“Una verdad agridulce”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Estados Unidos – Alternative Metal
Los americanos oriundos de Arkansas y liderados por la melancólica pero también extrovertida Amy Lee (Que problema tienes con quienes jugamos videojuegos, Amy! Aun estamos en cuarentena, déjanos ser!) Evanescence vienen de una escena ya muerta comercialmente como es la ahora no muy bien recordada por muchos como es la del New Metal, mote que terminaría condenándolos a quedar encasillados bajo esa nominación hagan lo que hagan. Es que fue justamente su debut el ultra vendedor ¨Fallen¨ (2003) con canciones como ¨Bring me to life¨ ¨My immortal¨ y ¨Going under¨ que sonaron en las radios de todo el mundo y cuyos videos se los veía hasta en los canales que ni siquiera eran de música su condena, parecía poco importar que dentro de la escena New era de las pocas bandas que en ese momento miro de reojo a lo que pasaba en Europa añadiéndole elementos de metal gótico, mas precisamente de Lacuna Coil, y ademas de tener una chica al frente; algo que por aquel momento no era moneda corriente en el New y las giras exitosas tanto por si mismos como en el Ozzfest habían hecho a la banda mucho mas popular todavía. Su siguiente disco ¨The open door¨ (2006) cuando ya el reinado del New en los medios y el publico comenzaba a apagarse, aunque logro buenas cifras de ventas y puestos altos en las listas quedo muy atrás de su debut. A partir de acá es donde la carrera de Evanescence comenzó a ser mas espaciada tal vez al darse que la asiduidad de lanzamientos los pondría en una situación bastante incomoda. Y mas cuando las propuestas europeas, puntualmente las que tenían voces femeninas como el metal sinfónico, comenzaban a captar la atención del publico que ya hace rato parecía haberse cansado del metal sin solos de guitarra. Tal vez fue por eso que en su tercer disco ¨Evanescence¨ (2011) se animaron a hacer algo mínimamente distinto, incluyendo elementos del Rock gótico de los 80’, el pop oscuro y vanguardista, el trip hop y hasta trazas de Hard Rock; pero ya era tarde: el karma por haber quedado encasillados dentro del New Metal les jugo en contra y pese a tener buenas reseñas y figurar en las listas vendió mucho menos que ¨The open door¨ y luego de una breve gira de presentación se tomaron un receso que duraría casi un lustro, aunque cada tanto tocaban en algún que otro festival pero no mucho mas. No fue hasta 2017 que la banda volvería con ¨Syntehsis¨, un disco de versiones de sus éxitos pero con arreglos orquestales y elementos electrónicos que pese a algunas buenas reseñas paso bastante desapercibido, aun con todo eso le sirvió a la banda para ponerse otra vez de gira. 4 años después y en un contexto actual bastante complicado tanto a nivel mundial como en su tierra natal debido a los cimbronazos que sufrieron tanto por la pandemia como en lo político y social la banda esta de vuelta, con resultados bastante dispares hay que decir.
¨The bitter truth¨, quinto disco de Evanescence, a diferencia de su disco homónimo de 2011, este es un disco puramente ¨Evanescence¨, de bases potentes (eso se los tengo que reconocer) riffs procesados y entrecortados, arreglos tanto de teclados como electrónicos y la omnipresente voz personal de Amy Lee siempre tirando mas a conmover, relegando parte de la garra rockera expuesta en aquel disco de 2011. Pese a lo masticado y rebuscado de algunas de sus canciones en los que buscaron cierto ¨aggiornamiento¨ como para que pensemos que volvieron con brios renovados el grupo se las arreglo para aunque sea otorgarle gancho como para que uno lo escuche sin problemas. Luego de una intro en plan climático tenemos el primer ataque de la muy rítmica y potente Broken piece shine pasando por el bajo distorsionado del riff entrecortado de The game is over apelando al medio tiempo cuyo desarrollo no esta mal pero su estribillo por alguna razón no termina de cerrar y se alarga demasiado. Hay lugar a algunos ¨auto plagios¨ como el de Feeding the dark que se presenta como la prima lejana de ¨Going under¨ o a ideas prestadas como en la semi balada Wasted on you cuya estructura y melodía suena bastante idéntica a ¨Creep¨ de Radiohead aunque en la parte mas eléctrica suena menos movida para despejar suspicacias, aunque es demasiado evidente para quien mínimamente tenga un poco de oido. Luego de eso llega quizás uno de los puntos de inflexión del disco Use my voice un medio tiempo potente con una curiosa letra que puede ser tomada tanto en base a la agresión sexual cometida por Brock Turner en 2016 como al asalto al capitolio con Amy Lee gritando bastante furiosa ¨No hables por mi!¨ aunque la frase ¨Tenemos la llave de la redención” ya en pleno gobierno de Joe Biden cuya primera medida fue bombardear Siria no suena muy linda y redentora que digamos para dicho contexto, por lo que seria correcto tomarla desde el lado de la denuncia feminista y sorora que queda mejor. Dejando de lado ese aspecto tenemos a Amy ¨enojada otra vez¨ en la cambiante y bastante rockera Take cover que va desde el lo rítmico hasta lo mas movido y riffero. Creo que al disco le faltaron mas canciones así en lugar de tanto medio tiempo o balada. Y hablando de balada tenemos a Far from heaven de aires orquestales que por suerte evitaron hacerla sonar a ¨My immortal¨. Para el final llega Part of me de naturaleza rítmica y el medio tiempo ganchero y estribillero de Blind belief cuyo riff potente la enaltece bastante dandole un buen final al disco.
La producción a cargo de Nick Raskulinecz le doto al disco un sonido de bases potentes que no le sienta para nada mal pese a lo rebuscado y poco jugado de alguna de las estructuras de sus canciones; con muy pocos momentos donde la banda se quita el corset compositivo. Igual sé que a una banda como Evanescence no se le puede pedir mucho, ya que lo limitado de su rango estilístico no se puede estirar a mas como lo demostraron en aquel disco homónimo de 2011. Esa es ¨La amarga verdad¨ para el grupo. En lo personal el disco me pareció bastante desparejo y pese a que tiene instancias que se disfrutan me aburrió un poco dada su falta de variedad ritmica, aunque estoy por seguro que a sus fans les va a encantar por qué es un disco 100% Evanescence. A fin de cuentas el disco es para ellos.
Evanescence:
Amy Lee: voz, piano, teclados y programaciones
Troy McLawhorn: guitarra
Jen Majura: guitarra
Tim McCord: bajo
Will Hunt: batería
Track list:
01. Artifact/The Turn
02. Broken Pieces Shine
03. The Game Is Over
04. Yeah Right
05. Feeding The Dark
06. Wasted On You
07. Better Without You
08. Use My Voice
09. Take Cover
10. Far From Heaven
11. Part Of Me
12. Blind Belief