Hoy cumple años el batería Mike Portnoy (Dream Theater, Adrenaline Mob, songs of Apollo, The Neal Morse Band…); Metallica lanza el single «Nothing Else Matters»; y se publican discos tan interesantes como el «Get a Grip» de Aerosmith, «The Neon God» de W.A.S.P., y «God Damn Evil» de Stryper.
20 de abril de 1967, nace Mike Portnoy en Long Beach, Nueva York, USA, batería conocido por su trabajo en Dream Theater.
Michael Stephen «Mike» Portnoy (n. 20 de abril de 1967) es un baterista y compositor musical estadounidense. Creció en Long Island, Nassau, Nueva York, donde su interés por la música comenzó a temprana edad. Es principalmente conocido por su trabajo en la banda de metal progresivo Dream Theater la cual co-fundó trabajando como compositor, baterista y director de los DVD de Dream Theater. Famoso por su talento en la batería, Portnoy ha ganado 23 premios de la revista Modern Drummer. Produjo junto a John Petrucci seis álbumes de Dream Theater, comenzando por Metropolis Pt. 2: Scenes from a Memory y finalizando con Black Clouds & Silver Linings. No está de más destacar que ha desarrollado una gran habilidad para cantar, lo cual lo demuestra en los discos de Dream Theater donde hace coros, segunda voz, y hasta ha sido la voz principal en la primera estrofa del tema Take the Time en el DVD Chaos in Motion, y el final de la canción A Nightmare to Remember.
En septiembre de 2010 anunció que dejaba Dream Theater. Actualmente aprovecha su tiempo dictando cursos de batería para sus fans mientras trabaja en cinco proyectos con distintas personalidades de amplia trayectoria musical.
Recibió clases del baterista Mirson Navarro (Primus Of Fire) en una escuela de estudios superiores en California. Durante esta época, comenzó a tocar en bandas locales como Intruder, Rising Power y Inner Sanctum, la última lanzó su propio álbum. Luego Mike abandonó la banda y emigró a Berklee College of Music, Boston.
Mike entró a ser parte de la banda Majesty, que por problemas legales pasó luego a llamarse Dream Theater. Con esta banda llegó a ser muy conocido en el ambiente musical, y está considerado uno de los mejores bateristas actuales, por muchos (entre otros la revista Modern Drummer) el mejor de la escena progresiva.
Portnoy dice haber tenido como mayor influencia a Neil Peart, baterista de Rush. Otros de sus bateristas favoritos incluyen a Terry Bozzio, Vinnie Colaiuta, Simon Phillips, John Bonham, Nick Mason, Nicko McBrain, Keith Moon, Ringo Starr, Eric Carr y Bill Bruford y a bandas tales como The Beatles, Queen, Yes, Rush, Pink Floyd, King Crimson, U2, Iron Maiden, Kiss, y The Who.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Mike_Portnoy
20 de abril de 1992, Metallica lanza el single «Nothing Else Matters», que incluiría en The Black Album.
«Nothing Else Matters», (en español: «Nada más importa»), es una power ballad grabada e interpretada por la banda estadounidense de thrash metal Metallica. Se publicó el 20 de abril de 1992 como el tercer sencillo del quinto álbum de estudio autotitulado Metallica (The Black Album).
La canción llegó al número 11 en la lista de éxitos de Billboard Mainstream Rock Tracks así como en el top-ten de numerosas listas de éxitos europeas. «Nothing Else Matters» se incluyó como una canción para el videojuego Guitar Hero: Metallica. La canción ha sido versionada más de cuarenta veces. Se ubica en el puesto 7 de las 1000 canciones de siempre de la revista Q Music. Es reconocida como una de las canciones más conocidas y famosas del grupo Metallica. Se convirtió en una de las canciones que siempre toca el grupo en cada concierto.
El vídeo musical, dirigido por Adam Dubin, se estrenó en MTV el 26 de febrero de 1992 y fue editado por Sean Fullan. Consta de un montaje de imágenes de sesiones de grabación tomadas del DVD A Year and a Half in the Life of Metallica (en español, «un año y medio en la vida de Metallica«). En una de las partes del vídeo aparece Hetfield tocando una guitarra eléctrica de doble mástil, o sea en un mástil 12 cuerdas y en el otro 6 cuerdas, lo cual da a entender que esta es la que uso en la grabación.
