Un día como hoy de 1948 nace Jesús de la Rosa, vocalista de Triana (D.E.P. 1983); cumplen años los vocalistas Zachary Stevens (Savatage, Circle II Circle, Trans-Siberian Orchestra…) y Luca Turilli (Turilli/Lione Rhapsody). Un día como hoy de 1984 se publica «Rising Force», el debut del maestro de las seis cuerdas Yngwie J. Malmsteen, y «The Time Of The Oath», el séptimo álbum de estudio de Helloween.
05 de marzo de 1948, nace en Sevilla Jesús de la Rosa, vocalista de Triana.
Jesús de la Rosa Luque (Sevilla, 5 de marzo de 1948 – Burgos, 14 de octubre de 1983) fue un músico, cantante y compositor andaluz, famoso por haber sido el teclista, vocalista y compositor principal del grupo de rock andaluz Triana.
Sus primeros pasos como músico fueron como fundador en su tierra natal de un grupo sin mucha importancia, llamado Los Nuevos Tiempos, en plenos años 60, que hacía un rock anglosajón con letras en inglés. Llegaron a grabar tres composiciones, y sólo una en lengua castellana, que fue el sencillo Cansado me encontré.
En Madrid conoce a varios músicos. Intenta entrar en los poperos Los Bravos, formación imitadora en castellano de la fórmula de The Beatles. Fue rechazado por su inevitable acento andaluz.
En 1972 es aceptado como teclista sustituto en el grupo de moda por entonces, Flor y Nata, recorriéndose gran parte de la geografía española y tocando en grandes ferias éxitos de otros grupos reconocidos, aunque al cabo de un tiempo lo despiden y vuelve a Sevilla.
Más importante es la formación Tabaca, auténtico precedente de Triana. Tabaca estaba constituida por Carlos Attias, bajista de Miguel Ríos, Emilio Souto, cantante de Los Solitarios y Eduardo Rodríguez proveniente del grupo Los Payos. Graban su primer sencillo con CBS en Londres. En medio de la promoción de su primer disco, Attias abandona el proyecto. En ese momento se incorpora como bajista Jesús de la Rosa, que está por Madrid haciendo unas galas con lo que queda del grupo Los Bravos. Allí conoce en 1973 al guitarrista de la posterior banda, Eduardo Rodríguez Rodway. Tabaca se fue diluyendo poco a poco dado que no había una orientación clara y esto provocó su pronto final un año después.
En los últimos tiempos antes de su desaparición, el grupo era un trío formado por De la Rosa, Rodríguez y Emilio Souto. En él cantaban los tres, al estilo de Crosby, Stills, Nash & Young. Fue una producción de Johnny Galvão, guitarrista portugués que acompañó a Miguel Ríos en los Conciertos de Rock y Amor, pero su sello, CBS, les pedía una producción de temas vendibles como canción del verano.
Eso marca su definitiva división: Emilio Souto, un tanto politizado, se incorpora al proyecto de Moncho Alpuente de Desde Santurce a Bilbao Blues Band, y Rodríguez y De la Rosa fundan Triana con Juan José Palacios Tele y en primera instancia Lole y Manuel.
Parece que tanto arte no cuajó, y pasaron a ser simplemente Jesús, Eduardo y Tele.
En esos inicios, Jesús de la Rosa tiene compuestas una serie de canciones sin un estilo definido. El único punto en común es su voz, trabajada al olor de Gary Brooker de Procol Harum y Steve Winwood de Traffic. A partir de la unión de los tres con Teddy Bautista y Gonzalo García Pelayo, se inicia el sonido que les define como rock andaluz. Las portadas de los discos de Máximo Moreno, el bajo de Manolo Rosa y las guitarras de Antonio García de Diego, hacen el resto.
La formación naciente se erige en una gran banda que, sin quererlo, se convierte relativamente pronto en todo un mito en España. En 1980, tras tres grandes álbumes –El Patio, Hijos del Agobio y Sombra y luz-, el grupo cae en una crisis producida por el éxito y la fama, entrando en una fase diferente, intimista y simple, adentrándose en el pop.
Triana es considerada la más grande e importante de las bandas del rock andaluz.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_la_Rosa_Luque
05 de marzo de 1966, nace Zachary Stevens en Columbia, Carolina del Sur, E.E.U.U., conocido por ser vocalista de Savatage.
Zachary «Zak» Stevens (5 de marzo de 1966), es un músico estadounidense, reconocido por haber sido el vocalista de la agrupación Savatage. También ha colaborado con las bandas Wicked Witch, Circle II Circle, Trans-Siberian Orchestra, Machines of Grace, Empires of Eden y Stardust Reverie Project. Stevens también toca la batería y es un psicólogo licenciado.
