Canciones 10 – Trigésimo sexta entrega
Equipo Dioses del Metal
Aquí tienes 9 canciones que hemos ido resaltando y rescatando en estos últimos días. Como siempre, y como somos varios los que participamos en esta sección encontrarás estilos diversos y quizás grupos que ni conocías… pero no dudes en darles una oportunidad a estos temas, porque la merecen… Como siempre digo, dale caña al volumen y a disfrutar. ¿Acabará alguna entre tus favoritas?
Måneskin – Torna a casa (2018) By Crom
“Emotiva y emocionante”
Sí, son los que ganaron Eurovision este año, y solo eso ya me producía cierto rechazo, aunque ya una banda de Metal como Lordi ganara este festival en 2006… pero no soy de este palo. Aunque sucumbí a la insistencia de mi mujer, les di una oportunidad, y los italianos Måneskin me han conquistado.
Hay otras canciones más rockeras, como la cover que tienen de “Beggin’, que quizás es mi preferida de la banda. Pero he elegido “Torna a casa” porque se te mete dentro y te toca la fibra, porque la canta en su lengua materna, además es original de la banda (creo), y Damiano demuestra su versatilidad a la voz, esa textura rasgada, que lo hace muy especial, y porque aunque la canción tiene un ritmo pausado, estalla en el minuto dos y medio, y bueno, lo que quiero es que la escuches, te dejo el videoclip del tema y, debajo, uno con la letra original y traducida al castellano, que lo merece.
Estamos ante una banda distinta, esto es rock sin duda, y me vienen referentes y bandas con las que comparten ADN, pero tienen mucha personalidad, y si van a llegar lejos o no, eso lo dirá el tiempo, de momento, tenemos algunas buenas canciones que te invito a descubrir, sin prejuicios.
Fecha de lanzamiento: 2018
Anhelos del Alma – Adamantia (2021) By Crom
“Has de escuchar al Corazón”
Nos ha sorprendido a muchos, y gratamente, este nuevo lanzamiento de los madrileños Adamantia, que tras diversos cambios al frente del micro tras la marcha de Manuel Soler, parecen haber acertado de pleno con el gran vocalista argentino Diego Valdez, que en este disco hace un trabajo inconmensurable.
El tema que os traigo hoy a esta sección, que se ha ganado el puesto de de canción 10 (y un rinconcito en mi corazón) por méritos propios y da título a su nuevo disco, es una pieza musical inmensa, de principio a fin, esos casi 7 minutos se hacen cortos, porque no quiero que acabe nunca. ¿Se puede tocar mejor que Fran Soler, con más feeling? esa melodía inicial ya te adelanta que estamos ante un corte excepcional, distinto, y cuando Diego Valdez comienza a cantar, uff!, es toda una experiencia. Tiene una letra reveladora que te invito a descubrir, con pasajes que se te van a grabar en la memoria (“Si he de elegir entre vivir o morir, prefiero la Gloria”), pero la parte instrumental es simplemente exquisita. Una base rítmica muy power, y la guitarra de Soler… escucha ese minuto y medio instrumental, porque Fran hace lo que le da la gana con las seis cuerdas, melódico hasta destapar el alma de la guitarra, y capaz de filigranas al alcance sólo de guitarristas tops.
No quiero añadir más, solo invitarte a descubrir esta canción y su nuevo disco, tienes nuestra reseña aquí: https://diosesdelmetal.org/adamantia-anhelos-del-alma-2021/
Fecha de lanzamiento: 2021
Género: Power Metal
Ankhara – Levantar mi alma (2021) By Sikanda
Tema de su último disco, Premonición, lanzado en este mismo 2021. Un acto valiente que nuestras bandas están realizando para ofrecer lo mejor que saben hacer: música. Y con esa música le ponen banda sonora a nuestros sentimientos, a nuestras ideas, a lo que pensamos y nos consuelan, nos animan… o expresan con palabras aquello que nosotros no sabemos como definir. De este tema, Levantar mi alma, me quedo con eso, con el optimismo que transmite, con las verdades que cuenta, con algunas frases que todos podríamos decir en algún momento, y más con la situación general en la que nos encontramos como el estribillo con ese “cada día lucharé por levantar mi alma que ahora está en mis piés”… un lema que podría ir en una taza de Mr Wonderfull…pero al que Ankhara le da fuerza y metal, puro heavy del que mejor saben hacer.
Artista: Ankhara
Álbum: Premonición
Fecha de lanzamiento: 2021
Género: heavy metal
Eleazar De Wörms – Belfegor (1988) by ElyAngelOfDeath
Traigo a la sección mi tema preferido de los olvidados Eleazar De Wörms, se trata de Belfegor y forma parte su disco homónimo en 1988, su único trabajo el cual nunca fue editado por nadie, aunque después fue remasterizado y relanzado en el año 2016 bajo el nombre de “Grito En La Niebla”. Ya dejé por aquí el corte Grité Tu Nombre, siendo el más emotivo y sentimental, mientras que ahora, vengo con todo lo contrario, una de las pistas más cañeras y salvajes junto a Guerrero Sin Nombre.
Para empezar, si algo enriquece mucho a la canción es la voz, que no solo suena combativa y desprende una garra colosal, sino que suele llegar en algunos fragmentos a tonos más altos que reflejan un poder descomunal; mientras que por otra parte, la riqueza sonora del estribillo es sorprendente gracias a la energía y el brío que escucharemos en cada uno de los integrantes de la formación barcelonesa, en especial, por parte de las cuerdas sonando combativas y fieras a rabiar, dando lugar a una exquisita magnitud de principio a fin.
Banda: Eleazar De Wörms
Álbum: Eleazar De Wörms
Año de lanzamiento: 1988
Género: Heavy Metal
Katatonia – The Winter Of Our Passing (2020) by ElyAngelOfDeath
Hay varios cortes que me gustaría destacar del último trabajo de estudio de los suecos Katatonia, pero el que más me atrapó desde el primer instante que lo escuché fue este, The Winter Of Our Passing, el cual también aparece en el último trabajo en directo de la banda llamado “Dead Air”, que también vio la luz en el año 2020.
Estamos ante una pista de ritmos ágiles pero que mantiene la esencia oscura de la formación sueca que siempre ha predominado desde sus orígenes y que ha evolucionado a lo largo de los años (y en este trabajo no iba a ser una excepción), que en este caso, se acentúa y aporta esa ambientación “misteriosa” a través de la voces limpias y melódicas de Jonas Renkse, líder de la banda; aunque podemos apreciar que arroja algo de luz en el estribillo donde además está presente unos instrumentos poderosos y enérgicos a partes iguales, contando de este modo, con un gran gancho contrastando por la letra de la canción, que se ciñe por completo a la cautivadora personalidad de Katatonia.
Banda: Katatonia
Álbum: City Burials
Año de lanzamiento: 2020
Género: Progressive/Dark Rock/Metal
Brutus – War (2019) by ElyAngelOfDeath
Esta canción, forma parte del segundo trabajo de larga duración de los belgas Brutus, del cual ya traje a la sección el tema Django, que rompían con los esquemas de lo que habían hecho hasta ese momento.
Pero hoy, de manera contraria, traigo debajo del brazo el corte War, que se mueve dentro de la línea y por tanto, de la personalidad tan pura de esta agrupación, caracterizada sobretodo por el uso de diversos paisajes sonoros a los que transportan al espectador en seguida. Esto es lo que ocurre nada más comenzar la pista, donde solo bastan la guitarra y la voz de su frontwoman para introducirnos poco a poco en la ambientación tan interesante que se forma donde la armonía reina en lo más alto. Pero de forma más audaz y rápida, rompen con toda esta tranquilidad sacando su faceta más salvaje y demoledora donde a medida que avanza la canción, la voz (muy intensa por cierto), se queda como un elemento sonoro más dentro de la atmósfera dando un mayor protagonismo al instrumental, pero especialmente a la batería.
Os dejo el vídeo de la canción perteneciente a un Live del año 2018 en los estudios Rain City Recorders de Vancouver (USA), antes de la salida del disco.
