«Ahora somos un equipo, cada uno aporta lo mejor que sabe hacer, y tenemos claro que esta nueva etapa será mucho más fructífera que la anterior»

Entrevista realizada por Crom

Es un placer para mí poder charlar con José Pineda y Manuel Rodríguez, piezas angulares de la banda gaditana Sphinx, bienvenidos a Dioses del Metal.

Antes de entrar en materia, y siendo conscientes de la pandemia que aún sufrimos, quiero preguntaros si este virus se ha cebado con alguno de vosotros o vuestros seres queridos.

MR: Buenas! Muchas gracias por la bienvenida, es un placer estar de nuevo en vuestras páginas.

Por suerte, de momento, solamente uno de nosotros ha tenido muy de cerca el virus, fue hace algunos meses, y a punto estuvimos de tener que ponernos toda la banda en cuarentena, pero por suerte todo quedó en un susto, nuestro compañero no se infectó, y sus familiares evolucionaron positivamente y están completamente recuperados.

Aquí en Murcia y mientras redacto esta entrevista, mañana mismo se van a flexibilizar bastante las restricciones, al parecer somos la primera comunidad que va a entrar en la «nueva normalidad» por haber bajado mucho la incidencia del virus… ¿Creéis que ya se ve la luz al final del túnel?

MR: En nuestra comunidad parece que también empiezan a relajarse las restricciones, de hecho la apertura intercomunitaria va a permitir a muchos amigos poder ir a vernos a Sevilla, pues nos consta que estaban en ascuas sin saber si podrían viajar a la capital andaluza desde otras provincias. Creo que poco a poco la vacunación irá haciendo efecto, y tal como está pasando en otros lugares del mundo, incluso aquí cerca, en Gibraltar, volverá la normalidad y podremos volver a hacer vida tal como lo hacíamos hace algo más de un año.

Lo único que parece preocupante, es esa nueva cepa de la India, que puede volver a ralentizar todo, pero esperemos que pronto nos den buenas noticias respecto a las capacidades de las vacunas para luchar también contra esta nueva variante del virus.

Sin dejar los temas de salud, José, creo que tú has tenido una mala racha, de la cual aún te estás recuperando.

Jose: Si, aún sigo en ello. Es una gran lucha que va ya para un año, y bastante dura por que por un lado me impide hacer vida normal, y por otro sufro bastantes dolores, además de la carga mental que supone saber las secuelas que pueden quedar. Hace poco pasé 3 semanas sin apenas poder moverme porque también me ha afectado a la zona lumbar, una putada que parece que no tiene fin, pero bueno como todo en la vida yo no me rindo y trabajo duro para recuperarme. En Junio vuelven a operarme, así que espero que se note la mejoría que esperamos tanto yo como mi cirujano.

Empezando ya con Sphinx y para poner en antecedentes a los lectores que no lo sepan, la banda se separó en 2014, después de casi 20 años de historia, y cinco años después hacéis pública la reunión. Contadnos un poco qué os llevó a resucitar la esfinge.

MR: En 2014 estábamos muy quemados. La eterna lucha contra los problemas que padecimos, el hecho de ser 5 tíos jóvenes cada uno con su carácter, y pasar 15 intensos años juntos, viviendo buenos y malos momentos, acabó deteriorando nuestras relaciones personales, y decidimos hacer lo que ahora con la distancia en el tiempo, vemos que es lo mejor que pudimos hacer, poner un punto y seguido en nuestra carrera para que las heridas sanaran.

La reunión se fraguó a raíz del 15 aniversario del lanzamiento de nuestro segundo LP “Mar de dioses” en 2018. La relación entre Carlos, Pepe y Justi, que siguieron juntos en Snakeyes, y yo, estaba rota desde 2014. A raíz de ese aniversario decidí crear una cuenta de Instagram para homenajear a la banda, y comencé a recibir likes de Pepe y Carlos. En ese momento comprendí que era una gilipollez seguir manteniendo parada a la banda por cosas que ya en esos momentos eran solucionables. Sentía una nostalgia imparable por Sphinx, y una vez decidido a traer de vuelta al grupo, descolgué el teléfono y llamé a todos mis por entonces ex-compañeros para aclarar nuestras diferencias y volver a reunirnos.

Y aquí estamos, con las ilusiones renovadas y más vivos que nunca.

Y en pleno proceso de reestructuración llegó este maldito virus, que vino a truncar vuestros planes… y los de medio planeta. ¿Cómo os afectó y de qué manera ha podido trabajar la banda este año largo de pandemia?