20 de abril de 1993, Aerosmith publica «Get a Grip«, su undécimo disco de estudio.
Get A Grip es el nombre del undécimo álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock Aerosmith. Fue lanzado al mercado el 20 de abril de 1993 por la discográfica Geffen Records. Get a Grip fue el último álbum de estudio que fue lanzado por la compañía Geffen, después de volver con Columbia Records.
Este álbum cuenta con participaciones especiales, como Don Henley, quien realizó los coros de «Amazing» y Lenny Kravitz quien se ofreció como coreuta de la «Line Up». Como en Permanent Vacation (1987) y Pump (1989), este álbum contiene muchos colaboradores que son diferentes a los miembros de la banda, tales como Desmond Child, Jim Vallance, Mark Hudson, Richie Supa, Taylor Rhodes, Jack Blades y Tommy Shaw.
«Get A Grip» se convirtió en el álbum de Aerosmith más exitoso y más vendido mundialmente, archivando más de 20 millones de copias en todo el mundo, y está empatado con Pump para el segundo álbum más vendido en los Estados Unidos, vendiendo más de 7 millones de copias a partir de 1995. Esto también lo hizo su tercer álbum consecutivo con ventas de menos de 5 millones de copias en Estados Unidos. Dos canciones de este álbum ganaron el premio Grammy a la mejor interpretación rock de un dúo o grupo con vocalista en 1993 y 1994.
En la crítica de Allmusic para Get A Grip, Stephen Thomas Erlewine dijo que el álbum falló en comparación con Pump porque creía que la banda estaba tratando demasiado duro para tener un éxito y que no tenía ninguna profundidad, pero sentía que el álbum todavía «sonaba bien». Mark Coleman, para su revisión en la revista Rolling Stone, dijo que le gustaba el título principal, y lo comparó con la canción llamada «Intro» de Steven Tyler y la colaboración de Joe Perry con Run-DMC en «Walk This Way«, pero cree que la mayoría del álbum carece de «aventura» y es muy «sombrío». En su entrevista, comparó algunas canciones como «Livin ‘on the Edge», parecidas a Bon Jovi y sintió que había un problema con el álbum y los compositores/colaboradores. Robert Christgau, sin embargo, criticó que en Get A Grip estaban tratando de muchas cosas diferentes en el álbum y que eran muy buenos en hacer algo nuevo, como en la canción «Cryin’» y se lo dio su mejor revisión desde 1980, Greatest Hits. Ben Mitchell llamó el álbum «suave» y «superficial» pero consideró que Eat the Rich y Crazy se destacaban en el álbum.
20 de abril de 2004, W.A.S.P. lanza «The Neon God«, es el primer acto de una ópera rock dividida en dos partes.
The Neon God es un álbum conceptual de la banda norteamericana de heavy metal W.A.S.P., el cual se encuentra dividido en dos partes: The Rise, lanzado en abril de 2004, y The Demise, en septiembre del mismo año. Ambos narran la historia de un chico de dura infancia llamado Jesse, el cual se entera que tiene el poder de manipular a las personas. Ambos trabajos fueron producidos por Blackie Lawless, vocalista y guitarrista de la agrupación.
Historia de Jesse Slane
La Infancia y el Orfanato
El disco se basó en la historia creada por el vocalista Blackie Lawless, la cual narra la dura infancia de Jesse, quien fue abandonado en un orfanato por su madre luego de la muerte de su padre, hecho que lo marcó para siempre. Su estancia en el orfanato fue muy dura, pues allí se vio sometido a toda clase de abusos provenientes de la Hermana Sadie, la cual utilizó cantidad de torturas (incluso sexuales) para «educar» a Jesse, todo ello debido a los efectos del alcohol y al hecho de haber vivido una infancia muy similar a la del chico. Pero gracias a la intervención de la hermana Ann Marie, Jesse pudo alejarse por un momento de la influencia de Sadie, aprovechando la oportunidad para lanzarse a un pozo que se encontraba en el patio del orfanato, queriendo acabar con su vida, pensando que era la única forma de salir de ese lugar y terminar su pesadilla. Sin embargo, el impacto no fue suficiente para matarlo y Jesse entró en un coma de tres días, siendo tratado en el hospital del orfanato. De allí sería trasladado a otra sección conocida como el Asilo #9.
