Pieza de colección!!!

Reseñado por Mutamorfo

NWOBHM – Reino Unido

HAMMERHEAD de Cumbria fue uno de los conjuntos más talentosos que evolucionó a partir del movimiento New Wave Of British Heavy Metal, de finales de la década de 1970. Se unieron a principios de la década, después de la desaparición de varios grupos de poca monta como Judas, Bitter Harvest y 8 Hertz.

Después de algunas apariciones provisionales en la escena de clubes regionales en los primeros días, el grupo llamó la atención del público por primera vez, a través de un demo. Aunque su tema característico “Time Will Tell obtuvo una respuesta local muy alentadora, pero sin captar la atención de los sellos. En su lugar, HAMMERHEAD optó por publicar un sencillo de 7”autofinanciado en su propio sello Linden Sounds en 1981, emparejando el ya popular “Time Will Tell” con el más sobrio “Lonely Man” en el otro lado. En 1984, apareció un nuevo single de HAMMERHEAD titulado «Lochinvar» en el álbum recopilatorio «It’s Unheard Of!».

El álbum de antología “Destroyer” une ahora el único single y la compilación de la banda con material de demos tempranos y grabaciones en vivo raras.

“Destroyer” contiene canciones como: «Lonely Man», «Devil’s Soldier», «Lochinvar», «Cry As I Fall», «Second Best», «I’ll Be Back» y muchas más.

“Personalmente, creo que todas son canciones decentes y bien escritas”, comenta hoy el veterano guitarrista Buzz Elliot. “Pero Brian Hodgson (guitarra, voz, teclados) y Steve Archer (bajo) nunca estuvieron contentos con estas primeras grabaciones, por lo que probablemente nunca las lanzaron en ese momento. Era la primera vez que intentaban grabar algo y eran un poco ingenuos en cuanto a la mejor forma de hacer las cosas en el estudio. Además, las instalaciones del estudio eran un poco limitadas. Era un gran admirador de la banda antes de unirme a ellos y me gustaban sus canciones, así que cuando escuché las cintas de esa primera sesión de estudio, realmente disfruté escuchándolas, pero también sabía que podríamos hacerlo mucho mejor dada la oportunidad.»

“La siguiente sesión de grabación fue en 1981”, continúa Elliott, “Después de que me uní a la banda. Esta vez fuimos a un estudio diferente llamado Linden Sounds, que estaba dirigido por un muy buen ingeniero de sonido llamado Guy Forrester. Grabamos tres canciones: “Time Will Tell”, que fue mi primera contribución a la banda, cuando tenía 19 años, se grabó una mejor versión de “Lonely Man”, para la cara B del single planeado, y también “Ton Of Brinks”. El single originalmente iba a ser un EP con las tres pistas, pero Guy Forrester nos aconsejó que dejáramos una pista ya que comprometería la calidad del sonido y el nivel de volumen del single, así que seguimos su consejo y decidimos dejar fuera “Ton of Brinks».

Algo nos aclara y recrea parte de ese pasado tan histórico, para la banda y el Rock y Heavy Metal, en general.

Cómo pudieron hacerse la idea, estamos en presencia de una banda que marcó historia siendo precursora de un sonido pesado y contestatario, frente a la ya moribunda revolución de las flores y el amor.

Con música que capta la esencia hipnótica, del Rock psicodélico, más riffs disonantes y turbios, que van avasallando el galope de una voz limpia, pero estridente y glamorosa en su postura de Heavy Metal inicial.

 

Los 9 temas que orbitan en casi tres cuartos de hora, te traspasarán todas esas vivencias de los inicios o mejor dicho del Big Bang, del Heavy Metal, con cuna en Reino Unido. Es decir, revivir el sonido tempranero de Black Sabbath o el de Judas, del Sad Wings of Destiny… Un verdadero deber obtener esta pieza de joyería!!!!    

Formación:

Steven Woods: Vocalista

Buzz Elliot: Tecladista y guitarrista

Brian Hodgson: Guitarrista

Steve Archer: Bajista

Tony Steel: Baterista   

Temas:
Lonely Man

Devil’s Soldier
Lochinvar
Second Best (BJ Special)
Crying as I Fall
I’ll Be Back
Time Will Tell
Lonely Man
Lochinvar

Temas 1 – 6: Demo recordings
Temas 7 & 8: 7” single
Tema 9: Tomado de la Compilación 12” “It´s Unheard Of”

Deja una respuesta