Jose: Imagina el palo que supuso frenar la reunión de la banda, que activamos a finales de 2019, anunciando una gira y una serie importante de festivales. Íbamos disparados con el objetivo de volver a poner a la banda donde creemos que merece, pero de repente el mundo se paralizó, y nosotros tuvimos que adaptarnos. Al principio, como nos ha pasado a todos, estuvimos fuera de juego unos meses, pensando que podríamos retomar los planes más pronto que tarde, ocurriendo lo segundo por desgracia. Así que os podéis imaginar que tanto tiempo en nuestras casas solo puede verse reflejado de una manera. Tenemos muchas novedades. Lo que podemos adelantar es que estamos muy contentos con lo que ha dado de si este parón e ilusionados con poder compartirlo con todos vosotros.

Antes, durante y después, la banda ha estado activa en redes sociales, publicando vídeos por separado, en estudio… se os ve bien desde fuera ¿también desde dentro, hay buen feeling entre los miembros y ganas de hacer cosas juntos?

MR: El ambiente en la banda es muy bueno. Yo tenía claro que no volveríamos sino éramos capaces de dejar a un lado el pasado, y centrarnos en dar lo mejor de nosotros para volver a intentar poner a Sphinx en el lugar que creemos merece después de tantos años. Ahora somos un equipo, cada uno aporta lo mejor que sabe hacer, y tenemos claro que esta nueva etapa será mucho más fructífera que la anterior, de hecho en menos de 1 año hemos sido capaces de volver a componer juntos un nuevo disco, preparar a un nuevo compañero tocando material nuevo y antiguo, grabar varios videoclips en directo, y preparar los conciertos de la gira de reunión. Tenemos muchísimas ganas de hacer cosas nuevas con el grupo.

Jose: Totalmente de acuerdo con Manolo, la banda parece que ha rejuvenecido 20 años, sin exagerar. El ambiente que se respira es muy sano, ilusionante. Estamos trabajando de una manera muy organizada, cada uno con sus responsabilidades y tomando las decisiones entre todos, como una banda unida que somos. Solo queda que esto comience a rodar y demostrar a la gente que queda Sphinx para rato.

Después de 20 años del debut discográfico de título homónimo, los años, la vida, hace mella en cada uno de los miembros, recuerdo el severo problema de espalda que se cebó con Justi Bala (guitarra), la operación de nódulos de Manuel, el infierno por el que está pasando José… son duras pruebas, que pueden destruirte o hacerte más fuerte. ¿Cómo os sentís ahora mismo?

MR: En mi caso particular, logré superar los problemas que tuve entre 2008 y 2011 tras acabar 2 veces en quirófano con las cuerdas vocales lesionadas por un problema de reflujos gastroesofágicos. Actualmente vuelvo a cantar sin problemas, aunque para todos los cantantes, el paso del tiempo es un enemigo imparable, y ya con 45 años hay cosas que no son tan fáciles de hacer como cuando tenía 25, pero trabajo continuamente para estar lo mas en forma posible a nivel vocal.

Jose: La verdad que como comentas hemos pasado por duros momentos a cuenta de la salud. Justi estuvo bastantes años lidiando con un problema de espalda muy importante, tuvo el valor de seguir girando, viajando en tren cama para no joderse la espalda más de la cuenta, y tocando sentado. Luchó contra su problema lo que no te puedes imaginar, al final tuvo que parar y abandonar la banda hasta que logró recuperarse y poder retomar su trabajo. Con lo que a mí respecta ya he comentado antes el problema que tengo encima, pero ya te digo, que tengo claro que voy a salir de esta más fuerte que nunca, eso sí, procuraremos que este sea el último bache de salud con el que tengamos que lidiar.

Manolo, os descubrí con el enorme «Mar de Dioses», vuestro segundo disco, José ya sabe un poco lo importante que es para mí, es uno de los 10 mejores discos nacionales que he disfrutado en estos 35 años de metalero, y en su día escribí una reseña en nuestra sección de «Discos 10». Viendo los ensayos, los vídeos de vuestra vuelta, tengo claro que ese disco también ha sido muy importante para ti y para Sphinx ¿no es cierto?

MR: Es muy importante para todos los integrantes del grupo. Le debemos mucho a ese trabajo. Como bien apuntas, sigue siendo 18 años después nuestro disco mejor valorado por los fans y la crítica. Su lanzamiento y posterior gira de presentación fue uno de los mejores periodos del grupo, del que guardamos maravillosos recuerdos, y a nivel musical, aún sigue siendo un disco muy difícil de superar en cuanto al gran momento creativo que vivimos cuando lo compusimos en 2002.

