Vestida para rockear”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Estados Unidos – Hard Rock

Para 1986 la cantante americana Patricia Mae Andrzejewski o mas conocida por todos como Pat Benatar venia cosechando un éxito tras otro desde 1979 con su debut ¨In the heat of the night¨, llegando a puestos altos en el Billboard, logrando discos de platino y con giras cuyas fechas colgaban el ¨Sold out¨ en las boleterías. Ah y encima ya llevaba ganados 4 grammys consecutivos. Esta mas que claro que Pat fue una de las grandes beneficiadas de la época del denominado ¨Video killed the radio star¨ (no refiriéndonos a la canción de The Buggles en si pero si a la situación que propone dicha canción) impulsado enteramente por la MTV cuando todavía era un canal respetable y no la bosta impresentable que es hace mas de 25 años. En este contexto de manera sorpresiva aparece esta valiosísima pieza arqueológica para darnos idea de cómo se desenvolvía la talentosa cantante sobre las tablas con un muy buen registro en vivo.

¨Dressed to kill, live 1986¨, recoge de alguna manera una presentación en la ciudad de Portland (Oregon) durante la gira de ¨Seven the hard way¨, sexto disco de Pat Benatar editado en 1985. Para quienes no conocen a Pat Benatar hablamos de una de las primeras cantantes féminas (Junto con Heart por citar ejemplos) en combinar de alguna forma la potencia del Hard rock y el rock clásico con la melodía y ternura del pop dandole una formula potente y accesible a partes iguales. De mas esta decir que es una gran influencia para muchos artistas tanto mujeres como hombres, hasta Michael Kiske (Helloween) llego a declarar varias veces que es un gran fan de ella no solo por su música y su voz potente y personal sino también por su personalidad fuerte y carismática que se refleja mucho en sus letras. Yendo al material en si la propuesta de Pat Benatar en si se puede apreciar bastante en este registro con la mayoría de sus clásicos y el mismo arranca con el potente Red vision y sus guitarrazos entrecortados, teclados incidentales y la voz de Benatar en todo su esplendor pasando por la mas melódica Fire and ice con una labor genial de su base rítmica. La marcha popera de Shadows of the night marcada por los teclados y los coros que acompañan a la cantante se erige entre los grandes del lote. La cosa se pone más movida con We live for love con los infaltables falsetes suaves de Benatar. Después llega otro clasicazo como lo es la pausada We belong donde la cantante toca el cielo con una interpretación sublime que te pone la piel de gallina. Promises in the dark acelera las cosas con su habitual onda rockera casi teatral a lo Meat Loaf y cuenta con una performance descollante del guitarrista Neil Giraldo (también esposo de la cantante) mandándose un gran solo. Hit me with your best shot otro de los grandes clásicos acá en una versión mas fuerte que no le sienta para nada mal al asunto. Invincible y su onda rockera de los 50’ mezclada con el pop ochentoso acá salió beneficiada para una canción que ella ama pero que odia enormemente la peli donde fue incluida y la misma es ¨The legend of billie Jean¨ (1985) y no es broma lo que digo: ella solía presentarla en vivo como ¨Una gran canción incluida en una de las peores películas jamas hechas¨ (jejeje) Luego llega ese Rock clásico y el pop mas meloso de Sex as a weapon y que le da paso a la movida y también guitarrera Heartbreaker para animar mucho mas la cosa. Luego llega otro gran clásico como lo es la popera y ganchera Love is a battlefield donde los arreglos de teclados tristes y las guitarras al igual que las voces suenan a la par en una de las mejores performances del show. Para final llega esa locura en onda Western de la movidísima Ooh ooh song con sus guitarras y punteos salidos del mismo Far west y desenlace de la fiesta lo tenemos con la cambiante Hell is for children toda una denuncia contra el abuso infantil con sus cambios de ritmos entre la balada y el medio tiempo hard rockera que como sabemos luego muta en un up tempo donde desprenden grandes solos tanto de teclados como de guitarra coronando un muy buen cierre para el show. ¿Y la gente? Sí, se los escucha seguido en el registro y están pletóricos de la emoción. Y no es para menos jejeje

Para ser un registro no oficial antes lanzado el mismo tiene un muy buen sonido y aunque la voz de Pat esta muy arriba, eso se debe a que su voz ya es potente por naturaleza la misma no opaca en absoluto a su acompañamiento que se luce bastante durante el show. Una muy buena pieza arqueológica que yo recomiendo y mas para quienes quieran descubrir a una gran artista fuera de serie! 

Pat Benatar 1986:

Pat Benatar: voz

Neil Giraldo: guitarra

Charlie Giordano: teclados

Donnie Nossov: bajo

Myron Grmbacher: batería

Músicos adicionales:

Lenny Castro: percusión

The uptown horns: cornetas

Frank Linx, Tuffy Cummings, Maxi Anderson, Phyllis St. James, Rose Banks, Tom Kelly, Tommy Funderburk, Von Ciele Faggett, Gean Johnson, Carmen Twillie, Táta Vega: coros

Tracklist:

1 red vision

2 fire and ice

3 shadows in the night

4 big life

5 we live forever

6 diamond field

7 we belong

8 promises in the dark

9 hit me with your best shot

10 le bel age

11invincible

12 sex as a weapon

13 heartbreaker 

14 love is a battlefield

15 ooh ooh song

16 hell is for children 

Deja una respuesta