Dejando una cicatriz aún sangrando…”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Después del bochornoso ¨We are the ones¨ (2016) el ex Twisted Sister Dee Snider nunca se apuro tanto para editar el sucesor de un disco, la brecha que separa a sus discos era de 12 a 4 años con respecto a su debut ¨Never let the bastards wear you down¨ (2000) y su predecesor ¨Dee does Broadway¨ (2012), como lo hizo con ¨For the love of metal¨ (2018) toda una declaración de principios que borro casi de un plumazo el intento fallido de Rock casi experimental y modernoso del 2016 con un disco potentísimo y dinámico a puro metal. Tan buena fue la recepción del disco tanto de la prensa como del publico que para capitalizar dicho envión edito 2 álbumes en vivo, uno ese mismo año y el otro el año pasado. Este año el veterano cantante esta de vuelta con otro gran disco de muy buena factura.

¨Leave a scar¨, quinto disco en solitario de Dee Snider, afortunadamente continua la misma linea de su predecesor ¨For the love of metal¨ con respecto a ese Heavy Metal casi a lo Accept actual  potente, riffero, machacoso pero no exento de melodías y la aun saludable voz de Snider adueñandose de las gancherísimas canciones que pueblan este nuevo trabajo. La cosa arranca bien arriba con la movida I gotta rock (again) que es mucho mas metalera que rockera poseedora de muy buenos cortes y perdidas de velocidad, pasando por la oscurita y de paso firme All of nothing more con puntuales aceleraciones y machaques bien pesados. Las armonías de guitarras se dejar escuchar en la agresiva Down but never out que cuenta con coros rudos y bien ¨machos¨ y que tiene quizás uno de los mejores solos del disco. Los momentos de mover el piecito llega con la mas rockerita Before i go que es la que más recuerda a su época con la hermana retorcida. El gran trabajo de guitarras gemelas se hace notar en el medio tiempo Open season donde Snider se anima a entonaciones mas rudas y gruesas. El punto de inflexión viene por parte de la oscura Crying for your life con su comienzo en plan balada para pasar a un machaque y guitarrazos como también algunos teclados de esos que no faltaban en algún tema de Dio. Los tempos se aceleran en la destripante y potentísima Time to choose que apuesta a unos guturales a cargo de George Corpsegrinder (Cannibal Corpse) como invitado y partes medias mas oscuras como pesadas. S.H.E y su cadencia hard es la que también puede recordar a tiempos pasados merced a su estribillo bien hitero. Para el final llega la casi Thrasher a lo Megadeth (no, no ando fumando nada raro jejeje) The reckoning que va desde el repiqueteo a doble bombo hasta la aceleración hiperkinetica y la pared sónica con machaques, riffs y un solo, un temazo que te pasa por encima y el cierre con la power ballad Stand de estructura básica pero dandole emotividad a los versos y el estribillo finaliza otro gran disco para el cantante americano.

La producción del mismo le otorgo al sonido ese sonido potente, macizo pero también permeable a la melodía tanto de las guitarras como de la voz de Snider en muy buenas aptitudes en el álbum, al igual que una muy buena portada, muy representativa con el enfoque del disco. Dee Snider así entrega un autentico discazo ganchero y variado a puro Heavy Metal para continuar la escalada con la que viene nuevamente desde 2018. Recomendado para los fans del cantante como a los amantes del mas duro metal.

OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS DEE SNIDER!!!

Banda:

Dee Snider: voz 

Charlie Bellmore: guitarra

Nick Petrino: guitarra

Russel Pzuto: bajo

Nick Bellmore: batería

Tracklist:

1) I Gotta Rock (Again)

2) All Or Nothing More

3) Down But Never Out

4) Before I Go

5) Open Season

6) Silent Battles

7) Crying For Your Life

8) In For The Kill

9) Time To Choose

10) S.H.E.

11) The Reckoning

12) Stand

Deja una respuesta