“Una victoria imperfecta”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Tendría que escribir por lo menos un informe para ponerlos en contexto de la verdadera odisea que atravesó esta producción para que por fin se concretara, pero para resumir los orígenes tenemos que remontarnos a 2010 cuando en Youtube apareció ¨Mortal Kombat rebirth¨ un corto dirigido por Kevin Tancharoen que mostraba una versión siniestra pero mas realista de la historia del primer juego que pese a que hubo algún que otro masturbador crónico que refunfuño con un ¨la cagaron¨ resultaba muy interesante dado que capturaba el nivel de violencia que siempre tuvo la franquicia de Midway desde su inicio allá por 1992. Pero todo después quedo reducido a una miniserie web llamada ¨Mortal Kombat Legacy¨ mucho mas ligera que aquel corto pero si bien realizada, aunque no logro borrar el recuerdo de la primera (y bastante entretenida) peli de 1995 dirigida por Paul W Anderson o la bazofia de ¨Annihilation¨ (1997) que tiro por la borda lo bueno que se había logrado 2 años antes, ya el daño estaba hecho. No fue hasta 2015 que la cosa volvió a tomar forma cuando el director James Wan (¨La noche del demonio¨ ¨El conjuro 1 y 2¨ ¨Aquaman¨) se hizo cargo de la producción y asegurando que la nueva peli de Mortal Kombat ademas de que seria un reinicio de la saga también prometía que veríamos la ultra violencia que siempre caracterizo al videojuego que lo hizo tan popular como polémico. Finalmente este año llego la tan esperada peli y se que esta mal ponerme en exigente o ¨cinefilo mamador¨, como dicen por los grupos de cine en Facebook para referirse de manera despectiva a quien usa términos elevados para hablar de cine, con la adaptación de un juego de lucha ultra sangriento pero el nuevo film de ¨Mortal kombat¨ que si bien esta lejos de ser el desastre que fue ¨Annihilation¨ no termina de convencer del todo.
El gran problema de esta nueva versión es las ideas de guion que se aportaron en esta oportunidad distan de ser buenas como lo de la marca de los elegidos para luchar en el torneo o todo el entrenamiento para descubrir los poderes (¿qué?) y ni hablar de la inclusión del personaje ficticio Cole Young, por lejos lo peor de la peli y encima la trama se centra en el en lugar de los personajes mas conocidos. La dirección del debutante Simon McQuoid resalta por su inexperiencia sobre todo en las coreos de lucha que aunque están bien armadas el cambio de cámaras y cortes de edición no las deja fluir del todo. En ese sentido el trabajo de Paul W Anderson en la de 1995 y pese a no tener experiencia en el cine de artes marciales fue muy superior, ademas de que la trama se siente mas como una aventura que un torneo de artes marciales. Una lastima porque la peli tiene un muy buen comienzo cuando se plantea la rivalidad entre los popularísimos ninjas Sub Zero y Scorpion, una cuestión que también se había trabajado en la excelente peli animada ¨Scorpion’s revenge¨ del año pasado y que de seguir ese perfil hubiera sido mejor, pero cuando se introduce al aburrido Cole Young la trama se desinfla demasiado y solo las apariciones de Sub Zero a cargo del gran Joe Taslim levantan un poco la cosa. Del resto de los personajes cumplen bastante bien como lo son Kano, Sonya, Liu Kang (quien debió llevar adelante la trama) están bien planteados y sin deslumbrar mientras que otros personajes clásicos como Mileena o Kabal quedaron muy desdibujados; pero lo peor fue lo que hicieron con el imbatible guerrero de 4 brazos Goro: en la de 1995 por mas animatronic que tuviera se dejaba muy en claro del por que era el guerrero mas temido del hechicero Shang Tsung (que en esta peli quedó como un tramposo y rastrero) y ademas era el campeón del Mortal Kombat, en esta versión lo trabajaron de un modo patético y solo quedo reducido a un monigote tonto y mas del montón. Un error que también cometió Joel Schumacher (QEPD) con Bane en ¨Batman y Robin¨ (1997) que hizo de de un villano inteligente y estratega de los cómics lo dejo como un musculoso tonto. Como puntos a favor pese a las ideas desacertadas de guion es que al menos la pelea final entre Sub Zero y Scorpion estuvo muy bien coreografiada y filmada y las famosas fatalities estuvieron muy bien recreadas y con su buena cuota de sangre y gore ultra violento, pero para eso los personajes deben morir! salvo que los revivan para la secuela la cosa se puede mejorar, con un buen guion mas acorde y alguien mas experimentado en la dirección.
La verdad es que no esperaba mucho de esta peli, solo entretenerme un poco con un buen espectáculo de artes marciales y fantasía, pero ¨Mortal Kombat¨ pese a algunos buenos momentos y apariciones como la de Sub Zero que salva a la peli de no irse a pique y justifica de alguna forma mi puntaje, deja bastante que desear. Esperemos que en la secuela arreglen estas cuestiones ya que dado su éxito pese a sus voces detractoras seguro se va a concretar le den un poco más de bola al desarrollo de los personajes (y que eliminen de la ecuación a Cole Young, por favor!) y que otro director mas experimentado en el cine de artes marciales se haga cargo de ella. Todavía están a tiempo de arreglar el sabor amargo que dejo este reinicio de la saga.
Calificación: 6/10
Genero: acción/artes marciales/fantasía
El trailer de ¨Mortal Kombat¨: