«Y se abre la temporada de caza de brujas!!!»

Reseñado por Mutamorfo

Black Metal/Punk Rock – Noruega

Mucho más que legendario, MAYHEM ha proyectado una sombra helada en el mundo de la música pesada durante casi cuatro décadas. Estudiantes subversivos del Metal underground desde el principio, MAYHEM fue pionero, por sí solo en una nueva variedad de Black Metal en su Noruega natal, tomando el género naciente por la nuca y arrojándolo al abismo negro como la boca del lobo.

Desde la escabrosa cacofonía de «Deathcrush» en 1987 hasta la maestría que define el género de «De Mysteriis Dom Sathanas» (lanzado después de la muerte prematura del integrante fundador Euronymous en 1993), el enfoque de tierra arrasada de MAYHEM para hacer música les ha valido una reputación única que los impulsa hasta el día de hoy. En términos musicales, la banda nunca ha sido menos que radical. Desde los experimentos deformados de «Grand Declaration Of War» (2000), hasta las profundidades insondables y disonantes de «Ordo Ad Chao« (2007), cada encarnación de MAYHEM ha reescrito el libro de reglas del Black Metal, intransigente y revolucionario hasta el final.

Aún considerados como abanderados del verdadero espíritu del Black Metal noruego, la banda estaba disfrutando de un emocionante impulso cuando la maldita pandemia de Covid golpeó en 2020. Como resultado, la gira «Daemon» se detuvo abruptamente en sus pistas y MAYHEM fueron condenados a las sombras. Pero en lugar de jugar un infernal juego de espera, la banda está de regreso con un nuevo EP, “Atavistic Black Disorder / Kommando”.

Compuesto por tres cortes que no pertenecen al álbum de las sesiones de «Daemon»: “Black Glass Communion», «Everlasting Dying Flame» y el inédito «Voces Ab Alta», más otro 4 covers de punk rock… y, así, leíste bien, de punk rock???

Cómo se dio de forma tan rápida, la culminación del nuevo EP?

“Cuando grabamos la batería para ‘Daemon’, de repente teníamos 3-4 días más de estudio”, recuerda Necrobutcher. “Hellhammer grabó sus cosas más rápido de lo que habíamos planeado, así que elegimos un montón de versiones para grabar, solo para tener algo para usar más tarde. Resulta que hicimos el movimiento correcto, ya que no queríamos comenzar con nuevas canciones hasta que terminara la gira del álbum ‘Daemon‘».

“Creo que realmente se trataba de disfrutar tocando, como lo haces cuando te unes a las bandas por primera vez”, dice Ghul. «Tocando versiones sobre todo, se trata del puro entusiasmo de tocar juntos. A menudo nos encontramos jugando con versiones de canciones en los ensayos y pruebas de sonido, por lo que fue bueno grabar algunas y documentar ese aspecto de nosotros como banda. Las «nuevas» canciones eran parte del mismo proceso de escritura de «Daemon», pero no encajaban en la visión general del álbum. Son muy complementarios al álbum”.

“Teníamos toneladas de material para ‘Daemon’”, señala Teloch. “Así que supongo que era solo una cuestión de cuánto cabría en el vinilo. Honestamente, no veo ninguna de estas canciones que no encajen en el álbum, musicalmente”.

Los primeros 3 cortes, son propiedad de MAYHEM, en todo sentido. Son oscuros, blasfemos, irritantes y extremos. De tal forma que encantarán y satisfarán a todo amante y seguidor de ésta bestial agrupación. En sí, no ofrecen nada nuevo, es una continuidad de su viaje al interior más profundo de las tinieblas.

Ahora, los 4 temas que vienen????

Los metaleros más exigentes sabrán que el punk rock y el hardcore formaron parte de la vorágine de influencias que conspiraron para dar vida al Black Metal hace más de 35 años. Desde el estruendo irregular de Venom y Tank hasta la brutalidad vertiginosa del Thrash y luego el grindcore y el Death Metal, las huellas dactilares del punk son claramente visibles en toda la música extrema, y ​​mientras MAYHEM atraviesa los clásicos desenfrenados de Dead Kennedys («Hellnation»), Discharge («In Defense Of Our Future»), Ramones («Commando») y Rudmentary Peni («Only Death»), su deuda sonora con esa era primitiva se muestra vívidamente.

