“Un bien común y con muchas reglas”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Portugal – Black/Gothic Metal
Al igual que Therion con ¨Beloved antichrist¨ (2018), los portugueses Moonspell también tuvieron su rapto de grandilocuencia pretenciosa un año antes con ¨1755¨ (2017), disco donde buscaron darle a su particular estilo Black/Gothic una vena mas experimental tomando como concepto el terremoto que sacudió a Lisboa en 1755 llevándose la vida de mas de 100.000 personas. Si bien el disco recibió criticas positivas, aunque a mi me pareció un disco mas bien desparejo, hubo muchos fans recelosos que no vieron con buenos ojos y oídos la vena sinfónica y operística del mismo que los acercaba mas a Therion que a los propios Moonspell. Casi en paralelismo a lo ocurrido con los suecos hace poco, los portugueses hacen lo propio con este nuevo disco y aunque las ultimas declaraciones de Fernando Ribeiro como «Sabemos que estamos entrando en los últimos años de nuestra carrera como músicos: el invierno de nuestra vida¨ no suenan para nada alentadoras con respecto a la continuidad de la banda, esto explica del porque Moonspell ha entregado un disco mas acorde a su ya rica discografía.
¨Hermitage¨, décimo tercer disco de los portugueses Moonspell, retoma el costado mas cancionero del grupo en lo que respecta a su Black/Gothic donde bucean en discos como ¨Irreligious¨ (1996) ¨Sin/Pecado¨ (1998) ¨The antidote¨ (2003) y ¨Extinct¨ (2015); o sea que se inspiraron justamente en ellos mismos para componer canciones mas lineales y redondas en las que sintetizan dichas facetas. La cosa arranca bastante bien con la muy movida The greater god de veta melancólica y guitarras medidas con un Fernando Ribeiro cantando en tonos muy bajos, casi susurrando y solo usa tonos gruesos casi al final, pasando por el riff cadencioso de la marchosa y muy sanguínea Common Prayers donde Fernando deja todo en su interpretación muy emocional, si no es el mejor tema del disco pega en el palo! El primer punto de inflexión lo encontramos en la extraña All or nothing una especie de Blues gótico más propio de la época de ¨Sin/Pecado¨. Hermitage la canción homónima del disco y su pulso entrecortado y oscuro recuerda a lo mejor de ¨Irreligious¨ con Fernando cantando entonaciones gritadas. El primer punto flojo llega con la errática Entitlement una pieza lenta de melodías suaves y algunos guitarras eléctricas en una cruza entre ¨Sin/Pecado¨ y ¨Extinct¨ con las voces bien a lo Peter Steele de este ultimo. The hermit saints y su ritmo sincopado acompañado de teclados de carácter épicos se corona en un buen estribillo en plan coral sin pretensiones grandilocuentes. La onda Synth gótica de ¨Sin/Pecado¨ y el pesadito ¨The antidote¨ le dan vida al machaque lento y entrecortado en la oscura y arrastrada Apopthegmata. Para el final llegan la muy oscura y lenta Whitout rule de un extraño fraseo de guitarras y algunas programaciones y City quitter (outer) un desolado y siniestro instrumental a piano que no será el mejor cierre pero cumple bien su función.
La producción a cargo de Jairo Gomez Arellano (la lista es larga) le otorgo al disco un muy buen sonido nítido y pulcro que no descuida para nada el aspecto potente, sino que mas bien potencio los instrumentos y los arreglos. Tal vez la portada flojea bastante ya que parece más bien un boceto que un trabajo terminado en sí. En lo musical, si bien se trata de un disco mas acorde y esperable por parte de los portugueses, le falta chispa y enjundia como para engancharse mas con el pese a que, como dije antes, es un trabajo típico de un grupo con ya casi 30 años de carrera. Fernando Ribeiro ya sembró la duda: si este es uno de los últimos trabajos del grupo yo diría que espere aunque sea uno mas así tenemos la despedida que este gran lobo de los 90’ se merece. No es que ¨Hermitage¨ sea el lobo mas débil de la manada si no que a ellos, pese a que ya lo dieron todo en sus mejores años de creatividad, se les puede pedir un poquitito más para la próxima. Aprueba y con lo justo. Ni más ni menos.
Moonspell:
Fernando Ribeiro: voz
Ricardo Amorim: guitarra y teclados
Pedro Paixao: guitarra y teclados
Aires Pereira: bajo
Hugo Riveiro: batería
Tracklist:
01. The Greater Good
02. Common Prayers
03. All or Nothing
04. Hermitage
05. Entitlement
06. Solitarian
07. The Hermit Saints
08. Apophthegmata
09. Without Rule
10. City Quitter (Outro)