“Oscura bienvenida al Otoño”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Dissonant Black Metal – Australia
Esta banda australiana, vuelve este año de la mano del sello discográfico, Transcending Obscurity Records, con su nuevo trabajo de estudio, el cuarto de su carrera musical desde su formación en 2005. Este álbum, lleva por nombre “Ascetic” y aún hay que esperar para poder escucharlo, ya que su fecha de salida está programada para el próximo 8 de Octubre.
Unas cuerdas bien chirriantes y dispuestas a dar caña, nos dan la bienvenida con el corte Ascetic, a las que de manera audaz se les une la batería. Al frente de todo el conjunto, se posiciona un gélido gutural que oscurece toda la atmósfera por completo y dando lugar a toda la esencia del Black Metal en su máximo esplendor. Lo que más llega a sorprender de esta pista es que la formación australiana apenas aceleran los ritmos del todo, en algunos fragmentos sí, pero no llegan al extremo sino que saben contenerse un poco, dándole de este modo, más importancia a la integración de todos los elementos y que todo suene bien compenetrado. Sin duda, la banda nos despierta mucha curiosidad por saber cómo serán el resto de canciones del plástico. Seguimos de la mano de Parasite Warmongers, de comienzo misterioso y sosegado que rápidamente quiebra en una sonoridad más pesada y combativa a partes iguales. Cabe destacar la esmerada labor del bajo siendo el portador de ese sonido tan oscuro y pesado donde junto a la voz, logran una ambientación repleta de tenebrosidad bien ligada a este subgénero de Metal, aunque la agrupación no escatima en contribuir con lo mejor de su intrincada personalidad dando lugar a uno de los temas más “raros” (en el buen sentido) y “extravagantes” de su nuevo trabajo de estudio. Le sigue Fearles Filth Seeker, donde la atmósfera tan opaca que va envolver a todos los integrantes de Norse, empieza a forjarse desde el primer segundo. En este caso, la banda nos hará disfrutar con un corte de lo más enigmático en el que el instrumental suena poderoso a rabiar, donde la palma se la llevan las cuerdas sonando ya muy chirriantes y desprendiendo una acometividad apoteósica. Nos adentramos en una sonoridad que está muy bien influenciada por las corrientes más puras y auténticas del Black que junto a la esencia tan demoledora de los australianos, esta pista es bajo mi punto de vista, una de las mejores del disco. En la misma línea, suena Accelerated Subversion, donde sí se aprecian mejor esa naturaleza más pura del Black Metal.
Aterrizamos hasta Radical Depression, un corte de cinco minutos de duración que al principio nos puede parecer completamente instrumental y muy sosegado, que nos va a ayudar a coger un poco de aire para continuar con el resto del álbum. Pero nada de eso, pues en el minuto 1:40, una voz apagada y tenebrosa empieza a aparecer y a oscurecer la atmósfera sin ningún tipo de reparo hasta que hace su aparición un fornido instrumental marca de la casa que en seguida robustece a la pista hasta su final. Al frente, ya escucharemos un gélido y desgarrador gutural que junto a unos ritmos de lo más pausados, esta canción nos hiela la sangre en todo momento. Otro de los platos fuertes del nuevo plástico de los australianos es Zero Insight, donde el desfase y la frialdad, hacen mella en cada una de sus notas. Considero que es de los temas más fuertes en el sentido más amplio de la palabra en el que la formación no escatiman en potencia ni en vigor, además de poner toda la carne en el asador desde el primer instante. Asimismo, su envolvente oscuridad nos transportará a los fríos bosques escandinavos gracias al gutural, que en este caso, si nos lleva hacia un Black Metal de carácter estremecedor. Para mí, es otra de las joyas más resplandecientes de este álbum. En el séptimo lugar se encuentra Blight, un corte breve, de poco más de dos minutos de duración cuya agresividad es sorprendente de principio a fin. La banda, suelta toda su bilis, llevándonos de este modo hasta el final con Useless, donde las guitarras vuelven a sonar muy chirriantes en algunas partes, que combinadas con la batería, crean una ambientación muy peculiar. En este caso, es Forge quién sobresale por su trabajo en la percusión, que acompañando a la garganta de ADR, muestran su lado más aterido y lúgubre por igual. Es un buen cierre.
Con este nuevo disco, el dúo australiano tienen mucho que enseñar al mundo con sus composiciones repletas de oscuridad y frío a partes iguales en las que no escatiman de aportar su personalidad más escabrosa.
Track List:
- Ascetic
- Parasite Warmongers
- Fearless Filth Seeker
- Accelerated Subversion
- Radical Depression
- Zero Insight
- Blight
- Useless
Banda:
Forge – Batería/Guitarra
ADR – Voz