De dónde surge la idea, de semejante incorporación de temas?

“Conseguimos algo de tiempo extra en el estudio grabando el álbum “Daemon” hace dos años, a todos los integrantes de la banda se les pidió que pincharan dos pistas para obtener material extra”, explica Necrobutcher. “Elegí canciones de Deathstrike (“The Truth”) y Death (“Evil Dead”) que se utilizaron como bonus tracks en el álbum. Mi otra contribución fue traer a dos integrantes antiguos debido a su obvia conexión con el punk: Maniac en la pista de Dead Kennedys y Billy (Messiah) en la pista de Discharge y algunos de los otros”.

“Escogí las canciones de Ramones y Discharge”, agrega Hellhammer. “Los Dead Kennedys también son geniales y Discharge también es uno de mis favoritos punk de todos los tiempos. Cuando se trata de Ramones, ese es uno de mis bateristas favoritos de todos los tiempos, ¡Marky Ramone! ¡Basta de charla! Si no fuera por el punk, los géneros de Metal más duro no sonarían como lo hacen hoy. Además, por supuesto, existe la actitud: ¡di NO, sé CONTRA! De hecho, nos vendría bien mucho más de eso exactamente en la situación actual”.

«Siempre tuve algunas influencias punk», dice Attila. “Supongo que viene de mi infancia cuando buscábamos constantemente música más extrema. Así fue como descubrí Dead Kennedys, GBH, The Exploited, Sex Pistols, U.K. Subs, Discharge, Rudmentary Peni, etc., a principios de los 80, junto con el Heavy Metal. Pero luego descubrí a Venom, ¡eso fue un cambio de juego!»

Imagino, que cómo claros transgresores de reglas y tributos, lo suyo no era encerrarse a componer un nuevo LP?

«Por supuesto, este período hubiera sido perfecto para haber trabajado en un nuevo disco, pero no somos el tipo de banda que se sienta y trabaja en un álbum solo porque hay una pandemia», confiesa Teloch. “Es demasiado fácil, y también veo que todos los demás se están subiendo al tren. ¡Así que al diablo con eso! Es mejor para nosotros no planificar lo que vamos a hacer y más bien empezar a escribir y ver a dónde nos lleva. Por supuesto que extraño las giras y realmente no había apreciado lo afortunados que éramos de tener la oportunidad de hacer conciertos en todo el mundo como lo hicimos nosotros”.

“Tuve mis primeras vacaciones adecuadas el año pasado”, concluye Necrobutcher. «El primero desde 1996, ¡así que en realidad este año de mierda no fue tan malo después de todo! Siempre que volvamos a la normalidad en 2022, ¡estaré bien!»

Y, bueno. La controversia iniciará con “In Defense Of our Future”… dejando de lado la incógnita del por qué, de la inclusión? Ya que estimo, que las propias declaraciones de los sacerdotes de MAYHEM, lo aclaran. Pasemos al área musical.

Los 4 cortes, en sí, están bien logrados. No es lo que me hubiese gustado, pero… en fin!!!

El aura de cada tema, es sórdido. Capta de buena forma, la mística del punk rock. Se nota que los muchachines vivieron la época y se divirtieron con esos LP’s, tal como lo hicimos casi todos nosotros.  

Unos muchachines oriundos de San Francisco, lanzaron un 21 de Agosto de 1987, un EP de covers, que no causó tanto revuelvo y/o controversia, pero que en lo personal hizo sonar la sirena de alarma, por un cambio radical, en su definición….

Acá, me sonó la misma alarma… Sucederá lo mismo?  

Formación:

Necrobutcher: Bajista

Hellhammer: Baterista

Attila: Vocalista

Teloch: Guitarrista

Ghul: Guitarrista

Temas:  

Voces Ab Alta

Black Glass Communion

Everlasting Dying Flame

In Defense Of Our Future (Cover Version)

Hellnation (Cover Version)

Only Death (Cover Version)

Commando (Cover Version)

Deja una respuesta