Cielo e infierno revisitados”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Reino Unido – Heavy Metal

Pocos discos son tan significativos tanto para la historia del metal como para una banda en si como es el caso de la obra maestra que hoy nos ocupa, venerado desde el momento de su edición y cuya estela dura hasta nuestros días y que nos rendimos ante el con tanto asombro, dicha y pleitesía; como es mi caso al tener la gran oportunidad de poder reseñar su reedición…No me imagino lo que seria haberlo reseñado cuando se publico! También sin olvidar el triste contexto de que el año pasado se cumplieron ya 10 años de que el cáncer nos arrebatara de este mundo al pequeño gran Ronnie James Dio, pues tanto esta reedición como esta reseña va en su memoria. Hagamos un poco de historia: Para 1979 las cosas no andaban para nada bien en la gloria metalera inglesa Black Sabbath: la edición de ¨Never say die!¨ un año antes pese a que lograron meter 2 singles en el chart ingles, algo que no ocurría desde ¨Paranoid¨ (1970), tuvo una respuesta igual de negativa como ya la había tenido ¨Technical ectasy¨ (1976) y fue un fracaso de ventas, puesto que la linea experimental adoptada no solo había reducido notoriamente la potencia que el grupo tenia en sus primeros 6 discos sino que a nivel creativo se hallaban con una alarmante falta de ideas. Y aunque externamente todo parecía ir bien, la situación en el seno de la banda era insostenible: Ozzy Osbourne ademas de que ya estaba harto de estar tanto tiempo lejos de su familia y del frio canadiense (el disco se grabo ahí y luego hicieron una mini gira en el país de Rush y Voivod) sus problemas de drogas y alcohol iban empeorando y los enfrentamientos con Tony Iommi eran constantes, eso sin contar que al informarsele que ya estaban trabajando en el sucesor de ¨Never say die!¨, el cantante se presentaba a los ensayos y reuniones con total desgano o bien poniendo cualquier excusa para faltar a los mismos. Fue ahí cuando Iommi, ya cansado de lidiar con eso, tomo la decisión de apartar a Ozzy de la banda en Abril de 1979 tras casi 10 años y con 8 discos a cuestas, lo que para cualquier banda podría significar el final fue el principio de la resurrección. Entonces fue ahí que Tony Iommi poso su interés en otro baluarte del rock y metal: Ronnie James Dio que tras su salida de Rainbow debido a unas no muy claras ¨diferencias musicales¨ con Richie Blackmore tenia pensado iniciar una carrera solista, pero Iommi le gana de mano y lo invita a ser la nueva voz de Black Sabbath, por lo que Dio acepto gustoso. Pronto se pusieron a trabajar en la composición del nuevo disco y la química fue tan buena entre ellos que las mismas surgían con total naturalidad puesto lo participativo y entusiasmado que Dio se mostraba aportando ideas y para Ocubre de 1979 entran al estudio a grabar el disco que hoy nos ocupa y aunque no contaron con el bajista Geezer Butler puesto que amenazaba constantemente con dejar la banda, Iommi se hizo con los servicios de Geoff Nichols (QEPD) para grabar las partes de bajo pero Geezer decidió quedarse y Nichols se encargo de los teclados; estaba todo listo para shockear nuevamente a la comunidad metalera y hoy a 41 años de aquel hito el mismo se reedita en formato doble con un sonido remasterizado y con algunos Bonus Track y a diferencia de lo que digo siempre; su reedición es de escucha obligatoria!

