La mesa redonda del metal”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Argentina – Heavy Metal

Al guitarrista argentino Walter Behobi, líder y fundador de Percival llevo exactamente 3 años poder concretar el debut que hoy nos ocupa. Desde su fundación en 2014 que comenzó su andadura tocando en los siempre difíciles circuitos under de capital federal (que fue donde conocí a la banda casi por casualidad) al mismo tiempo que componía junto a su ladero el guitarrista líder Ivan Sesarini; un proceso que se prolongo por 3 años en los que el mismo Behobi ademas de encargarse de las voces y guitarras rítmicas tuvo que grabar el bajo por lo menos en 5 temas, mientras que el resto fueron grabados por Jorge Ruiz y Pablo Zabalza, las baterías corrieron por parte de Jose Valiente Batalla, un baterista de sesión que viene de la Salsa (como bien me comentaba Behobi) que en apenas 3 días termino sus partes. Luego de que sobreviniera la pandemia comenzaría el largo proceso de masterización y mezcla en Alemania que llevo casi un año. Lo que se dice una autentica odisea. Finalmente el debut de Percival vio la luz hace muy poco y hay que decir qué tanto trabajo arduo ha rendido sus frutos!

¨Riders of the sun¨, debut de mis compatriotas argentinos Percival, transita entre un heavy metal de corte muy clásico, toques de neoclásico como también de metal épico, power y Hard Rock. Podría citar varias referencias para orientarlos pero la reseña se alargaría a lo tonto porque si bien pueden sentirse algunas mas notorias, la banda no se apega solo a eso. Tenemos guitarras pesadas como también melódicas con solos cargados de buen gusto y la técnica justa para no apabullar, bases rítmicas precisas que cumplen su tarea de manera convincente y voces mas estándar como también muy cumplidoras por parte de su líder. Así tenemos muy buenas canciones llenas de gancho potente como el inicio con la marcha clásica y machacosa de la canción homónima acompañada con algunos arreglos de teclados en plan colchón pasando por una correcta versión de A kind of magic de Queen en plan hard rock que reboza de melodías y buena vibra. El andar épico de Twilight of the gods ademas de los teclados en plan ambiental como de acompañamiento tiene muy buenas ideas como una gran presencia de bajos que ademas de seguir los ritmos tira alguna que otra escala como curiosos arreglos limpios de guitarras y un solo cumplidor. Los tempos se aceleran en la dura y también melódica Raise your arms que cuenta también con yeites de power metal como también de un estribillo coral altisonante y sanguíneo. Tan solo creo que la cosa baja unos puntos en Ghosts y no porque sea una mala canción sino porque el gancho se les hizo algo esquivo en esta ocasión, siendo tal vez mas rutinario. Por suerte Phoenix on the sword y su fuerza avasalladora y velocidad hiperkinetica bien power muy bien amenizado por un gran estribillo efectista como sentido y un estupendo solo de guitarra levanta el bajón anterior.  Para el final llega All the kings men de comienzo de teclado ambiental como épico y dramático que luego toma ribetes hard machacoso y melódico a partes iguales con coros casi AOR y el final con el metal épico de la muy ganchera Across the sea le da un buen cierre a la obra.

La producción del disco a cargo de JJ Fornes (Triddana) le otorgo al enfoque el sustento ideal a las canciones, dandole un buen balance entre elegancia y pesadez. Con eso también marca la pauta que en los 3 años de trabajo que llevo concretarlo no se dejo nada librado al azar, ni siquiera la representativa portada a cargo de Aldo Requena. Muy buen debut el de mis compatriotas Percival y si les va el estilo seguro la van a pasar muy bien con él.

Percival:

Walter Behobi: Voz, guitarra, bajo

Ivan Sesarini: guitarra

Jorge Ruiz y Pablo Zabalza: bajo

Jose Valiente Batalla: batería

Tracklist:

1 rite of passage

2 riders of the sun

3 a kind of magic 

4 twilight of the gods

5 vision of the grail

6 raise your arms

7 ghosts

8 phoenix of the sword

9 all the kings men

10 across the sea 

Deja una respuesta