«Un directo para consolidar una etapa»
Crítica escrita por Sikanda
Alemania – heavy metal
Después de cuatro discos de estudio, los alemanes Blind Guardian decidieron que había llegado el momento de grabar un directo. Y para ello, se fueron hasta Japón donde registraron dos conciertos que ofrecieron el 4 y 6 de diciembre de 1992 en el NHK Hall de Tokio, un recinto para casi 4.000 espectadores. No fueron muy originales con el nombre pues lo titularon Tokio Tales y se lanzó en 1993.
Y ¿qué es lo que encontramos? Sin duda una recopilación de los mejores temas de sus trabajos anteriores de estudio, pero en su versión en vivo, más directa, más cruda, con un buen sonido teniendo en cuenta el momento en el que se recogió. Se puede apreciar que son una banda que grabó sus discos como quería realmente pues no hay diferencias en los temas de los redondos frente a sus iguales del directo, no añaden demasiadas florituras, no quitan nada… Lo único…algo muy típico, sobre todo tratándose de grupos germanos, son los estribillos coreados por la gente que les encanta alargar y que disfrutan repitiendo una y otra vez en comunión con el grupo.
Eligieron temas potentes, veloces, como “Traveler in time”, “Welcome to dying” o “Time what is time”, la soberbia “Majesty” con sus toques más thrash, el elaborado “Quest for Tanelorn”…otros que comenzaron a ser himnos como “Valhalla” o “Lost in the Twilight Hall” … Casi 70 minutos de directo que se cierran con su versión del “Barbara Ann” de los Beach Boys.
La portada es más que sencilla, una foto del directo con unas letras en japonés, el logo de la banda y el título del disco…realmente se lo podían haber trabajado más…pero bueno, que lo importante está en el interior… Y ahí sí que encontramos justo lo que buscábamos: un buen sonido, un buen puñado de temas y una banda en plena forma que quería ofrecer un trabajo en forma de directo después de cuatro discos de estudio. Este trabajo también tuvo su remasterización.
Blind Guardian
Hansi Kürsch: Voz y bajo
André Olbrich: Guitarra y coros
Marcus Siepen: Guitarra y coros
Thomas «Thomen» Stauch : Batería
Marc Zee: Teclados y coros (músico invitado)
Canciones
Inquisition
Banish From Sanctuary
Journey Through the Dark
Traveler In Time
The Quest For Tanelorn
Goodbye My Friend
Time What Is Time
Majesty
Valhalla
Welcome to Dying
Lost In the Twilight Hall
Barbara Ann
Lord of the Rings» (bonus en la edición japonesa)