childhood¨. La reedición de ¨Fugazi¨ viene con buen material adicional y con un muy buen trabajo de remasterización aunque la original también tenia un muy buen audio esta vez resalto mas los sintetizadores y la voz de Fish, un cantante que me hubiera gustado que haya seguido en un par de discos mas pero como declaro hace unos 3 años ¨Estaba harto que me compararan con Peter Gabriel y Genesis en Marillion¨ y por eso dejo la banda a mediados de 1988 y su su reemplazo Steve Hogarth traería consigo una era mas tirando al rock mas climático, melódico y experimental. Por eso soy mas fan de su era más progreta (aunque la era Hogarth tiene muy buenos trabajos como ¨Hollydays in eden¨ de 1991 y ¨Brave¨ de 1994) y precisamente de este disco, ese mismo que ningún fan del grupo y del Neo Prog debe perderse!

Marillion 1984:

Fish: voz 

Steve Rothery: guitarra

Mark Kelly: teclados

Pete Trewavas: bajo

Ian Moseley: batería

Tracklist:

CD 1 ¨Fugazi¨:

1. Assassing 

2. Punch And Judy 

3. Jigsaw 

4. Emerald Lies 

5. She Chameleon 

6. Incubus 

7. Fugazi 

CD 2: Live at The Spectrum, Montreal, Canada, 20th June 1984 (Part 1):

1. Assassing 

2. Punch And Judy

3. Jigsaw 

4. Script For A Jester’s Tear 

5. Chelsea Monday 

6. Emerald Lies 

7. Cinderella Search 

8. Incubus 

CD 3: Live at The Spectrum,  Montreal, Canada, 20th June 1984 (Part 2):

1. Charting the Single 

2. He Knows You Know 

3. Fugazi 

4. Forgotten Sons 

5. Garden Party 

6.  Market Square Heroes 

Deja una respuesta