En el Asilo #9 conoció a Billy, un chico de padres ricos que lo indujo en el mundo de las drogas y con quien logró una gran amistad. Pero por desgracia para Jesse, Billy se suicidó al tomarse una botella entera de píldoras, mientras Jesse leía una nota de despedida que él le había dejado. Al no tener un solo amigo, Jesse encontró la forma de huir del orfanato y vivió algunos años en las calles, encontrándose con el difícil mundo de la indigencia.
El Ascenso
Cierto día conoció a un «ilusionista» callejero llamado Judah Magic, del cual aprendería el arte de manipular y leer a las personas. Al pasar el tiempo, Jesse se convirtió en el referente de estas prácticas, dejando a Judah en un segundo nivel, y logrando que muchas personas se unieran a su congregación. Lo que inició como una simple práctica callejera, se había convertido en un negocio de reconocimiento mundial.
El Declive
Pero en la cumbre de su fama, cuando gozaba del máximo reconocimiento, su madre apareció de repente en una de sus reuniones, destruyendo su mundo de nuevo. Jesse simplemente no pudo asimiliar el hecho de que la persona que lo había abandonado en su niñez, llegara de nuevo a su vida, llenándolo de dudas y de emociones encontradas. Jesse entonces decidió que no podía seguir siendo el líder de una congregación que se había creado a raíz de mentiras, mientras se cuestionaba por su existencia y misión en este mundo.
20 de abril de 2018, Stryper publica «God Damn Evil«, su duodécimo disco de estudio.
God Damn Evil es el decimoséptimo lanzamiento y el duodécimo álbum de estudio de la banda de metal cristiano Stryper, producido por el líder Michael Sweet y lanzado el 20 de abril de 2018. John O’Boyle tocó el bajo mientras que el bajista actual Perry Richardson no pudo debido a conflictos de programación.
Matt Connor, que otorgó al álbum cuatro estrellas de la revista CCM, escribe: «Su enfoque sin remordimientos para mantenerse fieles a sus ahora clásicas raíces de rock / metal recompensa a los fanáticos de toda la vida». Andie Hardee, dándole al álbum tres estrellas y media en Jesus Freak Hideout, afirma: «Por impresionante que sea la maestría musical, las canciones en sí también son agradables». Calificando el álbum con un 8,3 sobre 10 por Sonic Perspectives, Alan Cox dice, «Stryper está rockeando tan fuerte y tan bien que incluso algunos escépticos de mente cerrada están destinados a convertirse». Wayne Parry, comentando para The Washington Post, responde: «En una época en la que muchos wailers del heavy metal lo vuelven a marcar debido a las tensiones de décadas de notas altas, el cantante y guitarrista Michael Sweet duplica sus otras voces mundanas».
El nombre del álbum ha sido fuente de controversia y ha provocado que algunos minoristas de música cristiana e incluso Walmart no almacenen CD físicos en sus tiendas. Michael Sweet ha respondido diciendo: «Estamos decepcionados. Stryper siempre ha tratado de hacer que la gente piense fuera de la caja. El título de nuestro nuevo álbum, God Damn Evil, es una declaración necesaria en nuestra sociedad. Hemos visto el mal surgir nuevos niveles y este título es simplemente una petición de oración pidiéndole a Dios que maldiga o condene todo el mal que nos rodea. Muchas cadenas se han unido a nosotros para hacer tal declaración. Walmart, desafortunadamente, no lo ha hecho. Lo extraño es de todas las cadenas que existen. asumimos que Walmart sería alguien que entendería exactamente cuál es nuestro objetivo y propósito. Desafortunadamente, no. Aunque respetamos su decisión y lo hecho, hecho está, es frustrante ver que algo que está destinado a ser bueno se malinterpreta y se malinterpreta «.