“El regreso de los muertos con esteroides”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Después de cumplirle el sueño mas húmedo a sus fans y torturar a quienes no congenian con su visión de los superhéroes con su corte de ¨Justice league¨ lanzado a principios de este año, el bueno de Zack Snyder vuelve a las raíces con esta producción de Netflix con una propuesta de zombies, algo que no hacia desde ¨Dawn of the dead¨ (2004) remake del clásico de George Romero de 1978 para luego volcarse a las adaptaciones de cómics cosechando fans y detractores a partes iguales. Ya es sabido por todos la tragedia que paso hace 4 años con la muerte de su hija y eso lo alejo del cine para volver este año, primero con el ya mencionado corte de ¨Justice league¨ y ahora con esta demorada peli que tuvo su origen allá por el 2007 (¡!) y que empezó a tomar forma cuando la plataforma streaming Netflix compro los derechos en 2019 y si bien no esta a la altura de los grandes filmes que vimos en la temática zombie de los últimos tiempos al menos ofrece un entretenimiento ameno.
¨Army of the dead¨ tiene a un grupo de mercenarios contratados por un propietario de un casino en Las Vegas para que vacíen la bóveda en la que contiene varios millones de dólares, el problema es que Las Vegas esta ahora cerrada porque adentro de la misma hay un centenar de zombies y lo difícil no va a ser entrar, sino mas bien salir…Tal vez muchos me tilden de hater de Snyder por lo que voy a decir pero en el ultimo tiempo vimos muy buenas historias de zombies como lo fueron la peli coreana ¨Train to busan¨, los zombies nazis de ¨Overlord¨ (2018) o la peli australiana ¨Little monsters¨ (2019), y eso a ¨Army of the dead¨ la condiciona bastante porque por momentos da la sensación de que Zack se quedo en el pasado con respecto a los zombies velocistas y en otros que quiso darle una vuelta de tuerca como por ejemplo presentarlos como una especie de tribu de salvajes que le responden a un líder zombie y musculoso que parece un final boss salido de algún juego de ¨Resident Evil¨ y el resultado es algo ambiguo. Los personajes aunque están bien definidos ya que los actores hacen una muy buena labor (sobre todo el gigante Dave Bautista que esta muy bien en lo suyo) son contados los momentos donde uno llega a preocuparse por ellos cuando los zombies (un gran trabajo de maquillaje en este campo) los atacan. Hay espacio (como ya paso en su corte de ¨Justice league¨) para algunas desprolijidades como los fondos desenfocados en los primeros planos, algo raro de el siendo un artesano en la composición de planos (eso se lo tengo que reconocer) o el trabajo de CGI como en el tigre zombie que se ve bastante cutre, ademas que en el guion no estuvo muy fino esta vez. Lo mejor pasa cuando la peli entra en el terreno de la acción ya que la peli esta mas enfocado a eso que al terror y la peli ahí sale ganando, con muy buenas secuencias bien filmadas y por suerte en la peli no faltan. Lo que tampoco me convenció demasiado es su innecesaria duración de casi 2 horas y media cuándo el conflicto podía contarse en 100 minutos o menos, pero bueno, es Zack Snyder.
Pese a todo eso, obviamente no nos encontramos con una obra maestra ni tampoco con una película mala y aburrida como lo fue la horrenda ¨The dead don’t die¨ (2019) de Jim Jarmusch; ¨Army of the dead¨ al menos entretiene y se deja ver, y también abre la puerta a una posible secuela. Veremos cómo responde el publico en general para que eso ocurra.
Calificación: 7/10
Genero: acción/terror
El trailer de ¨Army of the dead¨: