Una historia de lentitud ruidosa”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Estados Unidos – Sludge/Doom Metal

Si hubo una banda que mejor supo capitalizar las enseñanzas de Melvins y llevar desde el inicio de los 90’ la bandera del Sludge mucho antes que (digamos) se popularizara dentro de las corrientes under esa es la de los americanos oriundos de Nueva Orleans Eyehategod. Claro que ya para esa época Crowbar también ya pateaba la escena de los subsuelos pantanosos pero con una propuesta mas groovera y personal dentro del Sludge, mientras que los liderados por ese psicópata (con todo el cariño del mundo) que siempre fue el cantante Mike Williams y el guitarrista Jimmy Bowler (gran alumno de la escuela de Tony Iommi) desde su génesis se jactaron de ser ¨los mas lentos del mundo¨ puesto que lo suyo iba mas para la estela negra y arrastrada del Doom Sabbathico con algún que otro desplante Hardcore/Punk merced a Riffs densísimos, bases lentas que de vez en cuando se desatan y mucho pero mucho acople. De mas esta decir que la banda nunca tuvo que negociar su personalidad, ni siquiera cuando el Sludge a mediados y fines de los 90’comenzaba a ser cosa seria y mas con el nacimiento de la superbanda Down (en la que el mismo Bowler fue parte), nada de eso; y hasta nos dan la pauta que tanto para Williams como Bowler Eyehategod parece no ser gran prioridad para ellos dados las pausas que se han tomado pasado el 2000, siendo el disco homónimo del 2014 su ultimo trabajo desde entonces. 7 años después sorpresivamente los campeones del gran premio de caracoles están de vuelta  con un disco de eso que tan bien les sale y tanto les gusta: ser los mas lentos y ruidosos del mundo.

¨A history of nomadic behaviour¨, noveno disco de los americanos Eyehategod, como mencione antes no es otra cosa que su habitual descarga lenta y potente de Sludge metal y Doom donde siempre mandan las guitarras densas y pesadas llenas de acople de Bowler y la garganta enferma y podrida de Williams que escupe esos versos que tratan de la decadencia y degradación humana, y porque no también, resentimiento dentro de su ser que acumulo en sus primeros años de la banda al vivir prácticamente como un vagabundo, durmiendo como ocupa en un cabaret abandonado. Así tenemos el riff movedizo y fraseado de Built beneath the lies pasando por la negrísima The outer banks que luego muta en velocidades Hardcore/Punk. El groove arrastrado de la irresistible Fake what’s yours se contrasta con la imprevisibilidad rítmica de la reptante Three black eyes. El riff abrasivo y lentísimo de Current situation le da pie al riff puramente sabbathico y groovero de High risk trigger. The trial of johnny cancer juega con sus ya habituales acoples y algunos punteos enfermos de eso que a Bowler le gusta tejer primero en su cabeza y luego en sus dedos. Para el final llegan Circle of nerves y su alud de machaques densos y riffs filosos y Every thing, every day mucho más riffera que machacosa le dan un buen cierre a un disco equilibrado, 100% Eyehategod.

La producción del disco, al igual que su gran portada, pese a sentirse mas elaborada (la firma con Century Media fue todo un acierto para ellos) dentro de los cánones ruidosos del grupo la misma no arruina para nada el ambiente decadente y nihilista que la banda mostró desde sus inicios y hoy a casi 30 años de su fundación siguen enarbolando la bandera de los mas lentos del mundo con gran orgullo y también miseria. Y es Eyehategod, nadie espera otra cosa de ellos! Recomendado para los seguidores tanto del grupo como del riff mas lento y pesado! 

Eyehategod:

Mike IX Williams: voz

Jimmy Bower: guitarra

Gary Mader: bajo

Aaron Hill: batería

Tracklist:

01. Built Beneath The Lies

02. The Outer Banks

03. Fake What’s Yours

04. Three Black Eyes

05. Current Situation

06. High Risk Trigger

07. Anemic Robotic

08. The Day Felt Wrong

09. The Trial of Johnny Cancer

10. Smoker’s Piece

11. Circle of Nerves

12. Every Thing, Every Day

Deja una respuesta