«Black Metal de toda la vida»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Black Metal – Grecia

Con una extensa carrera musical que les ha llevado a sacar todo tipo de trabajos desde su formación en 2001, la banda griega de Black Metal, Dødsferd, no ha parado de currar tampoco en estos tiempos de pandemia, dejando lanzados el año pasado dos cajas de coleccionista llamadas «Loyal To The Cult I» y «Loyal To The Cult II«, a las que siguió un álbum recopilatorio titulado «Death Shall Purify The Wounds Of Your Fragile Mortality«. Pero eso no es todo, en este 2021, han decidido lanzar un nuevo EP al que han llamado «Skotos» y que saldrá el próximo 1 de Mayo con el sello Transcending Obscurity Records.

Este trabajo, generalmente está compuesto por solo dos canciones, aunque en algunos otros formatos podemos encontrar un plástico más extenso donde quedan recogidos cinco Bonus Track, siendo su duración completa de más de cincuenta minutos. En mi caso, el que tengo es el de solo los dos temas que es en el que me voy a centrar en la reseña.

El primer corte en sonar es Skotadi, que ya desde su comienzo suena poderoso y enérgico a partes iguales gracias en buena parte a la batería impulsada por las manos de N.D.; a la que se le unen unas cuerdas cuya sonoridad es enigmática a la par que furiosa, de hecho, el chirrido de las guitarras aunque apenas es perceptible pero otorga a la pista de esa atmósfera tan oscura propia del Black Metal. Al frente de todo el conjunto, se sitúa un gélido y desgarrador gutural marca de la casa, que nos encierra por completo en el frío y demoledor mundo de la formación. Si algo me ha llamado sobretodo la atención ya en esta primera canción, es que la agrupación defiende a capa y espada los sonidos más primigenios así como puros de este género musical, ésto queda perfectamente reflejado en la grabación del tema puesto que nos encontramos ante una sonoridad «sucia» que evoca a esas grabaciones caseras de las míticas formaciones del Black en sus primeros años de carrera. Me gusta mucho como solidifican los pilares del sonido tan mórbido y desfasado transportándonos de este modo a los orígenes, a la crudeza y al desasosiego. Sin duda, es Black Metal de toda la vida.

El segundo y último corte (en mi caso), es Cursed To Die At First Light, donde nos recibe un poderos gutural al que rápidamente se le incorporan los instrumentos donde la batería vuelve a convertirse en la auténtica protagonista del mismo. En este caso, esa sonoridad «descuidada» o «sucia» se aprecia menos, en general. Pero a cambio, nos encontramos con una ambientación de índole más melodiosa que arropa a toda la agrupación griega de principio a fin. El instrumental vuelve a ser el punto fuerte de esta banda pues suena provocador y belicoso por un tubo. El punto frío y fuerte vuelve a estar presente en la garganta de Wrath, que además, se acopla bastante bien a esa atmósfera de la que he hablado antes dando lugar a un cierre más «llamativo» e interesante que reúne esos fragmentos de sonoridad más primigenia dentro del Black, con la ardiente personalidad de los griegos, dejando impregnada una estela en la que la tenebrosidad reina en lo más alto. Es excelente.

Sin duda, estamos ante un trabajo que todo buen o buena amante del Black Metal no puede perderse bajo ningún concepto ya que nos transporta desde el primer segundo a los fríos bosques escandinavos que vieron surgir a este género musical y contemplarlo en su máximo esplendor.

Track List:

  1. Skotadi
  2. Cursed To Die At First Light

Banda:

Wrath – Voz/Guitarra/Bajo

N. D. – Batería

 

Deja una respuesta