Jose: En su momento fue un regalo entrar en la banda y que me entregaran el disco, aún en fase de preproducción para aprenderme las canciones. Era septiembre de 2002 y yo entré para terminar la gira del primer disco y preparar la del segundo. Recuerdo ponerme el CD y escuchar “Santa Maldad” y decirme, “esto qué cojones es?”. Si el primer disco me parecía bueno, el segundo superaba las expectativas por encima de todo lo que me hubiera imaginado. La gira del disco fue simplemente brutal, grandes conciertos con una recepción de público tremenda. Es un poco la referencia que tengo en mente a la hora de pensar en lo que queremos para la banda en la actualidad. Hacer justicia y devolver al grupo  a ese momento de gloria que tantos buenos momentos nos dio y tanto disfrutamos.

No voy a detallar todo lo que hizo este disco tan especial para mi, pero sin duda tu voz estaba en el corazón de todo, esos tonos imposibles que alcanzabas, como el brutal segundo «dime por qué» de «Noche Maldita». Después de los años, las operaciones…  quizás es difícil mantener esos registros, pero aún veo en tu voz el color y la calidez que me cautivó la primera vez que os escuché. ¿Tú cómo te ves?

MR: Pues como mencionaba antes, intento mantenerme lo mas en forma posible. A pesar de las intervenciones y de los problemas que padecí, mis cuerdas vocales responden bastante bien todavía. Este último año no han habido conciertos, pero he estado buena parte del confinamiento grabando covers y remakes de temas de Sphinx, lo cual ha sido un buen entrenamiento para tener la voz activa. Con la vuelta a los ensayos he seguido y sigo trabajando para estar en forma de cara a los conciertos y la inminente grabación del nuevo disco. Espero poder mantener un buen nivel y seguir defendiendo el material clásico de la banda de la mejor manera posible.

Sé que tú no estuviste en la grabación de ese disco José, pero entraste al poco y estuviste en ese largo «Tour en la Oscuridad». Tengo el DVD, me encanta, pero además ya sabes que todo se publica en YouTube, y yo me llevo al gimnasio el Ipad y me pongo vídeos para hacer menos aburrido el cardio, pues llevo días viendo ese concierto entero, reviviendo esas canciones, viéndote tan joven, dándolo todo… ¿sigues con ese entusiasmo después de tantos años?

Jose: Si que era joven, apenas 19 años, pero me sigo sintiendo igual o incluso mejor. Siempre digo que los conciertos son parte de los mejores momentos de mi vida. Son un momento en el que desconecto de todo y disfruto mucho. Me encanta moverme, sonreír, interactuar con el público y mis compañeros, como digo, es un momento que te hace sentir como en ningún otro momento de la vida y eso se refleja con el entusiasmo que le pongo en el escenario. A esto hay que sumarle las tablas que se cogen con los años, en los que solo una pandemia me ha hecho parar, ya que como sabes, después de la separación de la banda giré intensamente con varias bandas como Snakeyes, Cherokee o Nova Era. Estoy deseando estar recuperado para volver a transmitir esa alegría que has descrito que transmite el DVD y estoy seguro que ese momento llegará pronto.

Esa actuación discurría en Sevilla, lo que me va a servir de puente para volver al presente y vuestro próximo concierto el 8 de mayo, de nuevo en casa. ¿Debe ser muy especial para la banda verdad? ¿Cómo os sentís a escasos días de subir de nuevo a un escenario?

MR: Confieso que a la par de ilusionado estoy un poco nervioso, pues han pasado casi 7 años desde la última vez que me subí a un escenario con Sphinx, y 3 años largos desde mi último concierto, qué fue con Gizëh en Madrid. Además nos enfrentamos a un doble concierto al tener prácticamente vendidos los dos pases, lo cual para mí personalmente va a suponer todo un reto. Pero el hecho de ser la primera vez que nos subamos de nuevo a un escenario juntos, es algo muy especial, y hacerlo en Sevilla qué fue en la anterior etapa una de las plazas fuertes de la banda, ayudará mucho a que sea seguro un día para recordar en el futuro.

Jose: Mentalmente estoy tranquilo, la banda está preparada, pero interiormente estoy con incertidumbre por ver como me va responder el cuerpo. Para el sábado tengo un plan para descansar y moverme lo menos posible antes del concierto, y ya en el concierto plantearme el tiempo que dure la actuación como una sesión de rehabilitación y ejercicio de los que llevo a cabo diariamente. Por decirlo de alguna manera, al día dispongo de una cantidad de energía que me permite aguantar el tipo y hacer los ejercicios que me han mandado los médicos, esa energía la usaré el rato que dure el concierto para volver inmediatamente a mi casa y descansar para seguir con mi recuperación.

