Crítica escrita por Crom.

No me preguntéis por qué, pero cuando vi la portada del debut discográfico de Los Tal, lo primero que me vino a la cabeza fue Leño. Cuando empecé a escucharlo, quedó patente que hay influencias de éstos en su sonido, sólo tienes que escuchar los dos primeros cortes; pero también de bandas como Fito & Fitipaldis y M-Clan entre otras. En definitiva, que beben en las fuentes del mejor Rock’ N Roll nacional.

Letras desenfadadas, como es el caso de Hielo, en la que se nos presenta un futuro apocalíptico donde lo que escasea no es la gasolina, sino el hielo, tema «refresfrescante» y divertido.

Pero no pensemos que sólo vamos a encontrar temas frívolos o de «Sexo, drogas y Rock’ N Roll», porque no es así, hay cortes con contenido social como Dinero, con unas buenas guitarras, un punteo tras otro, o de las que invitan a reflexionar, como es el caso de Sólo soy un hombre.

Incido tanto en el contenido de las letras, por que Los Tal las trabajan a conciencia, es uno de los aspectos destacables del disco, cuya autoría se reparte entre los distintos miembros del grupo, pero con un gran protagonismo de sus dos guitarristas: Alfredo y Ángel. El carácter que le imprime la voz de Manuel García, con un registro muy personal, es una pieza indispensable en el sonido de la banda, que hace un gran trabajo a lo largo del disco.

Pero los guitarristas Escandón y Colmenar, no sólo son artífices de gran parte de las letras, sus aportes son destacables en todos los temas. Grandes riffs, melodías, punteos, solos y un buen abanico de recursos técnicos, como ese wah-wah de Fuiste tú quien dijo que no, de los mejores cortes del álbum, donde también destacan los coros de Verónica España y Lara Herrero, además de unos teclados muy Purple a cargo de (creo) Alberto del Mazo, que son artistas invitados en este disco.

También hay lugar para el Blues, como en Algo más que amor, con la colaboración de la armónica de Jorge Bernardo y que tanto me recuerda al sonido del tristemente desaparecido Gary Moore, más que nada porque es una de mis escasas incursiones en dicho estilo. ¡Qué buen trabajo de guitarras! No quiero dejar de reseñar el trabajo de Damián y Yoni, bajo y batería respectivamente, en la sección rítmica, piezas claves en el sonido de Los Tal.

Es mi canción tiene un aroma inconfundible a AC/DC, pausado y más rockero, pero ahí está la esencia, al menos para mi.

Si os gusta el buen Rock’ N Roll, estáis de suerte, con este disco vais a disfrutar, gran debut de esta banda. No os digo lo bien que tienen que sonar estos temas en directo, si tenéis la suerte de que toquen en vuestra ciudad, no dejéis pasar la ocasión.

Lista de canciones:
1 Al principio está el final
2 Hielo
3 Dinero
4 Sólo un hombre
5 Fuiste tú quien dijo que no
6 Decisión equivocada (Ron de Xixón)
7 Hazlo por ti
8 Te quiero
9 Algo más que amor
10 Es mi canción
11 Es bueno
12 Vaya pareja

Formación:
Manuel García, voz
Yoni Alonso, batería y percusión
Damián F. Gradín, bajo
Alfredo F-Escandón G., guitarra
Ángel G. Colmenar, guitarra

 

Deja una respuesta