Hoy cumple años el batería Joey Castillo (Queens of the Stone Age, Danzig, Eagles of Death Metal, The Bronx, Zakk Wilde…), se lanza el recopilatorio «Diamonds The Best of Dio» y «Honkin’ on Bobo», el decimocuarto disco de estudio de Aerosmith.
30 de marzo de 1966, nace el batería Joey Castillo en Gardena, California, USA (Queens of the Stone Age, Danzig, Eagles of Death Metal, The Bronx, Zakk Wilde…).
Joey Castillo nació el 30 de marzo de 1966 en Gardena, California. Es un baterista estadounidense major conocido por haber sido el baterista de la banda Queens of the Stone Age de 2002 a 2012 así como con anterioridad en bandas como Danzig, Eagles of Death Metal, California Breed, Zilch y Scott Weiland and the Wildabouts. Actualmente es el baterista de The Bronx y baterista de gira de Zakk Wilde en su proyecto Zakk Sabbath.
Comenzó a tocar la batería con 15 años y su primera oportunidad en el mundo de la música fue en 1984 con Wasted Youth, una banda de hardcore punk de Los Ángeles con quien grabó dos álbumes, Get Out of My Yard en 1986 y Black Daze en 1988, año en que la banda se disolvió tras siete años. Tras la disolución, Castillo ingresó en 1991 en Sugartooth, una banda californiana de grunge, y en verano de 1994 creó, junto a Josh Lazie y Todd Youth (quienes serían sus compañeros más tarde en Danzig), una banda de punk rock llamada Chronic Halitosis, que apenas tuvo relevancia. En ese año, Castillo deja Sugartooth para entrar en Danzig, con quienes logra sus primeros éxitos en el panorama musical grabando cuatro álbumes durante su período de ocho años con la banda (1994–2002).
En 1999 colabora en distintos conciertos con la banda Zilch, liderada por el fallecido Hide, y graba tres discos con ellos. En 2002, Castillo deja Danzig para reemplazar a Dave Grohl en Queens of the Stone Age, con quien graba Lullabies to Paralyze (2005) y Era Vulgaris (2007).
Con QOTSA, Castillo ha logrado el mayor éxito a nivel mundial en su carrera, después de tener que sustituir al histórico Dave Grohl (ex batería de Nirvana y líder de Foo Fighters). Sin embargo, afirma que no siente ningún tipo de presión por esto: «Siempre me gustó Dave como baterista de Nirvana y todo lo que hizo junto a los QOTSA me parece perfecto. He sido amigo de los chicos de la banda desde mucho antes y ver quiénes fueron miembros de QOTSA desde el primer día hasta hoy es algo que miro con naturalidad. No me presiona ni nada parecido. Me acuerdo que cuando Josh me invitó, me dijo: ‘necesito que te unas a nosotros, mañana mismo si es que puedes’. Así de simple fue mi acercamiento a Queens of the Stone Age. Tengo un enorme respeto por los que fueron bateristas del grupo antes de que yo llegara: Dave Grohl, Alfredo Hernández, Gene Trautmann, todos ellos han sentido la misma presión de estar en una gran banda, pero yo no dejo que me afecte en absoluto.’
En el año 2012, Castillo decide abandonar el grupo americano por cuestiones desconocidas, dando paso a la efímera vuelta de Dave Grohl para grabar …Like Clockwork. Sin embargo, fue Jon Theodore el baterista que saldría de gira con Queens of the Stone Age y el que conforma actualmente el grupo.
30 de marzo de 1992, se lanza «Diamonds The Best of Dio«, recopilatorio de Dio que contiene los éxitos de sus primeros cinco discos.
Diamonds – The Best of Dio es una colección de grandes éxitos de la banda de heavy metal Dio. Se lanzó a nivel internacional en 1992, pero nunca se lanzó a nivel nacional en los EE. UU.
Tracklist:
- «Holy Diver» (Dio) – 5:54
- «Rainbow in the Dark» (Dio, Appice, Bain, Campbell) – 4:16
- «Don’t Talk to Strangers» (Dio) – 4:53
- «We Rock» (Dio) – 4:35
- «The Last in Line» (Dio, Bain, Campbell) – 5:47
- «Evil Eyes» (Dio) – 3:38 (not included on the LP version)
- «Rock ‘n’ Roll Children» (Dio) – 4:32
- «Sacred Heart» (Dio, Appice, Bain, Campbell) – 6:28
- «Hungry for Heaven» (Dio, Bain) – 4:11
- «Hide in the Rainbow» (Dio, Bain) – 4:06
- «Dream Evil» (Dio, Goldie) – 4:29
- «Wild One» (Dio, Robertson) – 4:03
- «Lock Up the Wolves» (Dio, Robertson, Bain) – 8:34
«Evil Eyes» es la versión regrabada para The Last in Line LP, en lugar de la grabación original, que era la cara B del sencillo «Holy Diver».
«Hide In The Rainbow», de The Dio E.P. (EP), no se había lanzado en un álbum antes.
El sello Vertigo de 1992 (Reino Unido) tiene la pista 8 listada como «Sacred Children» en lugar de «Sacred Heart» en la contraportada de algunos lanzamientos. Sin embargo, el título correcto permanece en el disco y en el folleto del álbum.
30 de marzo de 2004, se lanza «Honkin’ on Bobo«, el decimocuarto disco de estudio de Aerosmith.
Honkin ‘on Bobo es el decimocuarto álbum de estudio de la banda de rock estadounidense Aerosmith, lanzado el 30 de marzo de 2004 por Columbia Records. El álbum incluye 11 versiones de canciones de blues y blues rock de las décadas de 1950 y 1960, con una nueva canción, «The Grind». El álbum rinde homenaje a las primeras influencias de Aerosmith y muestra un sonido más crudo, que recuerda a su trabajo de la década de 1970, en comparación con sus esfuerzos comerciales más recientes. Honkin ‘on Bobo fue producido por Jack Douglas, quien fue el productor de Aerosmith en la gran mayoría de su producción de la década de 1970.
El álbum vendió más de 160.000 copias en su primera semana, alcanzando el número cinco en el Billboard 200. Honkin ‘on Bobo fue certificado oro por la Recording Industry Association of America el 11 de mayo de 2004.
Honkin ‘On Bobo se grabó en el rancho de Joe Perry cerca de Boston, con la banda tocando solo cuando estaban de buen humor, ya que según Perry, «Queríamos hacer algo que no habíamos hecho antes y eso nos emociona. Eso es lo que nos hace querer hacer otro disco. De lo contrario, diríamos, ‘Está bien, hemos hecho todo lo posible, así que ¿por qué molestarnos en volver a entrar?’ «. El título del álbum fue sugerido por Steven Tyler, quien escuchó la frase en alguna parte y la banda la encontró divertida. Perry también declaró durante una entrevista de radio que «Sabemos que es una frase que suena … jazzística, desagradable, así que nos funciona».
Muchas pistas del álbum incluyen trabajos de armónica de Tyler, incluida «Temperature» de Little Walter, que se tocó en un episodio de House of Blues Radio Hour, que trataba sobre la armónica. Se incluyó un llavero de armónica con la versión de edición limitada.