No sé si aún quedan entradas disponibles… imagino que se desarrollará con todas las restricciones sanitarias que limitan mucho el aforo.

Jose: Quedan muy pocas entradas, unas 5 en Sevilla y 10 en Madrid. Nos jode mucho que las circunstancias de limitación sean tan diferentes a las que deberían de haber sido en una vuelta como estaba planeada.  Además, ten en cuenta que hay mucha gente con miedo o que no les gusta ir a conciertos sentados y eso se nota, pero como ves las ventas han ido genial para las circunstancias que vivimos. Por otro lado, estamos muy contentos de haber superado esta prueba y vender casi todas las entradas, es una muy buena señal de cara al futuro, cuando todo sea como antes de la pandemia volveremos a girar en condiciones normales con la garantía de que la banda ha superado la prueba de girar y atraer a gente en tiempos de pandemia. Por nuestra parte, y centrándonos en las próximas fechas, podemos asegurar que se ha trabajado duro para que el entorno sea lo más seguro posible y no se ponga en riesgo la salud de nadie.

Y en ese concierto, el set list estará compuesto por canciones de vuestros tres primeros discos, ¿por qué solo de ellos?

Jose: Pues esto fue un poco una idea que tuvimos cuando nos reunimos. La idea era juntarnos y ver que tal funcionaba todo de nuevo. Comprobar que la química volvía a estar en su sitio reviviendo viejos tiempos. Y qué mejor forma que hacerlo rememorando los discos que marcaron un antes y un después en la historia de la banda. Son 3 discos con canciones para preparar una tarjeta de visita de vuelta brutal. Ya en los ensayos se ha notado, yo por ejemplo, cuando toco canciones como “Sphinx” me pego los 8 minutos de canción con una sonrisa en la cara, obviamente por los recuerdos que se me vienen a la cabeza y sobre todo por ver como 20 años después la banda suena de una manera increíble con la química y las relaciones de amistad entre los 5 en un estado tremendo. La idea inicial era hacerlo solo en Sevilla y Madrid y una serie de festivales, pero ahora mismo dadas las circunstancias tendremos que ver si hacemos algunos conciertos más ya que algunos festivales se han suspendido y queremos que este repertorio lo disfrute la mayor gente posible.

¿Se repetirá este formato en nuevos directos de Sphinx? ¿hay más fechas y ciudades que podamos revelar a vuestros fans?

Jose: Pues básicamente lo he comentado antes, ya he contactado con otras ciudades que se que nos esperan con los brazos abiertos. Así que en breve las anunciaremos. Puedo adelantar que Barcelona y Zaragoza son dos de las próximas fechas.

Presentadnos a la actual formación de la banda, creo que hay algún miembro reciente.

MR: En esta nueva etapa permanecemos buena parte de la que fue la formación anterior al periodo de descanso del grupo, con Justi en la guitarra, Pepe como bajista y yo como vocalista.

En la otra guitarra está nuestro amigo y compañero Álex Sánchez, que ya fue guitarrista de Sphinx en 2011, y también me acompañó en estudio y en directo con mi banda en solitario: Gizëh.

El último cambio se ha producido en la batería, al incorporarse un viejo amigo mío, Nykly Pérez, tras la marcha de Carlos. Nykly es un tío de puta madre y un gran músico, vais a flipar con él, es una bestia tras los tambores, nos ha traído una nueva dimensión a nuestro sonido como banda, y estamos muy contentos porque aparte de buen tío, es un currante nato.

Estamos acabando, pero después de hablar del pasado y presente, de los próximos eventos en directo, creo que nos falta por saber si la banda tiene previsto grabar nuevos temas, y si es así cuándo sería.

Jose: Pues algo ha adelantado Manolo, es como un secreto a voces, pero nos gustaría anunciarlo a lo grande, con los resultados por delante y eso haremos. El futuro de la banda pasa como el de cualquier banda con la ilusión y energía a tope, que lo único que quiere es estar en lo más alto, y eso se hace a base de trabajo, material nuevo y conciertos. Así que como he comentado pronto os traeremos novedades que estamos ansiosos por desvelar.

Pues nada más chicos, os deseo lo mejor y ojalá pueda veros pronto sobre un escenario, estoy seguro de que pronto venceremos a este «bicho» y volveremos a disfrutar de la música en vivo como antes. Un fuerte abrazo.

MR: Espero que así sea y que muy pronto estamos de nuevo en la carretera al 100% dando conciertos con total normalidad. Muchas gracias a vosotros, un placer haber charlado este rato nuevamente. Nos vemos en Sevilla y Madrid, saludos de Sphinx!.

Deja una respuesta