Embargo de un sueño”

Crítica escrita por: Christian Darchez

¨ESCANDALO EN LA NBA: los jugadores del Indiana Peacers se trenzaron a las piñas con el público” fueron algunos de los titulares que los noticieros de mí argentina natal mostraron del día después de aquel fatídico 19 de Noviembre de 2004. Como era de esperarse, a la TV argentina (como la de USA como detallare mas adelante) poco le importaba profundizar sobre el por que de semejante desmán en aquel partido de los Indiana Peacers vs Detroit Pistons y las posteriores consecuencias; solo se regodearon en las imágenes tristes y se preocuparon en hacer opiniones cizañeras haciendo leña del árbol caído mas que en informar correctamente . Pero para quienes seguíamos mínimamente el Basquet en esos tiempos no tardamos en saber a qué vino todo eso. Lo que no sabíamos fue las consecuencias devastadoras que tuvo dicho incidente a nivel personal y emocional en los jugadores. Con esta intro paso a contar que la plataforma Netflix (que en materia de ficción no para de producir basuras impresentables) al darse cuenta que los documentales están en pleno apogeo y decidieron poner énfasis en los mismos y en su linea ¨Untold¨, al igual que lo hace ESPN con ¨30 for 30¨ o la cadena HBO con sus documentales, en esta oportunidad presentan un muy buen contenido con respecto al deporte.

¨Malice at the palace¨, documental dirigido por Floyd Ross se mete de lleno en la fatídica noche del 19 de noviembre cuando los jugadores del Indiana Peacers terminaron a los golpes con los fans del Detroit Pistons y todo derivo en una autentica batalla campal. Un hecho que dio la vuelta al mundo ya que en el Basquet no son moneda corriente a diferencia de otros deportes como el futbol donde sí es muy común encontronazos entre jugadores o hinchas de los clubes. Y como no podía ser de otra forma, la prensa americana se ensaño de manera carnicera con los jugadores y no contentos con tratarlos de ¨matones¨ pedían muy sueltos de cuerpo que la NBA hiciera rodar sus cabezas cuando el publico asistente también tuvo su culpabilidad en el hecho. Mediante testimonios de mucho de los involucrados y material de archivo el trabajo de Ross se destaca por no tener una linea narrativa, deja que el entrevistado pueda hablar sin miedo a preguntas incomodas; sobre todo con los ex jugadores que a su vez ven la oportunidad de desahogarse y hacer catarsis como también abrirse al momento de contar como el incidente los afecto de manera psicológica y con su entorno personal. Los testimonios se complementan con algunos dirigentes de la NBA, periodistas, el arbitro de dicho partido hasta algunos de los fans del Detroit Pistons cuya victimización dan ganas de golpearlos cuando fueron ellos quienes desataron los desmanes ya que, como dice el fiscal que estuvo en dicha causa, la pelea entre los jugadores de ambos equipos podía haber cesado y continuar el partido ya que se trataba solo del calor y la adrenalina del momento pero uno de los idiotas de los fans no tuvo mejor idea que agredir a Ron Artest (jugador de los Indiana Peacers) arrojándole una lata de cerveza y eso fue lo que desató mas los desmanes en los que el publico no tuvo ningún reparo en unirse. Por eso después la NBA cambió drásticamente las medidas de seguridad y también limitó la venta de alcohol en los estadios, un tema que jugó un papel clave en esta cuestión.

No deja de ser triste como el sueño de un equipo que era el máximo candidato a ganar la serie (inolvidables los triples de Reggie Miller) se fue al tacho por culpa de aquel incidente y como la NBA, alentado tanto por la presión de la prensa como de preservar el negocio en futuras recaudaciones, no dudo un segundo en bajarle el pulgar a los jugadores dándoles sanciones por demás duras e injustas sin importarles un carajo el daño que se le hacia a sus jugadores. No fueron cuidados para nada, solo les importo el dinero. Y bueno, no por nada el basquet junto con el futbol americano y el baseball es de los deportes que mas millones factura por año. Si son fans tanto del basquet como de los documentales, al menos este ¨Malice at the palace¨ es una muy buena opción a visionar.

Calificación: 8/10

Genero: documental

El trailer de ¨Malice at the palace¨:

Deja una respuesta