Stevens alcanzó la fama por primera vez cantando para una banda llamada Wicked Witch. Sin embargo, después de que el cofundador de Savatage, Jon Oliva, se retirara de la vanguardia de la banda al final de su gira en apoyo de Streets: A Rock Opera en 1992 para concentrarse en otros proyectos, a saber, su otra banda, Doctor Butcher, y una banda con destino a Broadway. musical titulado Romanov, Savatage requería un reemplazo. Jon eligió a su reemplazo, quien fue descubierto y presentado a la banda por el mejor amigo de Criss Oliva y el guitarrista principal del técnico de guitarra, Savatage, y su productor Paul O’Neill escuchó demos de Stevens y quería que cantara para la banda. Después de una audición inicial, Stevens fue considerado el hombre adecuado para el trabajo y se unió a Savatage en 1993. Apareció por primera vez en el álbum Edge of Thorns.
Se consideró que la voz de Stevens era una desviación de la de Jon Oliva, y algunos fanáticos de Savatage prefieren distinguir entre los álbumes principales de Jon Oliva y aquellos con Stevens en la voz principal. El álbum Dead Winter Dead contiene la voz principal de Oliva y Stevens y contiene la canción «Christmas Eve (Sarajevo 12/24)», que dio origen y se convirtió en un éxito para la Trans-Siberian Orchestra. En 1996, Stevens apareció junto con otros miembros de Savatage en el proyecto Trans-Siberian Orchestra. Su último álbum grabado con Savatage fue The Wake of Magellan (1997), que algunos fans consideran el mejor trabajo de Savatage en el canon de Savatage posterior a 1993.
En 2000, Stevens abandonó Savatage, alegando que quería pasar más tiempo con su joven familia. Durante el invierno de 2001, Zak inició su regreso. Sus conexiones con Savatage siguieron siendo evidentes, ya que Jon Oliva produjo el primer álbum de Circle II Circle, Watching in Silence, y el guitarrista Chris Caffery grabó la guitarra en algunas canciones. Oliva y Caffery también coescribieron varias de las canciones de Watching in Silence. En 2003, la banda de Stevens dejó Circle II Circle para unirse a la banda Pain de Jon Oliva. Stevens luego contrató a una banda completamente nueva. Circle II Circle ha lanzado tres álbumes de larga duración adicionales desde, The Middle of Nowhere de 2005, Burden of Truth en 2006 y Delusions of Grandeur en 2008. En abril de 2014, «Ancient Rites of the Moon», el primer álbum de Stardust Reverie. Proyecto (Graham Bonnet, Lynn Meredith, Bill Hudson y Melissa Ferlaak), fue lanzado. «Mighty Roar» se convierte en una de las canciones más impresionantes de Stevens hasta la fecha.
Durante varios conciertos con Circle II Circle, no solo se tocaron ciertas canciones de Savatage, sino también álbumes completos con Stevens, entre ellos The Wake of Magellan y Edge of Thorns. El 30 de julio de 2015, Savatage se reunió para actuar en el primer espectáculo de dos escenarios en el festival Wacken Open Air, y Stevens actuaría con Savatage y con la Trans-Siberian Orchestra. Después de esto, fue invitado a cantar con TSO en el escenario para su gira de invierno de 2015. En noviembre de 2015, Zak apareció como presentador del segundo álbum del proyecto Stardust Reverie, Proclamation of Shadows.
05 de marzo de 1972, nace Luca Turilli en en Trieste, Italia, guitarrista que se dio a conocer como miembro fundador de Rhapsody.
Luca Turilli (Trieste, Italia; 5 de marzo de 1972) es un virtuoso músico y compositor italiano, más conocido como el fundador, compositor y guitarrista de la banda de power metal y metal sinfónico Rhapsody of Fire.
Turilli es hijo único de Luigi y Nelly. Estudió y Se graduó a los 21 años de un instituto como ingeniero en matemáticas en Trieste. Debido a la influencia de su padre, se interesó en la música clásica en su adolescencia. Su primer instrumento fue la flauta a los 14 años, luego aprendió a interpretar el piano y posteriormente la guitarra a los 16 años. En 1993, junto con su compañero y teclista Alex Staropoli, a quien conoció en un curso sobre el control de la mente, fundó Thundercross, que fue renombrado Rhapsody después del lanzamiento de su primer demo Land Of Immortals. Posteriormente, el grupo fue renombrado de nuevo a Rhapsody of Fire debido a problemas legales, ya que el otro nombre ya se encontraba registrado por RealNetworks.
Como muchos guitarristas en el power metal, sus solos son bastante técnicos. Demuestra su capacidad con técnicas llamadas sweep-picking y legato, abusando de la tríada y el arpegio, basándose en sus influencias clásicas en unas sofisticadas composiciones para así proporcionarse autenticidad en la composición de la línea de primera guitarra, que le da su toque especial y único.
Sin embargo, Luca Turilli ha dicho en entrevistas que se considera a sí mismo más un compositor que un guitarrista. A raíz de esto, se ha encargado de siempre priorizar la composición musical, dando matices preciosistas, arreglos bien logrados y emotividad a sus últimas composiciones.
