“Una oferta que no podemos rechazar”
Crítica escrita por: Christian Darchez
¨El padrino, de Mario Puzo¨ de 1972 y dirigida por Francis Ford Coppola fue toda una sorpresa en su tiempo, la misma narraba el ascenso de la familia mafiosa italoamericana Corleone en el mundo del hampa donde reinaba el poder, la lealtad y la traición…y por sobre todo la muerte; ademas de que la peli estaba basada en el libro homónimo de Mario Puzo, el mismo escribió el guion junto a Coppola y la peli estuvo protagonizada por Marlon Brando, Al Pacino, Robert Duvall, James Caan, Diane Keaton, Talia Shire entre otros. La peli fue un tremendo éxito de taquilla llegando a recaudar casi 300 millones de dólares, una bestialidad para la época ademas de llevarse 3 Oscar incluyendo mejor película, guion adaptado y mejor actor a Marlon Brando como el inolvidable jefe de la familia Vito Corleone, aunque rechazo en su tiempo aquel galardón. Para 1974 llegaría ¨El Padrino parte II¨ y aunque se trato de una muy buena secuela (aunque soy mas fan de la primera), contó con muy buen reparto incluyendo a Robert De Niro encarnado a Vito Corleone en su juventud y Al Pacino como Michael Corleone y consolidado jefe de la familia, y ganar 6 Oscar incluyendo mejor película, su taquilla fue un poco menor donde no llego a los 200 millones. Igual nada desdeñable para la época. Con el tiempo se supo que Coppola dudaba en dirigir la secuela y que se la había ofrecido a Martin Scorsese pero que este lo rechazo de plano ya que es sabido que no filma secuelas. Luego de eso el director Coppola se dedico a otros proyectos como ¨La conversación ¨ (1974) o la también clásica y bélica ¨Appocalypse now¨ (1979); pero no fue hasta 1990 que llegaría ¨El padrino parte III¨ que a pesar de contar nuevamente con Al Pacino y Talia Shire mas la adición de Andy Garcia, Eli Wallach (el recordado Tuco de ¨El bueno, el malo y el feo¨ de 1966) Joe Mantegna o George Hamilton; la critica fue feroz y despiadada con la cinta. Eso sin contar que fue la única de la saga que estuvo nominada a 7 categorías en los Oscar y no gano en ninguna y en la taquilla fue la que menos recaudo de la trilogía si bien no le fue mal en su tiempo. Coppola declaro mucho tiempo después que la idea de las continuaciones, especialmente la tercera, las hizo por meros intereses económicos ya que en esos tiempos se encontraba aquejado por varias deudas y que ya no volvería a hacer nada relacionado a la familia Corleone, ademas que el autor de la misma, Mario Puzo murió en 1999. Este año se empezó a hablar de que Coppola estaba interesado en relanzar la película como él lo había querido en su momento pero que los de Paramount se habían negado. El visto bueno de Paramount llego y Coppola pudo lanzar la versión que él tanto quería de la peli. El resultado si bien esta lejos de ser un desastre, tampoco logra redimir del todo a la tan maltratada tercera parte de los Corleone.
En ¨El Padrino de Mario Puzo, Epílogo: La muerte de Michael Corleone¨ nos encontramos con una versión mucho más acortada de las que se han eliminado 11 minutos de la misma y se incluyen algunas escenas que habían quedado eliminadas pero no mucho mas. Por si hace falta recordarlo, en esta tercera parte se contaba como Michael Corleone (Al Pacino) ya cansado de los negocios ilícitos decide legitimar los mismos negociando con el Vaticano ademas de obsesionarse con encontrar un sucesor como jefe de la familia, Michael encuentra a su impetuoso y explosivo sobrino Vincent Mancini (Andy Garcia) como el Indicado para dicha tarea, aunque esa puede ser una buena opción como derivar en un infierno de violencia mafiosa. Como punto a favor de este relanzamiento podría decir que esta vez el conflicto estuvo un poco mas ordenado y mejor contado donde la peli inicia con una escena inédita y una voz en off de Michael Corleone que le da mucho mas dramatismo a lo que vamos a ver, ademas de que se ha eliminado por completo la escena de la celebración en la iglesia que era bastante tediosa. También en esta versión se le da un rol más destacado a Talia Shire como Connie Corleone y hasta se incluye una conversación con Michael hacia el segundo tramo de la peli bastante emotivo. Lamentablemente Coppola volvió a cometer el mismo error que en 1990 le valió casi la mayoría de todas las criticas: incluir la subtrama de la relación incestuosa entre Vincent Mancini y su prima Mary Corleone. Este fue uno de los aspectos mas criticados en su tiempo ya que Andy Garcia y Sofia Coppola (hija del director) tuvieron muy poca química (no no decir nula) y los dos se veían raros en la misma. Si bien es cierto que los dotes de Sofia para la actuación eras escasos, tampoco fue para aniquilarla como lo hicieron en aquel entonces. Cabe destacar que tras esas feroces criticas jamas volvió a actuar y hoy es una directora reconocida mundialmente. Hubiera estado mejor dejar esos encuentros entre Vincent y Mary en apenas insinuaciones para no exponerlos tanto, pero Coppola en su insistencia lo volvió a incluir, y encima no tenia sentido como Michael reaccionaba a esa relación, casi pasándolo por alto solo porque quería que su sobrino aprendiera como ser un buen Don mafioso bajo su tutela. Ah y yendo al final es muy distinto a lo que vimos de aquella versión de 1990, por lo cual no voy a spoilear nada pero que tiene sentido ya que hace unos días los de Paramount aseguraron que no descartan hacer una cuarta parte. Veremos qué pasa.
¨El Padrino de Mario Puzo, Epílogo: La muerte de Michael Corleone¨ nos pide otra oportunidad de revisitar la parte mas maltratada de la saga con una versión que su propio director quería, en mi opinión si bien nunca la considere una mala película, de hecho nunca tuve dramas en verla, es muy inferior a sus predecesoras. Pero para quienes sean fans de la familia Corleone y la cosa nostra, recomiendo verla.
Calificación: 7/10
Genero: Drama/ Gangsters
El trailer de ¨El Padrino de Mario Puzo, Epílogo: La muerte de Michael Corleone¨:
No he visto esta nueva versión así que gracias por no espoilearla, sin embargo, comparto contigo los tremendos fallos de esa tercera parte que no se acerca pero ni por asomo a la gloria que tocaron las dos primeras partes de El Padrino. También estaba difícil, que la 1 y 2 son obras maestras, pero todo anda mal en esa 3ra parte, Andy García es un actor terrible, la relación con la niña, la poco creíble reacción de Michael, las escenas largas y tediosas, el poco protagonismo de Connie Corleone (que bueno lo que mencionas de que aquello se corrigió, en la saga Rocky cuando el asunto tambaleó en trama Talia Shire sostuvo todo con su carácter), en fin, la veré y seguro la comentaré en mi blog.
Saludos! Buena reseña sacaste.
http://politocine.blogspot.com