“Composiciones sin ningún sobresalto”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Death Metal – Suecia
Eye Of Purgatory, es una banda de Death Metal procedente de Gamleby (Kalmar), que fue fundada en el año 2018, debutando ese mismo año con su primer trabajo de larga duración, “The Rotting Enigma”. En este 2021, vuelven con las pilas cargadas con el segundo, que recibe el nombre de “The Lighthouse” cuya fecha de salida está programada para el próximo 5 de Junio a través del sello discográfico Transcending Obscurity Records.
A modo de intro suena A From The Fog…, que rápidamente nos lleva hasta la monstruosa a la par que poderosa sonoridad de la pista homónima, The Lighthouse, que destaca por sus ritmos desfasados y un instrumental ensordecedor de principio a fin. Considero que es de las canciones en las que la formación sueca plasma su personalidad desde el primer momento, dando lugar de este modo, a un Death Metal consolidado y de una naturaleza más contemporánea pero que no deja a un lado sus raíces más auténticas y puras que podemos encontrar en la mayoría de fragmentos además de en una voz inclinada a un desgarrador gutural. Me ha parecido una grata forma de empezar el plástico. Acto seguido, continuamos con Fornever To Awaken, un tema de instrumentos feroces ya desde el primer segundo, donde nos dan la bienvenida unas guitarras chirriantes a las que se le une una batería de lo más combativa, además, la banda nos sorprende con una breve pero intensa ambientación de índole sinfónica que contrasta y aporta un gran dinamismo a la fuerza y la potencia que Eye Of Purgatory llevan de serie. Una vez más, no dudan ni un instante en poner toda la carne en el asador acompañada de la esencia y su toque más personal. Mientras que en Carved In A Stone Bleeding, nos deleitan con un comienzo de lo más sosegado que rompe en una sonoridad apoteósica en la que notaremos como todos los integrantes de la formación se encuentran bien compenetrados dando lugar a melodías de una notable agresividad. Asimismo, lo que más caracteriza a este corte son sus audaces cambios en los ritmos así como una portentosa voz capitaneando a todo el conjunto a través de un “grotesco” gutural marca de la casa. Por otra parte, quiero mencionar que la labor de las cuerdas es de auténtico sobresaliente.
Llegamos hasta Pieces Of A Fading World, una de las pistas que llevan al nuevo plástico de los suecos a lo más alto ya que no carece de fuerza, potencia ni acometividad en ningún instante. Además, tanto su personalidad como su esencia más pura hacen mella en cada una de las notas. La banda, continua con sus constantes cambios en los ritmos que nos hacen pasar por distintas atmósferas en las que la voz de Rogga Johansson vuelve a estar en un primer término constantemente y los instrumentos lo arropan con una suculenta agresividad que nos incita a seguir escuchando el álbum. En sexto lugar suena They Silently Await, de misterioso comienzo que rápidamente se une en la autenticidad de un Death Metal de grandes cualidades en las que la lobreguez y la agresividad de este género musical resplandece con un furor increíble. Es de los temas que podemos escuchar un Death auténtico y sin ningún tipo de fisura en el cual sus pilares se encuentran intactos. Poco a poco llegamos al final, no sin antes pasar por Where Slowly Life Fades, que desde el primer segundo da lugar a unos ritmos ágiles donde sobresalen las cuerdas llevadas a cabo por Rogga, Taylor Nordberg y Jeramie Kling. Aún así, Taylor también destaca por su grandes cualidades con la batería y los teclados, dando lugar a ambientaciones que recorren senderos melodiosos y envuelven a todo el conjunto aportando de este modo, una etiqueta más única dentro de los derroteros de un Death acometedor y belicoso a partes iguales. Es otro de los cortes más duros pero a la vez de los más interesantes a la hora de escucharlo con una determinación pasmosa de principio a fin. Es alucinante. En Rotting Pathways, la intensidad y el brío de los instrumentos vuelve a hacer mella en otra pista en la que la ferocidad de la agrupación sueca se encuentra en su máximo esplendor. Esta canción vuelve a estar en la línea de un Death Metal de raíces puras en la que no hallaremos ningún sobresalto ni nada fuera de lo normal. Cerrando el álbum, lo hace Rebirther, donde Eye Of Purgatory vuelve a poner la carne en el asador sin ningún miramiento dando lugar a un tema repleto de adrenalina en cada una de sus notas manteniendo de este modo la esencia del plástico desde su inicio. Añaden elementos de su propia cosecha que nos hacen disfrutar de un aire renovado ante tanta oscuridad dentro de este género.
Eye Of Purgatory, han demostrado que son una banda con mucha personalidad dentro de un género musical tan “particular” como es el Death Metal, pero aún así, nos encontramos con un disco con composiciones muy lineales y sin ningún tipo de sobresalto a las cuales en algunos momentos les falta esa chispa que nos atrapa por completo en su mundo destructivo.
Track List:
- And From The Fog…
- The Lighthouse
- Fornever To Awaken
- Carved In A Stone Bleeding
- Pieces Of A Fading World
- They Silently Await
- Where Slowly Life Fades
- Rotting Pathways
- Rebirther
Banda:
Rogga Johansson – Voz/Guitarra
Taylor Nordberg – Batería/Guitarra/Teclados
Jeramie Kling – Bajo