Banda: Brutus
Álbum: Nest
Año de lanzamiento: 2019
Género: Progressive/Experimental Rock/Metal
Sombras del Destino – Sueños Perdidos (2015) by ElyAngelOfDeath:
Hoy, me apetecía traer a alguna banda de mi tierra, de Jaén, y tras tanta indecisión finalmente me decanté por Sombras del Destino y su último trabajo de estudio, “Sueños Perdidos”, que vio la luz en Octubre del año 2015.
La pista que traigo es la homónima, que con su energía e intensidad a partes iguales es imposible que no te levante el ánimo y eso, que nada más comenzar nos encontramos con una introducción sosegada llevada a cabo por unas guitarras muy limpias y perfectamente cuidadas. De manera eficiente, nos introducen poco a poco en un sonido arrebatador donde la formación muestra todo el poder que llevan de serie y que hacen de éste una de las mayores señas de identidad dentro de su sonido tan inconfundible.
A pesar de ser la cuarta del álbum, mantiene bien alta la potencia del comienzo del mismo, no decayendo ni un solo instante gracias en parte al gran trabajo vocal por parte de Ángel Ruiz, que está muy bien arropado por unos instrumentos implacables donde las cuerdas suenan ágiles y acometedoras de principio a fin así como con una percusión dinámica que desde luego, no pasa desapercibida en ningún momento. Sin duda, es una de las formaciones que han dejado canciones inigualables dentro de la escena musical jiennense.
Banda: Sombras del Destino
Álbum: Sueños Perdidos
Año de lanzamiento: 2015
Género: Heavy Metal
Queen Adreena – Pull Me Under (2005) by ElyAngelOfDeath:
Para quiénes no conozcáis a Queen Adreena, es una banda que se “apoderó” del término Rock Independiente, dentro del panorama musical del Reino Unido lo cual les ha llevado a hacerse un hueco enorme dentro de su propio país así como por las extravagancias encima del escenario y el registro vocal por parte de Katie Jane Garside, vocalista y líder de la formación (que en paralelo de Queen Adreena despegó con mucha fuerza su carrera como solista).
El tema escogido es Pull Me Under, perteneciente al disco “The Butcher And The Butterfly” (2005), el tercero de su carrera musical y para mí, de los mejores junto al anterior “Drink Me” de 2002.
Es de los cortes más pesados en cuanto a sonoridad donde la palma se la llevan sin duda las guitarras sonando en algunas partes chirriantes y belicosas a rabiar, creando de este modo, una ambientación poderosa y de estructura fuerte gracias al refuerzo por parte de la batería. En cuanto a la parte instrumental, contrasta con la voz casi onírica (y en algunos casos hasta “infantil”), de Katie Jane Garside, siendo esta la principal peculiaridad de la personalidad de los británicos. Escucharemos como en los fragmentos más sosegados los instrumentos se adaptan en la voz, pero en los más acelerados como el estribillo por ejemplo, todo el conjunto fluye en una misma dirección sin apenas ningún sobresalto.
He escogido un vídeo perteneciente al trabajo en vivo “Live At The ICA”, que vio la luz el mismo año de “The Butcher And The Butterfly”, donde la banda presenta su disco más reciente en directo y Pull Me Under resuena con una intensidad bestial aunque eso sí, veremos a una K. Jane más moderada encima de las tablas.
Banda: Queen Adreena
Álbum: The Butcher And The Butterfly
Año de lanzamiento: 2005
Género: Independent/Alternative Rock
Megadeth – symphony of destruction (1992) By Sikanda
Puede que sea una de las canciones más conocidas de la banda de Dave Mustaine, por no decir la que más…Quizás la hayas cantado, tarareado o movido cuello a su son, aunque no seas fan acérrimo del grupo Megadeth porque es un sencillo que no suele faltar en recopilaciones metaleras, juegos como Guitar Hero, etc. Este tema está cerca de cumplir 30 años ya… y pertenece al disco Countdown to Extiction, el quinto de la formación americana de thrash metal. Su riff es archiconocido, con ese ritmo machacón y la voz tan particular de Mustaine. Un estribillo pegadizo y una canción que sin perder su estilo thrash es más asequible para el público en general. Grupos como Nightwish o Arch Enemy la han versionado.
Artista: Megadeth
Álbum: Countdown to Extinction
Fecha de lanzamiento: 1992
Género: Thrash metal