«Un entretenimiento bien suicida”
Crítica escrita por: Christian Darchez
A casi nadie se le escapa que el universo fílmico de DC no pasaba por su mejor momento, bueno de hecho los tuvo muy pocos. Y eso también se debió en gran medida no solo a los desacertados manejos de Warner con respecto a dicho universo como también al siempre éxito comercial de su contraparte Marvel/Disney sino porque su universo en si nunca tuvo un rumbo definido: los directores que pasaron por el mismo siempre fueron cada uno por su lado nunca hubo una conexión verdadera entre las películas. Un ejemplo de esto es que la primera de Wonder Woman en 2017 dirigida por Patty Jenskins se desentendía por completo de la visión oscura y pesimista de Zack Snyder, como también paso con la película de Aquaman dirigida por James Wan en 2018 que estuvo lejos de ser el primo lejano de Zakk Wylde como lo mostró Snyder. Lo mismo ocurrió con la película de Shazam! De David F Sandberg de 2019 que directamente no tenia nada que ver con la visión de Snyder, Jenkins o Wan. Y encima el DCEU viene de 2 desastres consecutivos como lo fue la horrible ¨WW84¨ del año pasado o el corte de Snyder de ¨Justice league¨ de este año que resulto siendo igual y hasta peor que su versión de 2017 mas allá de que su fandom la eleve a status de ¨obra maestra¨ ; y ademas no fue otra cosa que una maniobra de marketing de Warner para captar suscriptores de la todavía muy verde plataforma streaming de HBO. Un panorama no muy alentador para el universo fílmico de los personajes de DC Comics, pero lo cierto es que con la aparición de la nueva película de El escuadrón suicida puede ser qué dicha situación cambie, y esta vez para bien!
¨The suicide squad¨ funciona tanto como un reinicio para el DCEU de la etapa oscura/depresiva snyder como también de secuela de la decepcionante película de David Ayer en 2016, un film que prácticamente fue boicoteado tanto por la edición de Warner como por el tratamiento desastroso que tuvo la premisa del cómic. La buena noticia es que esta vez tuvieron a alguien tras las cámaras que por lo menos se molesto por investigar a los personajes y la premisa del cómic que iba a tratar y ese es James ¨God¨ Gunn (Guardianes de la galaxia 1 y 2) que viene a poner orden en el DCEU con una película muy respetuosa con el cómic de ¨El escuadrón suicida¨ a la vez que equilibra muy bien los elementos excéntricos típicos del director, logrando un film muy entretenido que esta a años luz de su secuela de 2016. En aquella película de Ayer los supervillanos del universo de DC eran reunidos para detener a otra supervillana, una idea bastante tonta porque un solo superhéroe tranquilamente podría haber resuelto todo el conflicto; en esta oportunidad se enfoco mucho mas en un argumento que tranquilamente pudo haber ideado John ostrander (creador del cómic de ¨El escuadron suicida¨) donde los supervillanos son enviados como mercenarios para infiltrarse y destruir unas instalaciones ubicadas en las islas sudamericanas de Corto Maltese que a su vez esta regida por un régimen militar dispuesto a masacrar a cualquiera que se acerque a las mismas. Con esta simple premisa se establece que el equipo de supervillanos realizaran una tarea que ningún superhéroe haría para ensuciarse las manos y acá el mismo Gunn tampoco da tiempo ni concesiones para que el publico se encariñe con los protagonistas porque cualquiera de ellos en la trama son eliminados en la primera de cambio. Por algo se llama ¨El escuadrón suicida¨ jejeje. Esto nos lleva a uno de los primeros aciertos como lo son las escenas de acción que tienen su buena cuota de violencia extrema con altas dosis de gore que marca una diferencia abismal con el universo de Marvel donde las escenas de acción son mas livianas tirando a un target familiar, sumado a un humor mucho mas negro y disparatado pero que nunca se desvía de la trama central. Desde el lado del equipo tenemos al gran Idris Elba como Bloodsport que hace que a Will Smith no se lo extrañe para nada y ademas tiene muy buena química con el musculoso John Cena acá interpretando a Peacemaker; pero quien da la sorpresa esta vez es Margot Robbie como Harley Quinn y eso se debió a que Gunn la alejo diametralmente de la representación de la tarada insoportable de la peli de 2016 o de ¨Birds of prey¨ del año pasado que estaba mas para el contenido humorístico acá convertida en la psicótica asesina que no despierta ninguna simpatía y que mata mas por gusto y diversión que por cumplir la tarea que le fue encomendada. Otro guiño a las historietas fue la inclusión de Starro el conquistador como villano principal y a diferencia de Steppenwolf o Darkseid como paso en el corte de Snyder, el mismo es funcional a la trama y no esta cómo simple fan service.
Aunque a la peli no esta yendo demasiado bien en la taquilla dado que aun se sienten los coletazos del COVID-19, la misma logro unos 80 millones de dólares en su primer semana de proyección, por lo que se intuye que aun a paso lento puede llegar a recuperar o incluso superar los 185 millones de presupuesto invertido en la misma. ¨The suicide squad¨ es una gran película a la que no le tenia mas mínima fe y que gracias a que hubo un director mucho mas interesado en ofrecer una peli oscura, violenta y muy divertida al mismo tiempo que ofrece un relato mas fiel a los personajes del cómic; se convirtió ya en una de mis favoritas de este 2021. Este es el camino, DC/Warner! Para que aprendas, Snyder!
Calificación: 8/10
Genero: acción/cómics
El trailer de ¨The suicide squad¨: