“Una caza no muy efectiva”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Si hay algo que se me escapo contar en la reseña de la primera parte de esta extraña trilogía es que el proyecto nunca fue de Netflix sino de los estudios Fox que concibieron esto para los cines, pero como ya sabemos la pandemia tumbo los planes de que llegara a las salas de cine y terminaron vendiéndosela a la ya famosa plataforma de streaming; y como en dicha trilogía hay varios actores de su serie ¨Stranger things¨ y personajes gays entraron como por un tubo y la compraron. Con la llegada de esta ultima parte que hoy nos ocupa la plataforma esta siendo el blanco de todas las criticas. Algo injusto por lo demás pero bueno, ellos sabían lo que compraban y nadie les puso un revolver en la cabeza para eso. Ahora solo les queda joderse y aguantarse, y sin chistar.
La tercera parte de Fear Street llamada ¨1666¨ en donde se intento homenajear la obra de R.L Stine y mas a su linea ¨La calle del terror¨; si bien no es tan mala como la primera ¨1994¨, resulta ser bestialmente inferior a su segunda parte y mucho mas entretenida ¨1978¨. ¿Qué fue lo que paso acá? Pues muy sencillo, al parecer los realizadores en esta tercera entrega quisieron dejar mas contentos a quienes aplaudieron y festejaron (pero que seguro se habrán puesto muy cachondos) el hecho de que 2 chicas se besen y se froten o hagan escenas de celos tóxicos que en contar una historia de terror. Esta bien, acá se quiso haber un nexo entre la caza de brujas de 1666 con la homofobia de los 90’ pero estuvo muy lejos de hacerse bien; en lugar de meterse de lleno en la onda sobrenatural mandaron a cagar todo el misterio construido en las anteriores pelis con un giro argumental híper traído de los pelos con el único fin de ofrecer otro culebrón adolescente gay que encima tarda una eternidad en ir al hueso. Por eso la primera mitad ambientada en 1666 es CONDENADAMENTE ABURRIDA, donde el terror brilla por su ausencia y todo el drama romántico gay que se había insinuado en la primera (algo que de ultima reconozco con facilidad) acá fue mas desarrollado y se olvidaron por completo de que esta era una trilogía de terror. Aclaro: de centrarse una pareja heterosexual el resultado hubiera sido él mismo porque acá se alejaron enormemente de la esencia de las 2 anteriores, especialmente de su gran segunda parte. No ayudo tampoco con que el reparto de las pelis previas actuaran en este segmento ya que se los nota bastante desganados y forzados en lo suyo; y mucho menos el diseño de producción que parece mas de cine clase B como si fuera mas una parodia de ¨The witch¨ de Robert Eggers. Cuando la trama vuelve a 1994 y deben enfrentarse a la maldición de Shadyside la cosa se pone un poco mas entretenida (quizás este segmento es lo unico que justifica mi puntaje final) pero a la vez se le dificulta bastante despertarnos de la modorra que nos causo su primera mitad. En lo único que fueron coincidentes con la obra Stine fue en el cierre mismo de la película y la trilogía: igual de tonto que cualquiera de sus obras de ¨La calle del terror¨.
Ese fue el gran error de esta tercera parte: aumentar mas la moralina educativa con el único fin de complacer a los críticos hipsters de Twitter que en contar una historia de terror que justifique llamarse ¨Fear street¨. Y al parecer su final da pie para otra película, que dado el sabor semi amargo que dejo este cierre, me cuesta pensar que alguna vez se llegue a concretar. Una lastima, porque su segunda parte había sido muy buena…
Calificación: 6/10
Genero: terror/drama adolescente
El trailer de ¨Fear street part 3: 1666¨: