Amado confort”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Suecia – Symphonic/Operatic Metal

¨Beloved antichrist¨ (2018) se trato de un paso extremadamente arriesgado para Christofer Johnsson y sus Therion en todos los sentidos. Es que editar un disco triple ignorando el desastre económico que eso conlleva (En plena era de Spotify y las descargas en la web) de 46 canciones con casi 30 cantantes líricos donde la gran mayoría de las canciones eran medios tiempos solemnes (no aprendió nada del fallido ¨The astonishing¨ de Dream Theater en 2016) equivale a ir a nadar desnudo en un rio infestado de pirañas. No fuimos pocos los que nos preguntamos a que vino semejante riesgo por parte de los suecos, pero poniéndonos a hilar fino en la cuestión la respuesta podría no ser tan complicada: desde ¨Gothic kabbalah¨ (2007) que Therion no daba bien con bola y andaban en piloto automático con respecto a su combinación de metal sinfónico con la opera, cosa que se noto horrores en discos como ¨Sitra ahra¨ (2010) y el disco de covers en frances ¨Les fleurs du mal¨ (2012) que si bien fueron discos parejos dejaron a la banda parada en una meseta cómoda donde ya los riesgos parecían desterrados para siempre. Y bueno, eso también se debió a que la banda con discos como los ya clásicos e imprescindibles ¨Theli¨ (1996), Vovin (1998) o los también muy logrados ¨Lemuria¨ y ¨Sirius B¨ ambos de 2004 parecían haber quemado todos sus cartuchos creativos y lo único que quedaba era apelar a mantener el estilo. De mas esta decir que la jugada le costo cara a Therion ya que ¨Beloved antichrist¨ ademas de tener criticas mixtas en la prensa la reacción de la gran mayoría de sus fans oscilo entre la desaprobación e intransigencia. Este año los suecos volvieron para tratar de revertir aquella desazón discográfica como Christofer Johnsson aseguro ¨Hemos decidido darle a la gente lo que seguían pidiendo. ‘Leviathan’ es el primer álbum que hemos empaquetado deliberadamente con éxitos de Therion¨ y si bien lo de ¨exitos¨ hay que tomarlo con pinzas hay que decir qué entrego el disco que sus fans querían, y es uno que pese a todo es bastante entretenido. 

¨Leviathan¨, décimo séptimo disco de los suecos Therion, recupera el vigor metalero sinfónico y operístico de discos como ¨Lemuria¨ y ¨Sirius B¨ (aunque sin llegar remotamente al nivel de estos) que se había perdido en pos de la experimentación y las pretensiones grandilocuentes. Se trata de un disco directo que obviamente va al hueso del asunto con algún punto bajo y también sin puntos extremadamente altos cuya principales arma son el gancho inmediato y la sencillez. Lo mínimo que necesitaban después de la aventura soporífera de 2018.Y así tenemos canciones que rara vez sobrepasan los 5 minutos como la entrada con el riff a puro metal clásico de The leaf on the the oak of far con sus consabidas combinaciones de voces masculinas y femeninas limpias con otras líricas, pasando por Tuonela (nada que ver con Amorphis) con el ya ex Nightwish Marko Hietala como voz invitada que acá se saco la espina clavada por su poca participación en los 2 últimos discos junto a los fineses metiendo sus voces mas limpias sobre un medio tiempo machacoso que no es la gran cosa pero por su estribillo recordable aprueba sin deslumbrar. La canción homónima justamente calma las aguas apoyéndose mucho en sus juegos de voces líricas y sinfónicas qué tan bien les sale. Die wellen der zeit marca el primer bajón con una balada en plan folk/viking que no logra conmover cuya única función es la de descomprimir el ambiente. Por suerte Azi dahaka y su onda mas power y machacosa los devuelve al terreno que mejor dominan, por la misma onda va Eye of algol que alterna velocidades medias con remanzos de teclados sumando fraseos y riffs de guitarras cumplidores. Y si de power metal no dejen pasar a la acelerada Great marquis of hell que también cuenta con algunas pausas en plan barrocas. Hay también lugar para calcos descarados como Psalm of retribution que no es otra cosa que un clon de ¨Uthark runa¨ (contenido en ¨Lemuria¨) pero que aprueba y cumple como para algún pequeño papelón como lo es El primer sol un medio tiempo entre lo machacoso y melódico standard dentro del estilo cantado en ingles y español justamente con la cantante española Rosalia Sairem haciendo bien lo suyo pero lo que me hizo reír a lo loco es el fragmento del estribillo en español que dice ¨Desnudo me paro ante ti¨ pero dada la pésima pronunciación de Thomas Vikström de nuestra lengua madre (algo totalmente entendible en el fondo) parece que dijera ¨Desnudo mi falo ante ti¨ (¡!) no es una invención mía propia de mi mente ya quemada sino que las veces que escucho ese fragmento eso es lo que dice! Dejando de lado ese momento bizarro el final llega con Ten courts of diyu una semi balada sinfónica rutinaria que si bien no se trata de una mala canción falla como cierre del disco, aunque nada grave como para exagerar.

La producción del disco obviamente deja de lado la sobreproducción pretenciosa del anterior y le da a la obra el sustento que las canciones ameritan, ni mas ni menos, ademas cuenta con una buena portada; más acorde que la de su anterior disco. En definitiva y pese a algunos detalles estamos ante un buen disco de Therion que va a lo seguro y entretiene. No le pidamos peras al olmo, ya los momentos donde la creatividad surgía a borbotones fueron muy bien aprovechados en el pasado y los tiempos hoy no son los mismos, ademas Therion con tantos años de carrera ya tiene carácter de institucional y no puede darse el lujo de comprometer su estilo en demasía como lo hicieron en el 2018. Una victoria por puntos, pero digna de festejar.

Therion:

Lori Lewis – voz (Soprano)

Thomas Vikström – Voz /Flauta

Christofer Johnsson – Guitarra rítmica/Teclados/Programaciones

Christian Vidal – Guitarra líder

Nalle Påhlsson – Bajo

Sami Karppinen – Batería 

Tracklist:

01 The Leaf On The Oak Of Far

02 Tuonela

03 Leviathan

04 Die Wellen Der Zeit

05 Aži Dahāka

06 Eye Of Algol

07 Nocturnal Light

08 Great Marquis Of Hell

09 Psalm Of Retribution

10 El Primer Sol

11 Ten Courts Of Diyu

Deja una respuesta