¨Heaven and hell¨, noveno disco de los ingleses Black Sabbath editado el 25 de Abril de 1980, mostró un cambio radical en el campamento musical de la bruja negra, de hecho era otra banda pero igual de buena que la que había sido en los primeros años con Ozzy y que luego perdió empuje y dirección en pos de la experimentación sonora. En este CD 1 es donde somos testigos de cómo el aporte compositivo de Dio llevo a Black Sabbath hacia lides de un Heavy Metal de costado épico y de fantasía que tanto le gustaba al enano mágico que sirvió como resurrección a la banda y la ayudo a salir del bache creativo en el estaba desde hacia 4 años. El resultado fue un disco explosivo, tremendamente ganchero y potente sin ningún desperdicio que abría con la gloriosa Neon Knights donde ya se preveía el cambio: con un machaque y riff demoledor a cargo de Iommi sobre una base constante y amurallada de Butler y Bill Ward, hasta llegar a la altisonante y brillosa VOZ del enano mágico Ronnie James Dio llenando cada hueco y que se mostraba como la antítesis de su predecesor Ozzy Osbourne (con quien tendría una larga rivalidad con los años) una canción que inspiro a mas de uno y nombrar algunos seria tarea ardua como también sus covers! Seguido del comienzo de guitarras limpias en plan melódico y medieval de Children of the sea que luego desembocaba en una marcha lenta y riffera; Lady evil y su curioso fraseo pesado de guitarra donde recuperaban también de alguna forma su esencia blusera, hasta llegar a una de las máximas joyas del disco (si bien todo el disco lo es) el medio tiempo marchoso y rítmico de Heaven and hell (decirle ¨canción homónima¨ como hago siempre seria una falta de respeto) con una performance de Dio que emociona y eriza la piel y cuyo fraseos y riffeo de Iommi maravilla a cualquiera coronado por un SOLO DE LA MEGA HOSTIA y un final en up tempo SUBLIME. Perdón que lo diga y aun siendo fan de la era Ozzy pero no parecía la misma banda que en el ultimo tiempo venia haciendo bostas impresentables como ¨Back street kids¨ o ¨Never say die!¨ en sus anteriores dos discos! Luego de esa muestra magistral llegaba Wishing well de marcha más rockera pero mucho mas inspirada de lo que era (por aquel entonces) su pasado mas reciente. Los teclados ambientales y los punteos melódicos de la grandiosa Die young desembocaba en una canción veloz con Dio dándolo todo donde no temen meter un breve pero gran interludio casi en plan progresivo con el teclado apoyando el riff y las baterías para retomar la velocidad. Aunque Walk away tiene una marcha más simplista que ¨Wishing well¨ es el mismo Dio que hace la escucha mas llevadera y ni hablar del solo de Iommi! Y el final con la pausada Lonely is the world nuevamente con impronta blusera y suaves apoyos de teclas cierra los casi 40 minutos que dura esta autentica obra maestra.

Desde el lado del CD 2 vienen los Bonus track y  tenemos algunos cortes grabados en vivo en distintas fechas y si bien el sonido no es una joya (una constante de los discos en vivo de la época) no impide escuchar buenas recreaciones como Heaven and hell, Children of the sea o la propia Neon knights con Dio poniéndola toda la garra como el solo sabia hacerlo.

¨Heaven and hell¨ al momento de su edición tomo por sorpresa a mas de uno por el nuevo sonido del grupo a cargo del gran productor Martin Birch (que luego llamaría la atención de un tal Steve Harris de…) y el gran nivel de las canciones y el disco ademas de tener criticas muy positivas y llegar a puestos altos en las listas del chart ingles y el Billboard americano funciono bastante bien a nivel ventas, logrando certificaciones de oro tanto en Canada como en Inglaterra y platino en Estados Unidos. Cabe aclarar también que tras la edición del disco, Bill Ward abandono la banda en pos de recuperarse del alcoholismo, siendo reemplazado por Vinnie Appice para la gira presentación del mismo. Si bien el disco logro la aceptación que hacia 4 años habían perdido, muchos fans de primera hora no recibieron muy bien el cambio de sonido, pero como se dijo antes fue un cambio muy  necesario y que dio sus frutos tanto en creativo como para volver a poner a Black Sabbath en las primeras planas. Tanto fue asi que un año después se despacharían con otro muy buen disco, aunque esa la dejamos para la próxima. La reedición de ¨Heaven and hell¨ aunque no viene con muchos manoseos en el sonido, se complementa muy bien con la inclusión de los bonus track en vivo, y que ningún fan de metal que se precie como tal debe perderse!

GRACIAS RONNIE JAMES DIO, GRACIAS BLACK SABBATH!

Black Sabbath:

Ronnie James Dio: voz

Tony Iommi: guitarra

Geezer Butler: bajo

Bill Ward: batería

Geoff Nighols: teclados de sesión 

Track list:

CD 1:

01. Neon Knights (2021 Remaster)

02. Children of the Sea (2021 Remaster)

03. Lady Evil (2021 Remaster)

04. Heaven and Hell (2021 Remaster)

05. Wishing Well (2021 Remaster)

06. Die Young (2021 Remaster)

07. Walk Away (2021 Remaster)

08. Lonely Is the Word (2021 Remaster)

CD 2:

01. Children Of The Sea – Live B-Side Of «Neon Knights» 

02. Heaven And Hell – Live B-Side Of «Die Young» 

03. Lady Evil – 7″ Mono Edit (unreleased on CD)

Hartford Civic Center, Hartford, CT (August 10, 1980):

04. Neon Knights 

05. Children Of The Sea 

06. Heaven And Hell 

07. Die Young 

Hammersmith Odeon, London (Dec 31, 1981- Jan 2, 1982):

08. E5150

09. Neon Knights

10. Children Of The Sea

11. Heaven And Hell

Deja una respuesta