El 16 de agosto de 2011 Rhapsody Of Fire anunció en su sitio oficial la salida de Luca Turilli, a través de un texto donde rememoraban los largos años de trabajo juntos. Poco tiempo después fue creado el sitio que pertenecerá a la nueva banda de Luca Turilli, y en este, fue publicada una entrevista en la que Luca contaba todos los detalles acerca de la separación de Rhapsody Of Fire y su nueva banda que pronto se venía. En esta entrevista Luca aclaró que Alex Staropoli y él acordaron separarse de manera amistosa y respetuosa, conservando la amistad, debido a que ambos querían buscar nuevos estímulos artísticos y musicales por su cuenta.
La nueva banda de Luca Turilli adoptó el nombre de Luca Turilli’s Rhapsody. De acuerdo a lo dicho por el propio Luca en la entrevista, Alex Staropoli y él acordaron que ambos debían conservar el nombre «Rhapsody» en honor a los largos años de trabajo y amistad y a la inversión económica que ambos hicieron para que ese nombre fuera cada vez más fuerte en el mercado. De esta manera tendremos dos Rhapsody: El Rhapsody Of Fire de siempre, con Alex Staropoli y Fabio Lione al mando, y el nuevo Rhapsody: Luca Turilli’s Rhapsody (LT Rhapsody), con Luca Turilli al mando, y como vocalista Alessandro Conti.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Luca_Turilli
05 de marzo de 1984, se publica «Rising Force«, el debut del maestro de las seis cuerdas Yngwie J. Malmsteen.
Rising Force es el primer álbum de estudio del guitarrista Yngwie Malmsteen, lanzado el 5 de marzo de 1984 a través de Polydor Records. El álbum alcanzó el número 14 en la lista de álbumes suecos, el número 60 en el Billboard 200 de EE. UU. Y recibió una nominación a Mejor Interpretación Instrumental de Rock en los Premios Grammy de 1986. Se considera un lanzamiento seminal en los géneros de metal triturado y neoclásico.
Steve Huey de AllMusic le dio a Rising Force cuatro estrellas de cinco, calificándola de «una revelación tras su lanzamiento» y «La verdadera inauguración de la era de la trituradora de guitarras». Elogió la técnica de Malmsteen y el «virtuosismo cegador», además de destacar sus «obsesiones con Bach, Beethoven y Paganini».
En un artículo de 2009 de la revista Guitar World, Rising Force ocupó el primer lugar en la lista de los diez mejores álbumes de trituración de todos los tiempos. El personal escribió: «Yngwie J. Malmsteen fue, es y siempre será el mejor destructor de todos los tiempos. Demonios, inventó el género con su debut [sic] en 1985».
«Black Star» y «Far Beyond the Sun» han perdurado como dos de las canciones más populares de Malmsteen, además de ser elementos básicos de su lista de canciones en vivo. En una entrevista de Guitar World en 2008, Malmsteen dijo de las dos canciones: «Probablemente tocaré ‘Far Beyond the Sun’ y ‘Black Star’ hasta el día de mi muerte».
05 de marzo de 1996, se publica en USA «The Time Of The Oath«, el séptimo álbum de estudio de Helloween.
The Time of the Oath es el séptimo álbum de estudio de la banda alemana de power metal Helloween, lanzado en 1996. El álbum está dedicado a la memoria del ex baterista Ingo Schwichtenberg, quien se suicidó el año anterior.
The Time of the Oath es un álbum conceptual. Según Andi Deris, se basa en las profecías de Nostradamus, refiriéndose a las profecías hechas para los años 1994 a 2000. Los intérpretes de Nostradamus creen que predijo una tercera guerra mundial seguida de un milenio de paz si los humanos tomaban las decisiones correctas. El álbum está destinado a reflejar las elecciones de la humanidad. The Keeper que aparece en este álbum, habiendo regresado de los dos primeros álbumes de Keeper of the Seven Keys y más tarde para regresar en el tercero, podría representar a Dios, o la estupidez de la humanidad en la forma del séptimo trooper en la canción «Before the Guerra.» En lugar de una escena espacial como en la portada de Keeper of the Seven Keys Part 1, el área bajo el capó del Keeper está llena de estrellas y una línea de anillos dorados, al estilo de la obra de arte de Master of the Rings. La pista «El tiempo del juramento» refleja el Acto V de la segunda parte de Fausto, escrito por Johann Wolfgang von Goethe. Andi Deris interpreta el papel de Mefistófeles, reclamando el alma del doctor Fausto, mientras que el Coro de la Orquesta «Johann Sebastian Bach», Hamburgo, (dirigido por Axel Bergstedt) canta el Dies irae del réquiem tradicional, que representa a los ángeles que rescatan a los perdidos de Fausto. alma.
El álbum contiene tres sencillos: «Power», «The Time of the Oath» y «Forever And One (Neverland)». Este último tiene una lista de canciones diferente para el lanzamiento alemán, que se titula «Forever And One Live».