Un día como hoy de 1948 nació Dave Holland (DEP 2018), conocido por haber sido batería de Judas Priest; un día como hoy mueren Kurt Cobain (Nirvana) y Cozy Powell (Rainbow, Robert Plant, Whitesnake y Black Sabbath).
05 de abril de 1948, nace Dave Holland, en Wolverhampton, Reino Unido, conocido por haber sido batería de Judas Priest.
Dave Holland (Northampton, Inglaterra; 5 de abril de 1948-Lugo, Galicia, España, 16 de enero de 2018) fue un músico británico, conocido por formar parte de la banda de heavy metal Judas Priest desde 1979 hasta 1989.
Holland, pasó a formar parte de Judas Priest, una banda que estaba consiguiendo mucha popularidad por esa época, tras abandonar la anterior banda con la que estaba, Trapeze, ya que, esta banda, desde que Glenn Hughes abandonó la agrupación, había perdido mucha popularidad.
Tras grabar algunos de los más importantes discos de Judas Priest, British Steel, Screaming for Vengeance, Defenders of the Faith, Turbo y Ram It Down, Dave abandona la banda en 1989 por problemas personales (problemas de salud y la familia) y diferencias musicales.
Pasó años en prisión por intentar violar a un chico de 17 años. Un juez le culpó de un cargo de intento de violación y cinco cargos de asalto indecente a un adolescente que estaba tomando clases de batería en casa de Holland. Dave, sin embargo, afirmó su inocencia y sostuvo que la relación con su alumno no era sexual.
Dave Holland murió el 16 de enero del 2018 en el Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo. El músico británico había comprado su casa hacía dos años en la parroquia de Lamas de Campos, municipio de Fonsagrada. Sus conocidos en el nordeste español contaron que hacía pocos meses que se había radicado definitivamente allí. Su malestar comenzó con algunos dolores en la zona abdominal, fue al hospital y, tras hacerle varios estudios, le diagnosticaron cáncer de hígado. Murió 40 días después.
05 de abril de 1994, muere Kurt Cobain en Seattle, Estados Unidos.
Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Washington; 20 de febrero de 1967–Seattle, Washington; 5 de abril de 1994) más conocido como Kurt Cobain, fue un cantante, músico y compositor estadounidense, conocido por haber sido el cantante, guitarrista y principal compositor de la banda grunge Nirvana. Cobain es considerado como un ícono y voz de la Generación X, también ha sido considerado uno de los músicos de rock más emblemáticos e influyentes en la historia de la música.
Cobain formó Nirvana con Krist Novoselic en su ciudad natal en 1985 y la estableció como parte de la escena musical de Seattle, con su álbum Bleach lanzado por el sello discográfico independiente Sub Pop en 1989. Después de firmar con el sello DGC Records, la banda logró el éxito con «Smells Like Teen Spirit», primer sencillo de su segundo álbum Nevermind (1991). Tras el éxito de Nevermind, Nirvana fue etiquetado como «la banda principal» de la Generación X, y Cobain fue aclamado como «el portavoz de una generación».1 Cobain, sin embargo, estaba a menudo incómodo y frustrado, creyendo que su mensaje y su visión artística habían sido malinterpretadas por el público, siendo sus problemas personales a menudo objeto de atención de los medios. Él desafió a la audiencia de Nirvana con su álbum de estudio final, In Utero (1993). El álbum no coincidió con las cifras de ventas de Nevermind pero aún fue un éxito crítico y comercial.
A lo largo de su carrera musical, Cobain mantuvo una notoria rivalidad con Axl Rose, vocalista de la famosa banda Guns N’ Roses.
Durante los últimos años de su vida, Cobain luchó con depresión, enfermedad y adicción a la heroína. También tenía dificultad para sobrellevar su fama e imagen pública, las presiones profesionales y personales en su vida y de su esposa, la cantautora Courtney Love. El 8 de abril de 1994, Cobain fue encontrado muerto en su casa en Seattle, víctima de lo que oficialmente fue afirmado un suicidio por una herida autoinfligida en la cabeza, el 5 de abril. Las circunstancias de su muerte a los 27 años se han convertido en un tema de fascinación pública y debate. Desde su debut, Nirvana, con Cobain como compositor, ha vendido más de 30 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 95 millones en todo el mundo.
05 de abril de 1998, muere Cozy Powell en Brístol, Reino Unido; batería de bandas como Rainbow, Robert Plant, Whitesnake y Black Sabbath.
Colin Flooks (Cirencester, 29 de diciembre de 1947 – Bristol, 5 de abril de 1998), más conocido como Cozy Powell, fue un baterista inglés de rock, reconocido por su trabajo en las bandas The Jeff Beck Group, Rainbow, Robert Plant, Whitesnake y Black Sabbath.
Powell nació en Cirencester, Inglaterra, y empezó tocando la batería en la orquesta de la escuela. El apodo de «Cozy» fue tomado de Cozy Cole, baterista de jazz. Su primera banda fue The Sorcerers. En abril de 1970 entró a formar parte de la banda de Jeff Beck, con la que grabó dos discos, hasta su ruptura en julio de 1972.
En el año 1973 tocó con la banda Bedlam, de los hermandos Dave y Dennis Ball, con Frank Aiello, de solo un disco de producción antes de su separación en 1974.
En 1974 Powell lanza un sencillo en solitario llamado Dance With the Devil, el cual alcanzó el tercer lugar en las listas inglesas en enero de ese mismo año. Gracias al impacto que causó el sencillo, se formó la agrupación Cozy Powell’s Hammer.
En 1976 se une a Rainbow, la banda de Ritchie Blackmore, por la que quizás es más recordado. A partir de ese momento Cozy trabajó con muchos artistas y agrupaciones de las que se destacan Graham Bonnet, Michael Schenker Group (MSG), Robert Plant, Doro, Whitesnake, Gary Moore, Brian May, Emerson, Lake & Powell, Black Sabbath e Yngwie Malmsteen.
Cozy Powell murió el 5 de abril de 1998 debido a un accidente automovilístico al volante de su auto marca Saab 9000, a una velocidad de 104 millas por hora (167 km/h) en malas condiciones climáticas, en las cercanías de Bristol. De acuerdo con la BBC, en el momento del accidente, Powell se hallaba con niveles de alcohol superiores al límite legal permitido, sin tener ajustado el cinturón de seguridad y manteniendo una charla por teléfono móvil con su novia.